¿Cuánto vale mi casa?
Realiza una tasación gratuita en menos de 3 minutos

Subvenciones para placas solares en España

Alvaro G.
27.11.2023
10 min
Subvenciones para placas solares

Las placas solares se han convertido en un símbolo de la revolución energética, una respuesta tangible al desafío del cambio climático y a la necesidad imperiosa de transitar hacia fuentes de energía limpia y renovable. En un país bañado por el sol como España, el aprovechamiento de la energía solar no es solo una opción, sino una estrategia clave para garantizar un futuro y construir casas sostenibles. La adopción de esta tecnología está en auge gracias a su eficiencia y a las políticas de apoyo, como las subvenciones, que facilitan su implantación a gran escala, beneficiando tanto a la economía como al medio ambiente.

Reconociendo la importancia de incentivar la instalación de sistemas fotovoltaicos, el gobierno español, junto con las autoridades regionales, ha establecido una serie de subvenciones para placas solares. Estas subvenciones, que han sido diseñadas para ser especialmente atractivas en este último año, van desde ayudas económicas en regiones como Madrid, Andalucía, Castilla la Mancha, Mallorca, hasta programas específicos en Cataluña. A lo largo de este artículo, abordaremos cómo estas subvenciones están facilitando la transición energética y cuánto tiempo se tarda en recibir los beneficios una vez aplicados, proporcionando una perspectiva esencial para aquellos que consideran las placas solares como una inversión en su hogar o negocio.

Panorama general de las subvenciones para placas solares en España

Las subvenciones son instrumentos financieros utilizados por los gobiernos para promover ciertas políticas públicas a través de incentivos económicos. En el contexto de las energías renovables, estas ayudas económicas se otorgan a individuos, empresas o entidades para reducir el coste de instalación y mantenimiento de sistemas de energía solar. 

El objetivo es doble: por un lado, facilitar la transición energética hacia fuentes más limpias y, por otro, alentar la independencia energética y la sostenibilidad. Las subvenciones pueden cubrir un porcentaje del coste total del proyecto y, en algunos casos, pueden complementarse con otros beneficios como reducciones fiscales o tarifas bonificadas.

En el año 2023, España ha reforzado su compromiso con la energía solar, reflejado en una serie de subvenciones diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de diferentes sectores y regiones. Estas subvenciones están disponibles tanto para nuevos proyectos como para la mejora de instalaciones existentes, y se ajustan a un marco regulatorio que busca maximizar la eficiencia energética y la producción de energía limpia. 

¿Cómo acceder a las ayudas para colocar placas solares?

El acceso a estas subvenciones en 2024 sigue siendo a través de convocatorias públicas, donde los interesados deben presentar sus proyectos conforme a los requisitos establecidos por las autoridades. Con la implementación de programas de ayudas y fondos europeos Next Generation, posiblemente ampliados, el gobierno espera acelerar aún más la adopción de placas solares en el territorio nacional, contribuyendo a los objetivos de descarbonización con la finalidad de revertir el cambio climático

El año 2024 trae oportunidades ampliadas para la instalación de placas solares en España, gracias a las ayudas estatales y los fondos europeos. Las subvenciones están diseñadas para cubrir una parte significativa de los gastos iniciales en compra e instalación de paneles solares, con detalles específicos que pueden incluir compensación porcentual sobre el gasto elegible, variando según el tamaño del sistema, ubicación y tipo de solicitante (particulares, comunidades de vecinos o empresas)​​.

Estas subvenciones están alineadas con el objetivo de España de fomentar la transición a las energías renovables, apoyando la sostenibilidad y cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París sobre cambio climático. El apoyo financiero a la solar fotovoltaica permite ahorros en la factura eléctrica a largo plazo e impulsa la creación de un mercado energético más estable y menos dependiente de los combustibles fósiles, incentivando la generación de energía a nivel local, la autosuficiencia energética y la creación de empleo en el sector​​.

