Infórmate sobre tus derechos

Si vendes tu casa, estás protegido por la legislación inmobiliaria. Aquí te enterarás de todos los derechos que tienes al vender tu propiedad.


¿Puedo vender un piso recién comprado?

¿Puedo vender un piso recién comprado?

Sí, en España puedes vender un piso nada más comprarlo, incluso el mismo día, pero deberás asumir impuestos elevados, cancelar o subrogar la hipoteca si existe, tener la escritura inscrita en el Registro de la Propiedad y contar con la nota simple, el certificado energético y el IBI al día. En pocas palabras: ¿Se puede […]
¿Se puede vender un terreno hipotecado en España?

¿Se puede vender un terreno hipotecado en España?

¿Tienes un terreno hipotecado y quieres venderlo? La respuesta es que sí puedes venderlo. Pero es imprescindible cancelar la hipoteca en el proceso, ya sea antes de la venta o con parte del dinero recibido del comprador.  Esto es lo que encontrarás en este artículo: ¿Es posible vender un terreno hipotecado legalmente? En España, al […]
¿Quién paga la notaría en la compraventa de un inmueble?

¿Quién paga la notaría en la compraventa de un inmueble?

En una compraventa estándar, el vendedor paga la redacción de la escritura (escritura matriz) y el comprador asume el coste de las copias notariales. Si hay hipoteca, el banco es quién paga la notaría en la compraventa de un inmueble, a excepción de la tasación y las copias, que corren a cargo del comprador. Aquí descubrirás: […]
¿Cuáles son los derechos de un inquilino en caso de venta de un inmueble?

¿Cuáles son los derechos de un inquilino en caso de venta de un inmueble?

Un inquilino tiene derecho a permanecer en la vivienda hasta que finalice el contrato, incluso si el propietario vende el inmueble, siempre que el contrato esté inscrito en el Registro de la Propiedad o tenga fecha anterior a la venta. En este artículo te explicamos: Derechos del inquilino en una vivienda habitual La Ley de […]
¿Se puede vender una casa con una parte embargada?

¿Se puede vender una casa con una parte embargada?

Una de las situaciones más complicadas para los propietarios e inversores en el mercado inmobiliario es el embargo de viviendas. Cuando un propietario atraviesa por una complicada situación económica, en ocasiones no puede hacer frente al pago de la hipoteca, lo que desemboca en un embargo de bienes, entre los que puede encontrarse la propia […]
¿Cómo demostrar un alzamiento de bienes?

¿Cómo demostrar un alzamiento de bienes?

El alzamiento de bienes es un término legal que se refiere a la acción de ocultar, deshacerse o transferir bienes con la intención de evitar el cumplimiento de obligaciones con acreedores o herederos. Este comportamiento constituye un delito según la legislación española y puede tener graves consecuencias legales para quienes lo cometen. Conocer y entender […]

¿Cuánto vale mi casa?

Tasación online gratuita en 3 minutos