¿Cuánto vale mi casa?
Evaluación gratuita en menos de 3 minutos y gratis

Todo lo que necesitas saber sobre alquilar un piso con garantía de cobro

Alvaro G.
26.06.2024
8 min
Alquilar piso con garantía de cobro

En el contexto actual, donde la estabilidad económica puede verse desafiada, garantizar el cobro del alquiler se ha convertido en una preocupación primordial para los propietarios de inmuebles. La incertidumbre sobre la capacidad de pago de los inquilinos genera inquietud y plantea un riesgo financiero para quienes dependen de estos ingresos. Este escenario subraya la importancia de implementar medidas efectivas para asegurar el flujo constante y seguro de los pagos de alquiler.

Ante este panorama, el presente artículo surge como una guía esencial para todos aquellos propietarios que buscan estrategias para alquilar su piso con garantía de cobro. Nuestro objetivo es facilitar un entendimiento claro sobre cómo asegurar el alquiler de manera eficaz, promoviendo así relaciones arrendaticias estables y duraderas.

¿Qué significa alquilar un piso con garantía de cobro?

Alquilar un piso con garantía de cobro significa establecer medidas preventivas y contractuales que aseguren al propietario la recepción del pago del alquiler, independientemente de las circunstancias personales o financieras del inquilino. 

Esta garantía se materializa a través de diversos mecanismos legales y financieros, tales como avales bancarios, seguros de alquiler, fianzas legales adicionales o garantías personales, diseñados para proteger los intereses económicos del arrendador.

Lectura recomendada: ¿Cómo calcular el alquiler de una vivienda?

Ventajas de alquilar con garantía de cobro

Alquilar un piso con garantía de cobro ofrece una serie de beneficios tanto para propietarios como para inquilinos, creando un entorno de confianza y seguridad que facilita las relaciones arrendaticias. A continuación, se detallan las ventajas para ambas partes.

Para el propietario

Alquilar con garantía de cobro para un propietario, le trae tres beneficios clave:

  1. Seguridad financiera: La principal ventaja para el propietario es la seguridad financiera que conlleva. La garantía de cobro asegura que, independientemente de los problemas que pueda enfrentar el inquilino, el pago del alquiler se realizará puntualmente. Esto es vital para propietarios que dependen de estos ingresos para cubrir hipotecas, gastos de mantenimiento o sus propias necesidades económicas.
  1. Protección legal: Las garantías de cobro suelen estar acompañadas de un marco legal robusto que protege al propietario en caso de disputas o incumplimientos contractuales. Estas protecciones legales pueden incluir procedimientos más ágiles para la resolución de conflictos, la recuperación de la propiedad en caso de impago y la cobertura de costes legales asociados a dichos procesos.
  1. Minimización de riesgos: Al implementar estas garantías, el propietario minimiza el riesgo de incurrir en pérdidas financieras por impagos. Además, estas medidas suelen disuadir a posibles inquilinos de malas intenciones, atraer a candidatos más solventes y responsables, y reducir el periodo de vacancia de la propiedad.

¿Qué ventajas tiene para el inquilino?

Además, no son solo ventajas para los propietarios. Los inquilinos se pueden beneficiar al alquilar un piso con garantía de cobro porque les permite:

  1. Demostrar de solvencia y fiabilidad: Para los inquilinos, disponer de una garantía de pago de alquiler es una forma de demostrar su solvencia y fiabilidad a futuros arrendadores. Es un indicativo de su compromiso con el cumplimiento de sus obligaciones contractuales y su capacidad para mantener un contrato de alquiler sin incidencias.
  1. Posibilidad de acceder a mejores propiedades: A menudo, los propietarios que exigen garantías de cobro ofrecen propiedades de mayor calidad o mejor situadas. Esto significa que los inquilinos que pueden proporcionar tales garantías tienen acceso a un segmento del mercado inmobiliario que de otro modo podría estar fuera de su alcance.
  1. Tener una relación estable con el arrendador: La existencia de garantías de cobro puede contribuir a establecer y mantener relaciones arrendaticias más estables y armoniosas. Sabiendo que ambos lados de la ecuación están protegidos, se genera un ambiente de mutua confianza que puede conducir a contratos más largos y menos problemas durante el arrendamiento.