Fondos europeos Next Generation para autoconsumo fotovoltaico

El programa de incentivos para la implementación de paneles solares en 2024 forma parte del plan Next Generation de la Unión Europea, con una especial atención en proyectos que contribuyan a la transformación ecológica y digital del país, enfocándose en la energía fotovoltaica y el fomento del autoconsumo​​.

Este proyecto busca fomentar la revolución en las casas ecológicas y promover la recuperación económica post-COVID-19. La responsabilidad de la gestión de estas ayudas recae sobre las Comunidades Autónomas, y se estructura en categorías que abarcan desde el sector privado hasta el residencial, entidades públicas y asociaciones sin fines lucrativos, incluyendo categorías específicas para la incorporación de sistemas de almacenamiento con baterías en estructuras ya existentes y para instalaciones de calefacción y suministro de agua caliente​​.

En el año 2023, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico de España, otorgó más de 1.200 millones de euros destinados a reforzar el programa de subvenciones en aquellas comunidades autónomas donde se había alcanzado el límite de los fondos previamente asignados. Un total que se espera sea el mismo para este nuevo año que apenas vamos a comenzar.

Estructura del programa

El programa está estructurado en seis categorías distintas para cada Comunidad Autónoma: tres dirigidas al sector privado, diferenciando servicios, ganadería e industria, además de una categoría dedicada a la integración de sistemas de almacenamiento con baterías en instalaciones ya operativas, abarcando todos los sectores productivos privados. El apoyo financiero para estas categorías se define como un porcentaje del total elegible para subvención.

Las otras tres categorías están orientadas a nuevas instalaciones en el sector residencial, entidades públicas y asociaciones sin fines lucrativos. Hay también una categoría específica para la incorporación de sistemas de almacenamiento con baterías en estructuras ya existentes y una final, centrada en instalaciones de calefacción y suministro de agua caliente, aplicable tanto en sectores públicos como privados.

Subvenciones por regiones para incentivar las energías renovables

Las subvenciones para placas solares en España continúan mostrando variaciones de acuerdo con cada comunidad autónoma, reflejando la diversidad regional del país. En 2024, esta sección brinda una visión actualizada sobre las ayudas específicas disponibles en Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha, Mallorca y Cataluña. Aquí encontrarás una guía detallada de las oportunidades que se ofrecen para aquellos interesados en invertir en energía solar, destacando las novedades y cambios que se esperan para este año en términos de subvenciones y apoyo gubernamental.

subvenciones para placas solares en 2024

Subvenciones para placas solares en la Comunidad de Madrid

En la Madrid, las subvenciones para placas solares se estructuran bajo programas que fomentan la instalación de sistemas fotovoltaicos en hogares, empresas y edificios públicos. Estas ayudas económicas pueden ser directas, en forma de descuentos sobre el precio de instalación, o indirectas, como bonificaciones fiscales o tarifas reducidas. Los detalles específicos sobre los porcentajes de ayuda y los límites máximos se actualizan anualmente. Por lo que, es crucial consultar las bases reguladoras vigentes para el año en curso.

Subvenciones para placas solares en Andalucía

Andalucía, con su amplia radiación solar, ofrece subvenciones atractivas para propietarios que deseen adoptar la energía solar. Estas subvenciones, gestionadas por la Agencia Andaluza de la Energía, incluyen reducciones significativas en el coste de instalación. También, incentivos para la integración de sistemas de almacenamiento de energía. Además, se promueven programas de asesoramiento y formación para asegurar que los beneficiarios maximicen la eficiencia y el rendimiento de sus instalaciones solares.

Subvenciones para poner placas solares en Castilla la Mancha

Castilla la Mancha, con su geografía y clima propicios, también participa activamente en el impulso de la energía solar. Las subvenciones disponibles en esta comunidad varian de un año a otro. Tienen un enfoque en apoyar tanto a las zonas rurales como a las urbanas. Los fondos se destinan a cubrir una parte del coste de los equipos y la mano de obra. De este modo, se promueve así la creación de empleo local y el desarrollo sostenible.

