Si estás pensando comprar una casa, o la has comprado ya, estarás siendo consciente de la importancia que tiene la orientación de una vivienda en España, para la calidad de vida que ofrece una propiedad. En este artículo vamos a revelarte cuál es la mejor orientación que puede tener una vivienda, ya sea casa, un piso y cualquier otro tipo de propiedad en nuestro país. ¿Vas a comprar un ático? ¿Tu casa es exterior? ¿Tiene algún tipo de balcón? Entonces lo que contamos a continuación, te interesa.
La orientación de una vivienda es un factor crucial que afecta directamente al confort, la eficiencia energética y el valor de una propiedad. Dependiendo de hacia dónde esté orientada la vivienda, la cantidad de luz natural que recibe, la temperatura interna y los costes en energía pueden variar significativamente.
En España, debido a su ubicación en el hemisferio norte, las orientaciones tienen impactos diferentes dependiendo de la estación del año. Por ejemplo, una casa orientada al sur recibe más luz solar durante el invierno, lo que puede reducir los costes de calefacción.
Por otro lado, una orientación norte puede ser más fresca durante los meses de verano, lo que disminuye la necesidad de aire acondicionado.
Dependiendo de las condiciones climáticas y de temperatura generales que haya en tu zona, te interesará más una cosa u otra. Es decir, si vives en el sur de España, una casa que reciba demasiado sol puede ser un infierno en verano, sin ser tan necesario el calor que se genera naturalmente en invierno. Por el contrario, en el norte de España, donde apenas hay sol en los meses más fríos del año, se valorará una orientación que tenga las mayores horas de sol que sea posible, sobre todo por la mañana.
Determinar la orientación de una vivienda es fundamental para entender cómo afectará a su habitabilidad, y realmente suele ser uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda. Aquí te explicamos tres métodos para calcularla:
En el hemisferio norte, la mejor orientación para una casa generalmente es hacia el sur o suroeste, especialmente en climas fríos. Esto se debe a que estas orientaciones aprovechan al máximo la luz solar durante el invierno, calentando la vivienda de manera natural y reduciendo el uso de calefacción.
En España, la orientación sur y suroeste es muy valorada, al igual que en resto del hemisferio norte por sus múltiples ventajas en términos de luz y calor natural.
Estas orientaciones permiten maximizar la exposición solar durante el invierno, lo que puede resultar en un hogar más cálido y acogedor, así como en una reducción de los costes de calefacción.
A continuación, te presentamos los principales beneficios de tener una vivienda orientada hacia el sur o suroeste.
Para un piso, la mejor orientación puede variar según la ubicación del edificio y el uso de cada estancia. No obstante, en términos generales:
La orientación oeste puede ofrecer ventajas significativas, especialmente en climas fríos. Esta orientación permite que la vivienda reciba luz solar directa durante la tarde, lo que ayuda a mantener una temperatura agradable en el interior y puede reducir la necesidad de calefacción.
Estos son los principales beneficios de tener una vivienda orientada hacia el oeste.
Determinar la peor orientación para una vivienda depende del clima local y las preferencias personales, pero generalmente:
La orientación norte presenta varios inconvenientes, especialmente en regiones con climas fríos. Las viviendas orientadas al norte tienden a recibir menos luz solar directa, lo que puede resultar en interiores más oscuros y fríos, aumentando así la necesidad de iluminación artificial y calefacción.
Aquí te detallamos las principales desventajas de tener una vivienda orientada hacia el norte.
La orientación suroeste puede ser problemática en climas cálidos debido a la alta exposición al sol durante las horas más calurosas del día.
Esto puede provocar un aumento considerable de la temperatura interna de la vivienda, incrementando la necesidad de sistemas de refrigeración y, por ende, los costes energéticos.
La principal desventaja de tener una vivienda orientada hacia el suroeste en climas cálidos es el exceso de calor en verano: incrementa el uso de aire acondicionado y puede resultar incómodo.
Cada orientación tiene sus ventajas específicas según la región y el clima en España:
Orientación Norte:
Orientación Sur:
Orientación Este:
Orientación Oeste:
La orientación afecta la eficiencia energética y el confort, lo que puede aumentar el valor de la vivienda hasta un 20%.
No se puede cambiar la orientación de la estructura, pero se pueden hacer ajustes como instalar toldos o mejorar el aislamiento.
La orientación este proporciona luz natural por la mañana, ideal para cocinas y dormitorios, y evita el calor excesivo en las tardes.
La orientación suroeste es la peor en climas cálidos porque recibe sol durante las horas más calurosas del día.
Puedes usar Google Maps para orientarte y determinar la dirección de la fachada principal respecto a los puntos cardinales.
La orientación sur o este es ideal para casas con jardín, ya que reciben luz solar durante todo el día, favoreciendo el crecimiento de plantas y la reducción de la temperatura interior.
Porque recibe menos luz solar directa, aumentando la necesidad de calefacción y reduciendo el confort térmico.