4 opciones para garantizar el cobro en el alquiler de pisos

Para garantizar el cobro en el alquiler de pisos, propietarios e inquilinos pueden recurrir a diversas opciones, cada una con sus características, ventajas y desventajas. A continuación, se describen las más comunes:

1. Aval bancario

El aval bancario es una garantía por la cual un banco se compromete a cubrir el pago del alquiler en caso de que el inquilino no pueda hacerlo. Esencialmente, el banco asegura al propietario el cumplimiento de las obligaciones financieras del inquilino.

El inquilino solicita el aval a su banco, que tras evaluar su solvencia, emite un documento que garantiza el pago del alquiler hasta un importe y por un periodo determinado.

PropietarioInquilino
VentajasAlta seguridad de cobro.Acceso a la vivienda al demostrar solvencia.
DesventajasProceso largo y complejo, ya que hay que esperar a que el banco lo emita.Requiere el bloqueo de fondos o inversiones como garantía, además de comisiones.

2. Seguro de alquiler

Los seguros de impago de alquiler cubren el impago del alquiler durante un periodo determinado y pueden incluir servicios adicionales como defensa jurídica, protección frente a daños en la propiedad y asistencia en caso de desalojo del inquilino.

Se contrata a través de compañías que ofrecen este producto, previa evaluación del riesgo basada en la solvencia del inquilino.

PropietarioInquilino
VentajasSeguridad financiera y cobertura legal.Mejora el perfil frente a propietarios recientes.
DesventajasEl precio del seguro es un gasto que no se puede recuperar.No siempre lo aceptan los propietarios como garantía

La fianza legal es un importe que el inquilino entrega al propietario al inicio del contrato, generalmente equivalente a uno o dos meses de alquiler. Las fianzas adicionales son acuerdos que incrementan este importe para ofrecer una mayor seguridad.

Sirven como un fondo que el propietario puede utilizar para cubrir impagos o daños en la propiedad.

PropietarioInquilino
VentajasFondo inmediato para cubrir posibles incidenciasEs la práctica más recurrente en España
DesventajasLa cantidad puede ser insuficiente para cubrir impagos o daños.Requiere una inversión inicial bastante alta.

4. Garantías personales

Consisten en el compromiso de un tercero (avalista) de asumir las obligaciones del inquilino en caso de incumplimiento. Se formaliza a través de un contrato donde el avalista se compromete ante el propietario.

PropietarioInquilino
VentajasAporta una capa adicional de seguridad.Permite acceder a un alquiler sin tener que bloquear fondos o pagar primas.
DesventajasEl Proceso de reclamación es más complejo y largo.Implica involucrar a familia o amigos en sus obligaciones financieras.

Pasos para alquilar un piso con garantía de cobro

Alquilar un piso con garantía de cobro requiere una serie de pasos cuidadosamente planificados para minimizar riesgos y asegurar una relación arrendaticia satisfactoria para ambas partes. A continuación, se detallan estos pasos:

1. Verificación de la solvencia del inquilino

Los métodos para verificar la solvencia de un inquilino, incluyen:

  • Informe de solvencia: Solicitar un informe de solvencia a través de empresas especializadas. Esto puede incluir historial crediticio, comprobación de ingresos y antecedentes de alquiler.
  • Documentación financiera: Pedir al potencial inquilino pruebas recientes de ingresos, como nóminas, declaración de la renta o extractos bancarios.
  • Referencias: Solicitar referencias de anteriores arrendadores y/o empleadores que puedan dar fe de su fiabilidad y comportamiento financiero.

Recomendaciones:

1. Realizar un análisis exhaustivo que combine varios métodos para obtener una imagen completa de la solvencia del inquilino.
2. Mantener la privacidad y cumplir con la normativa de protección de datos al manejar información personal.

2. Elección de la garantía de cobro más adecuada

Los criterios para elegir son los siguientes:

  • Solvencia del inquilino: Basar la elección de la garantía en la solvencia demostrada del inquilino. Cuanto más solvente sea, más opciones se pueden considerar.
  • Riesgo aceptable: Determinar el nivel de riesgo que el propietario está dispuesto a asumir y elegir la garantía que mejor se adapte a ese nivel.
  • Coste y condiciones: Comparar el coste, cobertura y condiciones de las distintas garantías. Considerar quién asumirá los costes asociados a estas garantías.

Recomendaciones:

1. Considerar una combinación de garantías si una sola no ofrece suficiente seguridad.
2. Asesorarse con profesionales del sector para entender las implicaciones de cada opción.

