¿Cuánto vale mi casa?
Realiza una tasación en menos de tres minutos y gratis

¿Cómo conseguir los planos de una vivienda?

Alvaro G.
04.06.2024
7 min
Los planos de una vivienda

Los planos de una casa son mucho más que meros dibujos arquitectónicos; constituyen la esencia de lo que finalmente se transforma en un hogar. Tener acceso a estos es importante, especialmente para la planificación de reformas hasta la obtención de permisos de obra. También es interesante tenerlos para entender la distribución exacta de tu vivienda.

A través de este artículo, exploraremos cómo puedes obtener estos valiosos documentos, proporcionando la información necesaria para avanzar en tus proyectos de construcción o remodelación con confianza.

¿Dónde conseguir los planos de una vivienda?

Encontrar los planos de tu casa puede ser un proceso sencillo o complicado, dependiendo de la antigüedad de la propiedad y de cómo se hayan gestionado la documentación en ese entonces.

Aquí te detallamos algunas de las fuentes más comunes donde puedes comenzar tu búsqueda.

1. Registro de la Propiedad

El Registro de la Propiedad es uno de los primeros lugares donde debes buscar. Aquí se archivan documentos importantes relacionados con la propiedad, incluidos los planos, especialmente si la casa ha sido objeto de transacciones recientes. Para solicitarlos, normalmente necesitarás proporcionar detalles específicos de la propiedad, como la dirección exacta o el número de referencia catastral.

Lectura recomendada: ¿Cómo conseguir la referencia catastral?

2. Ayuntamiento

El ayuntamiento o el municipio local es otra fuente crucial para encontrar los planos de una casa. Los departamentos de urbanismo o edificación suelen tener archivos de los proyectos de construcción aprobados, incluidos los planos arquitectónicos. Es posible que necesites solicitar acceso a estos documentos, lo cual puede requerir una tarifa administrativa y la presentación de una solicitud formal.

3. Constructoras o arquitectos

Si tu casa es relativamente nueva o sabes quién fue el constructor o el arquitecto, puedes contactarlos directamente para solicitar una copia de los planos. Muchos profesionales guardan copias de sus trabajos por razones de portafolio o archivo. Aunque esta opción puede ser más viable para construcciones recientes, no está de más intentarlo con propiedades más antiguas si tienes esta información.

4. Catastro

El Catastro, organismo encargado de registrar la información territorial de las propiedades, también puede ser una fuente de planos, aunque estos serán más útiles para entender la ubicación exacta y los límites de tu propiedad más que la distribución interna de la misma. Los planos catastrales son especialmente útiles para cuestiones de límites de propiedad, disputas o para la planificación de expansiones exteriores.

¿Qué información se necesita para obtener los planos de una propiedad?

Para obtener los planos de una propiedad, necesitas proporcionar cierta información específica que permita a los ayuntamientos, constructores, arquitectos o cualquier otra entidad identificar de manera precisa la documentación que buscas. La información requerida puede variar, pero aquí tienes una lista de la información más común:

  • Dirección de la propiedad: Incluyendo el número de la casa, calle, ciudad, código postal, y en algunos casos, el barrio o distrito.
  • Número de referencia catastral: Un código único que identifica de forma inequívoca la finca en el Catastro. Es especialmente útil para solicitudes en el ayuntamiento o en el Catastro.
  • Nombre del propietario actual y anteriores: Esto puede ser necesario para verificar la titularidad o para buscar en archivos históricos, especialmente si la propiedad ha cambiado de manos varias veces.
  • Fecha de construcción: Ayuda a localizar los planos en archivos que pueden estar ordenados cronológicamente.
  • Identificación personal: Dependiendo del organismo, pueden requerir una identificación oficial (DNI, pasaporte) para procesar tu solicitud, especialmente si necesitas acceder a documentos confidenciales.
  • Justificación de la solicitud: En algunos casos, podrías necesitar explicar por qué estás solicitando los planos. Esto es particularmente cierto si estás buscando planos de una propiedad que no te pertenece.
  • Documentación legal de la propiedad: Escrituras de propiedad o documentos que acrediten tu relación con la propiedad. Esto es esencial si los planos se solicitan para trámites legales o de construcción.

¿Cuáles son las funciones de los planos de la vivienda?

Los planos de la vivienda son herramientas esenciales en el mundo de la arquitectura y la construcción. Ofrecen una representación gráfica detallada de un proyecto inmobiliario antes de su ejecución. Su importancia radica en su capacidad para comunicar visiones, ideas y detalles técnicos entre los diversos profesionales involucrados en la construcción y diseño de una casa.

  • Los planos proporcionan una representación precisa de cómo será el futuro inmueble. Permiten visualizar el concepto general, las dimensiones, el estilo arquitectónico y los detalles constructivos.
  • A través de los planos, arquitectos y diseñadores pueden planificar y optimizar la distribución de los espacios internos.
  • Los planos detallan los aspectos constructivos y estéticos del proyecto, incluyendo los materiales a utilizar, acabados, instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otros.
  • Antes de comenzar cualquier construcción, es necesario obtener permisos y licencias de las autoridades locales. Los planos de la vivienda son fundamentales para este proceso, ya que deben ser revisados y aprobados.

