RealAdvisor te proporciona información en esta sección del blog sobre todo lo relacionado con la compra de inmuebles: desde la tasación previa, hasta aspectos relacionados con la mudanza.
Madrid, capital de España, es mucho más que un simple epicentro de cultura, historia y negocios. Es un lugar donde miles sueñan con establecer un hogar. Tener una vivienda en Madrid no solo significa tener acceso a infinitas oportunidades profesionales y recreativas, sino también ser parte de un mosaico cosmopolita de tradiciones y modernidad. Sin […]
Vivir en un pueblo puede parecer un cambio drástico para aquellos acostumbrados al ritmo acelerado y a las infinitas posibilidades de la vida en la ciudad. Sin embargo, cada vez más personas optan por trasladarse a localidades más pequeñas en búsqueda de un estilo de vida más tranquilo y conectado con la naturaleza. Pero, ¿es […]
“¿Cuánto me va a subir la hipoteca el próximo año?” Es probablemente la pregunta de todos los que tienen una hipoteca variable se hacen cada final de año. Aquellos que no se han acogido al tipo fijo, viven pendientes del Euríbor, el índice de referencia para saber si tras la revisión de la hipoteca van […]
Madrid, la ciudad más poblada de España, ofrece una amplia variedad de opciones para vivir, desde los distritos más céntricos hasta las áreas periféricas. En este artículo, te llevaremos a un recorrido por las cinco mejores zonas para vivir en Madrid, destacando sus características únicas y lo que las hace atractivas para diferentes tipos de […]
Si estás pensando en comprar una casa o pedir una hipoteca, seguramente hayas escuchado bastante el término “cédula de habitabilidad”. Debes saber que la cédula de habitabilidad es un documento de vital importancia tanto para los propietarios de viviendas como para quienes desean adquirirlas. Además, es un documento clave a la hora de firmar una […]
Una hipoteca es un préstamo específico que permite a las personas adquirir una propiedad, con dicho inmueble sirviendo como garantía. Tradicionalmente, tener ahorros ha sido un requisito fundamental para acceder a la financiación, ya que actúan como una muestra de compromiso y reducen el riesgo para el banco o entidad financiera. Sin embargo, en la […]