3. Formalización del acuerdo

Los aspectos legales y contractuales que se deben considerar a la hora de efectuar el alquiler de un piso con garantía de cobro son:

  • Contrato de alquiler: Asegurarse de que el documento esté redactado claramente, incluyendo todas las condiciones relacionadas con la garantía de cobro.
  • Legislación aplicable: Conocer y cumplir con la legislación local y nacional sobre arrendamientos y garantías de alquiler.
  • Documentación de la garantía: Incorporar la documentación que acredite la garantía de cobro (por ejemplo, pólizas de seguro, avales bancarios, etc.) como parte del contrato o como anexo.
  • Procedimientos en caso de incumplimiento: Establecer claramente en el contrato los procedimientos a seguir en caso de impago, incluyendo plazos, notificaciones y medidas legales.

Recomendaciones:

1. Revisar el contrato y la documentación de la garantía con un abogado especializado en derecho inmobiliario para asegurar que todos los aspectos legales están correctamente cubiertos.
2. Clarificar cualquier duda o inquietud con el inquilino antes de firmar, para asegurar que ambas partes tienen expectativas claras y realistas.

Aspectos clave

  • Alquilar un piso con garantía de cobro es fundamental para asegurar una relación arrendaticia segura y estable, beneficiando tanto a propietarios como a inquilinos mediante la protección financiera y legal. 
  • La elección de la garantía adecuada requiere una evaluación cuidadosa de la solvencia del inquilino y un análisis detallado de las opciones disponibles, considerando tanto los riesgos como los costes implicados. 
  • La formalización del acuerdo a través de un contrato claro y conforme a la legislación vigente es crucial para minimizar conflictos y asegurar el cumplimiento de las obligaciones por ambas partes. 
  • Implementar estas prácticas no solo mejora la seguridad financiera de los propietarios, sino que también eleva el estándar de calidad y confianza en el mercado de alquileres.

Referencias

  1. Banco de España: https://clientebancario.bde.es/pcb/es/menu-horizontal/productosservici/avales/
  2. Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. https://portal.mineco.gob.es/es-es/comunicacion/Paginas/20220510_np_avales.aspx
  3. Tesoro Público. Constitución de garantías y depósitos, https://www.tesoro.es/caja-general-de-depositos/constitucion-de-depositos-y-garantias

FAQ

¿Es obligatorio para el inquilino proporcionar una garantía de cobro?

No siempre es obligatorio por ley, pero muchos propietarios lo exigen como condición para alquilar su piso, para asegurar sus ingresos.

¿Qué ocurre si se activa la garantía de cobro?

Dependiendo del tipo de garantía, el propietario podrá reclamar el pago del alquiler directamente de la entidad que proporciona la garantía, como un banco o una compañía de seguros.

¿Puede el propietario pedir más de una garantía de cobro?

Sí, algunos propietarios pueden solicitar múltiples formas de garantía para aumentar su seguridad financiera.

¿Influye la garantía de cobro en la duración del contrato de alquiler?

No directamente, pero proporcionar una garantía sólida puede hacer que el propietario se sienta más cómodo ofreciendo contratos de alquiler de mayor duración.

Alvaro G.
Con más de 8 años de experiencia en redacción, Álvaro se ha convertido en un especialista en consultoría inmobiliaria. Se centra especialmente en publicaciones relacionadas con la evolución del mercado inmobiliario en España, así como en cuestiones de compra, venta e inversión de inmuebles. Su experiencia en bienes raíces le permite compartir información valiosa para ayudar a las personas a tomar decisiones acertadas en este tipo de transacciones.
Otros artículos
¿Cuánto cuesta hacerse una casa teniendo el terreno?

¿Cuánto cuesta hacerse una casa teniendo el terreno?

¿Cuánto cuesta hacerse una casa teniendo el terreno?
¿Cuánto cuesta un seguro de impago de alquiler?

¿Cuánto cuesta un seguro de impago de alquiler?

Alquilar una vivienda puede ser una excelente forma de generar ingresos, pero también implica ciertos riesgos, como el impago de las mensualidades por parte del inquilino. Aquí es donde entra en juego saber cuánto cuestas un seguro de impago de alquiler, una herramienta diseñada para proteger a los propietarios frente a estas situaciones. Con este […]
Todo sobre los inquiokupas: qué son, leyes y más

Todo sobre los inquiokupas: qué son, leyes y más

La inquiokupación se ha convertido en una preocupación creciente en España. Cada vez más propietarios se enfrentan a inquilinos que, tras firmar un contrato legal, dejan de pagar y utilizan vacíos legales para permanecer en la vivienda. A diferencia de los okupas, los inquiokupas entran con consentimiento, lo que complica el proceso de desalojo. Conocer […]