Comprar una vivienda es uno de los momentos más emocionantes en la vida de una persona o pareja. Buscar, encontrar y finalmente comprar el hogar deseado es una tarea larga, llena de ilusiones y expectativas de futuro. No obstante, esta experiencia puedo volverse tormentosa, si consigues descubrir pruebas y pensar que la inmobiliaria te ha engañado.
En este artículo, identificaremos los aspectos que pueden denotar un engaño de la inmobiliaria, los tipos de farsas más comunes o los pasos a seguir para presentar una queja formal a la inmobiliaria. Asimismo, hemos recopilado los mejores consejos para evitar que esto suceda y la importancia de buscar un buen asesoramiento legal. Es importante proteger tus intereses para no caer en la frustración de este tipo de situaciones, donde la mayoría somos novatos y no entendemos numerosos pasos del proceso de compra de una casa.
No suele pasar muy a menudo, pero las agencias inmobiliarias se pueden comportar de forma deshonesta con el comprador de una propiedad. Para identificar si la inmobiliaria te ha engañado en la compra de una vivienda, es necesario tener presentes algunos indicadores comunes:
Si logras identificar cualquiera de estos indicios, es importante iniciar una investigación a fondo y obtener ayuda legal. En muchos casos, la inmobiliaria presiona para sacar un mayor beneficio, lo que resulta una pérdida de dinero y problemas futuros. Hay que tener mucha precaución y estar informado en todo momento, para ser consciente de los documentos o contratos que vas a firmar.
Los engaños inmobiliarios pueden variar en su naturaleza y sofisticación. A continuación, te contamos los engaños más comunes por las inmobiliarias en España:
Lectura Recomendada: ¿Qué es el registro de la propiedad?
Presentar una queja o reclamo formal a la inmobiliaria es un paso importante para resolver tus preocupaciones. Aquí tienes una guía detallada sobre los pasos que debes seguir:
Lectura recomendada: Me han engañado al comprar una casa. ¿Qué puedo hacer?
Para evitar ser víctima de una inmobiliaria fraudulenta al comprar una vivienda, te presentamos algunos consejos y medidas preventivas que debes tomar.
Investiga la reputación de la inmobiliaria antes de hacer negocios con ellos. Lee reseñas en línea, pregunta a los amigos o familiares si han trabajado con ellos antes y verifica si están registrados en los organismos reguladores de bienes raíces.
Pide referencias bancarias o crediticias y comprueba la solvencia que tiene la inmobiliaria. Así, te aseguras que tienen la capacidad de cumplir el contrato.
Antes de firmar cualquier contrato con una inmobiliaria, es vital leer y comprender los términos y condiciones. Si tienes alguna duda, pide las aclaraciones que necesites o solicita ayuda de un abogado especializado en bienes raíces.
Verifica la información que la inmobiliaria te da sobre la vivienda. Comprueba que el tamaño, el estado, los datos y los problemas, si los hay, coinciden con la información que se tiene. Puede ser útil realizar una tasación de la propiedad para asegurarte de que se ajuste a tus expectativas.
No pagues todo el dinero de la transacción a la inmobiliaria de una sola vez. Considera hacer pagos parciales a medida que se va cumpliendo el paso a paso establecido en el contrato.
Por último, no te sientas presionado para hacer la compra de la vivienda. Debes estar seguro, tomarte el tiempo necesario y comparar todas las opciones que tienes sobre la mesa. Pide opinión a familiares y amigos para que puedan darte una nueva visión de la situación.
Si te han engañado y perjudicado gravemente, es importante buscar asesoramiento legal. En estos casos, un abogado especializado en bienes raíces te brindará una orientación detallada sobre tus derechos y opciones legales. Además, puede ayudarte a evaluar la gravedad del engaño, determinar las mejores estrategias para resolver la situación y darte información sobre las leyes, para tomar medidas correctas.
Los abogados también pueden ayudarte a presentar una demanda y representarte ante un juez o en negociaciones con la inmobiliaria. Los abogados especializados en bienes raíces también pueden aconsejarte sobre cómo documentar adecuadamente la situación y comunicar claramente las preocupaciones. En general, buscar asesoramiento legal te permitirá tomar decisiones más informadas y aumentar tus posibilidades de éxito en la resolución de tus preocupaciones.
Si la inmobiliaria me ha engañado en la compra de una vivienda, tus derechos legales pueden incluir el derecho a recibir información veraz y completa sobre la propiedad. Además, tienes derecho a presentar una queja, reclamo formal y asesoría legal.
Para respaldar un reclamo contra la inmobiliaria, debes recopilar evidencias como contratos, facturas, recibos de pago, correos electrónicos, mensajes de texto u otra comunicación escrita relacionada con la transacción, así como fotografías, informes de inspección de la propiedad, registros de reparaciones y cualquier otro documento que demuestre incumplimientos, engaños o falta de transparencia por parte de la inmobiliaria.