Razones para obtener los planos de una casa

Esta sección detalla por qué es crucial obtener los planos de una casa, resaltando cada razón:

Reformas y mejoras en el hogar

Los planos de una casa son valiosos cuando estás considerando realizar reformas o mejoras. Estos documentos te permiten visualizar la estructura actual y planificar de manera efectiva los cambios deseados. Sin ellos, sería difícil asegurar que las adiciones o modificaciones se integren correctamente con la infraestructura existente, respetando las cargas estructurales y los sistemas internos de la casa, como la plomería y la electricidad.

¿Cómo conseguir los planos de una vivienda?

Obtención de permisos de construcción

Es necesario presentar los planos de tu casa cuando solicitas permisos de construcción para proyectos mayores, como adiciones o remodelaciones significativas. Estos planos deben mostrar tanto la configuración actual como los cambios propuestos, demostrando que el proyecto cumple con las normativas de construcción locales. Sin los planos adecuados, el proceso de obtención de permisos puede retrasarse significativamente o, incluso, detenerse.

Conocimiento exacto de la distribución y espacio

Ya sea que estés planeando la disposición del mobiliario o considerando una posible expansión, conocer la distribución exacta de tu casa es esencial. Los planos proporcionan medidas precisas de cada habitación, la ubicación de las ventanas, puertas y otras características estructurales, lo que te permite optimizar el uso del espacio y planificar la decoración de interiores de manera eficaz.

Ventas y valoración de la propiedad

Si estás considerando vender tu casa, tener a mano los planos actualizados puede ser un gran atractivo para los posibles compradores. Los planos les permiten entender mejor el potencial de la propiedad y planificar sus propias mejoras. Además, para las tasaciones de propiedades, los planos pueden ayudar a los tasadores a realizar una valoración más precisa, considerando todas las características y modificaciones de la vivienda.

Resolución de disputas legales y de límites

Los planos de una casa pueden desempeñar un papel importante en la resolución de disputas legales relacionadas con la propiedad, especialmente aquellas que involucran límites y derechos de paso. Estos documentos proporcionan un registro fiable de la huella original de la casa, que puede ser decisivo en litigios o negociaciones con vecinos o autoridades locales.

Restauraciones históricas

Para propiedades con valor histórico, los planos son indispensables para cualquier restauración o conservación. Permiten a los restauradores y conservacionistas comprender la intención original del diseño y garantizar que las restauraciones sean fieles al carácter y estilo originales de la propiedad.

Aspectos clave

  • Los planos de una casa son documentos cruciales para cualquier proyecto de construcción o remodelación.
  • Facilitan la visualización, planificación y ejecución de cambios estructurales y estéticos con precisión. 
  • Sirven como una guía indispensable para obtener permisos de construcción, asegurar una distribución óptima del espacio y comunicar de manera efectiva los detalles constructivos a todos los involucrados. 
  • Mantener y digitalizar los planos asegura su accesibilidad para futuras referencias, optimizando tanto el mantenimiento como la mejora continua de la propiedad.

Referencias

  1. Catastro: https://www.sedecatastro.gob.es/
  2. Registro de la propiedad: https://www.registradores.org/
  3. Código de Derecho Urbanístico estatal: https://acortar.link/R37oKx

FAQ

¿Qué información contienen los planos de una casa?

Los planos detallan la distribución de espacios, dimensiones exactas de habitaciones, ubicación de ventanas y puertas, detalles de construcción, materiales a utilizar, y pueden incluir especificaciones eléctricas, de plomería y de otros sistemas.

¿Necesito actualizar los planos de mi casa si hago renovaciones?

Sí, es importante actualizar los planos de tu casa tras realizar cualquier renovación significativa para reflejar los cambios en la estructura o distribución, lo cual es crucial para el mantenimiento de registros precisos y para futuras renovaciones o ventas.

¿Puedo realizar cambios a los planos de mi casa?

Puedes hacer cambios a los planos de tu casa durante la fase de diseño, siempre y cuando cumplan con las regulaciones de construcción locales y sean aprobados por las autoridades pertinentes. Para cambios significativos, es recomendable trabajar con un arquitecto profesional.

Alvaro G.
Con más de 8 años de experiencia en redacción, Álvaro se ha convertido en un especialista en consultoría inmobiliaria. Se centra especialmente en publicaciones relacionadas con la evolución del mercado inmobiliario en España, así como en cuestiones de compra, venta e inversión de inmuebles. Su experiencia en bienes raíces le permite compartir información valiosa para ayudar a las personas a tomar decisiones acertadas en este tipo de transacciones.
Otros artículos
¿Cuánto cuesta hacerse una casa teniendo el terreno?

¿Cuánto cuesta hacerse una casa teniendo el terreno?

¿Cuánto cuesta hacerse una casa teniendo el terreno?
¿Cuánto cuesta un seguro de impago de alquiler?

¿Cuánto cuesta un seguro de impago de alquiler?

Alquilar una vivienda puede ser una excelente forma de generar ingresos, pero también implica ciertos riesgos, como el impago de las mensualidades por parte del inquilino. Aquí es donde entra en juego saber cuánto cuestas un seguro de impago de alquiler, una herramienta diseñada para proteger a los propietarios frente a estas situaciones. Con este […]
Todo sobre los inquiokupas: qué son, leyes y más

Todo sobre los inquiokupas: qué son, leyes y más

La inquiokupación se ha convertido en una preocupación creciente en España. Cada vez más propietarios se enfrentan a inquilinos que, tras firmar un contrato legal, dejan de pagar y utilizan vacíos legales para permanecer en la vivienda. A diferencia de los okupas, los inquiokupas entran con consentimiento, lo que complica el proceso de desalojo. Conocer […]