¿Eres propietario? ¡Esta sección del blog inmobiliario es para ti!
Encuentra aquí información útil y consejos prácticos para gestionar tu propiedad y alquilarla.
¿Qué es un sótano? Un sótano es un espacio ubicado debajo de la estructura principal de una casa, generalmente construido por debajo del nivel del suelo. Este espacio puede ser utilizado como área de almacenamiento o un lugar habitable. Todo depende del diseño y de la construcción de un sótano. Las características y beneficios de […]
¿Qué dice la ley sobre la devolución de fianza en un alquiler (LAU actualizada 2025)? La Ley de Arrendamientos Urbanos (Ley 29/1994, artículos 11 y 36) regula los dos aspectos clave: 🔎 Novedad 2025: se mantienen los límites de 1 mes de fianza legal y 2 meses de garantías adicionales para vivienda habitual. ¿En qué […]
¿En qué consiste la nueva ley de vivienda para echar inquilinos de alquiler en 2025? La ley para echar inquilinos en 2025 no es una norma única, sino un conjunto de reformas que actualizan el marco legal de los desahucios por impago o incumplimiento de contrato. Estas reformas combinan disposiciones de: En esencia, la normativa […]
¿Qué significa la responsabilidad solidaria en un contrato de alquiler? La responsabilidad solidaria es una modalidad de obligación prevista en el Código Civil español (artículos 1137 a 1149). En palabras simples, significa que varias personas responden de forma conjunta y completa por el cumplimiento de una misma totalidad de obligación. Es decir, si hay varios […]
¿Es legal que tu pareja figure en el contrato de alquiler? Sí, es completamente legal incluir a tu pareja en el contrato de alquiler. La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) no establece límites en el número de arrendatarios, por lo que dos o más personas pueden firmar el mismo contrato como cotitulares, siempre que el […]
¿Qué es y cómo funciona el seguro de impago del alquiler? El seguro de impago del alquiler protege al propietario en caso de impago de rentas, alcance de los daños, costes judiciales o desahucio. A cambio de una prima anual, la aseguradora cubre las mensualidades impagadas (normalmente entre 6 y 12 meses), asume los honorarios legales y, […]