Subvenciones para placas solares en Mallorca

En Mallorca, las subvenciones para placas solares se encaminan a promover el uso de energías renovables en un contexto insular, donde la sostenibilidad es crucial para la conservación del entorno natural. Estas subvenciones se gestionan por el gobierno insular o local y a menudo están diseñadas para adaptarse a las particularidades de la isla, como su alto potencial solar y la necesidad de reducir la dependencia energética del exterior.

Subvenciones para placas solares en Cataluña

Cataluña ha actualizado su marco de subvenciones para el año 2023, poniendo un enfoque renovado en la energía solar como pilar de su estrategia energética. Las subvenciones en esta región pueden incluir programas específicos para ciudades como Barcelona o para las personas que viven en zonas rurales. Así se busca una distribución equitativa de los recursos y una amplia participación ciudadana. Con especial atención en la innovación y la tecnología, Cataluña busca liderar la transformación energética a nivel nacional.

En relación al autoconsumo de placas solares, habilita a los ayuntamientos a bonificar a aquellas personas que instalen sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol, pudiendo llegar estas bonificaciones hasta el 50 % de la cuota íntegra del IBI.

¿Quiénes se benefician de las subvenciones para la instalación de placas solares en España?

Las subvenciones disponibles en España para la instalación de sistemas solares están diseñadas para beneficiar a una amplia gama de sectores. Estas incluyen hogares, empresas, organismos gubernamentales y organizaciones sin ánimo de lucro. Estas ayudas financian la implementación de soluciones de energía limpia como paneles solares y sistemas de almacenamiento energético, tales como baterías solares.

cuánto se tarda en cobrar subvención placas solares

Para independientes, el apoyo financiero puede cubrir entre un 30% y un 40% del gasto total de la instalación. Mientras que para las empresas, puede incrementarse a un rango del 45% al 60%. Esta significativa reducción en el costo inicial conlleva también a un menor periodo de recuperación de la inversión en infraestructuras para el autoconsumo energético.

Guía para presentar la subvención de placas solares en España

El proceso de solicitud para las subvenciones de placas solares en España puede variar ligeramente en función de la comunidad autónoma o el ayuntamiento específico. A pesar de estas diferencias, las pautas generales establecidas por el Gobierno central aseguran una estructura uniforme en los requisitos. Los documentos habitualmente solicitados incluyen:

  • Identificación y datos del solicitante.
  • Formulario de solicitud oficial.
  • Presupuesto detallado y validado por un técnico cualificado o empresa instaladora.
  • Comprobantes de pago y facturas correspondientes.

El plazo para solicitar estas ayudas está marcado por la fecha de publicación en el BOE de cada comunidad autónoma. Por lo que, debemos estar atentos para comenzar a realizar las solicitudes desde inicios de 2024.

Es importante tener en cuenta que las solicitudes se procesan en orden de llegada y están sujetas a la disponibilidad de fondos. Existe la posibilidad de que los fondos se agoten antes de finalizar el año. Por lo que es recomendable iniciar el trámite lo antes posible para asegurar el beneficio de la subvención.

Aspectos clave

  • Las subvenciones para placas solares están pensadas para beneficiar tanto al sector residencial, como a empresas, administraciones públicas o entidades sociales. 
  • Con el énfasis en la instalación de placas solares y sistemas de almacenamiento de energía, el gobierno impulsa el autoconsumo, buscando aumentar la independencia energética y reducir la huella de carbono.
  • Los porcentajes de ayuda ofrecidos representan un apoyo económico significativo, reduciendo considerablemente la inversión inicial y el tiempo de amortización de las instalaciones.
  • Las subvenciones para placas solares se alinean con los objetivos de la Unión Europea y el plan Next Generation EU, reflejando un esfuerzo coordinado para avanzar hacia una economía más sostenible y resiliente.

Referencias

  1. Ayudas renovables de Madrid - www.ayudasrenovablesmadrid.com
  2. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto demográfico - https://www.miteco.gob.es/
  3. Decreto-ley 24/2021, de 26 de octubre, de aceleración del despliegue de las energías renovables distribuidas y participadas - https://www.boe.es/eli/es-ct/dl/2021/10/26/24
  4. Orden TED/448/2023, de 28 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras para el programa de concesión de ayudas para instalaciones de generación de energía eléctrica en las islas, a partir de fuentes de energía renovable, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU - https://www.boe.es/eli/es/o/2023/04/28/ted448

FAQ

¿Qué gastos cubren las subvenciones estatales para placas solares?

Generalmente, cubren una parte del coste de la instalación de las placas solares y, en algunos casos, también pueden incluir sistemas de almacenamiento de energía como baterías.

¿Cómo puedo solicitar la subvención para placas solares?

Debes presentar la solicitud en la comunidad autónoma o en el ayuntamiento correspondiente, aportando la documentación requerida, que incluye datos personales o de la empresa, un presupuesto detallado y, posteriormente, las facturas y justificantes de pago.

¿Hay un plazo para solicitar estas ayudas?

Sí, cada comunidad autónoma establece su propio plazo, que suele publicarse en su boletín oficial. Es importante solicitar la ayuda antes de que se agoten los fondos disponibles.

¿Qué requisitos técnicos deben cumplir las instalaciones para ser subvencionables?

Las instalaciones deben cumplir con los requisitos técnicos específicos establecidos por cada comunidad autónoma, que suelen incluir eficiencia energética, seguridad y normativas ambientales.

¿Las subvenciones requieren mantenimiento o seguimiento de las instalaciones?

Sí, normalmente las entidades que conceden las subvenciones exigen un mantenimiento adecuado y pueden realizar inspecciones para verificar que la instalación sigue en funcionamiento y cumple con los objetivos de eficiencia energética.

Alvaro G.
Con más de 8 años de experiencia en redacción, Álvaro se ha convertido en un especialista en consultoría inmobiliaria. Se centra especialmente en publicaciones relacionadas con la evolución del mercado inmobiliario en España, así como en cuestiones de compra, venta e inversión de inmuebles. Su experiencia en bienes raíces le permite compartir información valiosa para ayudar a las personas a tomar decisiones acertadas en este tipo de transacciones.
Otros artículos
¿Cuáles son los derechos de un inquilino en caso de venta de un inmueble?

¿Cuáles son los derechos de un inquilino en caso de venta de un inmueble?

Un inquilino tiene derecho a permanecer en la vivienda hasta que finalice el contrato, incluso si el propietario vende el inmueble, siempre que el contrato esté inscrito en el Registro de la Propiedad o tenga fecha anterior a la venta. En este artículo te explicamos: Derechos del inquilino en una vivienda habitual La Ley de […]
¿Cuánto se paga por extinción de usufructo por fallecimiento?

¿Cuánto se paga por extinción de usufructo por fallecimiento?

La extinción del usufructo por fallecimiento es un tema de especial interés en el contexto inmobiliario de España. Cuando el usufructuario fallece, el derecho de usufructo se extingue y la propiedad completa (pleno dominio) retorna al nudo propietario o a los herederos designados. Este proceso no sólo afecta la titularidad y el uso de la […]
Las mejores ciudades españolas para vivir en España: mejor calidad de vida y precios 2025

Las mejores ciudades españolas para vivir en España: mejor calidad de vida y precios 2025

España es reconocida mundialmente por su rica historia, cultura vibrante y una calidad de vida envidiable. Desde sus playas bañadas por el sol hasta sus montañas majestuosas, el país ofrece una diversidad de entornos que atraen tanto a locales como a extranjeros. La elección de una ciudad para establecerse depende de múltiples factores, incluyendo oportunidades […]