Las subastas de casas embargadas por bancos son una opción atractiva para aquellos que buscan adquirir una propiedad a un precio más bajo. Para muchas familias, de hecho, no sería posible acceder a una vivienda de no ser por los pisos de bancos. En este artículo, te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber sobre este proceso, incluyendo qué son, sus ventajas, riesgos, dónde encontrarlas y consejos para una compra exitosa. Bienvenido a la mejor guía para encontrar las mejores subastas de casas embargadas por bancos. Empecemos.
Las subastas boe de casas embargadas por bancos son eventos en los cuales las propiedades que han sido embargadas por entidades bancarias se ponen a la venta al público. Esto ocurre debido a que los propietarios anteriores no pudieron cumplir con sus obligaciones hipotecarias.
Estas subastas ofrecen la oportunidad de adquirir propiedades a precios considerablemente más bajos que en el mercado convencional. Esto se debe a que los bancos buscan recuperar parte de la deuda pendiente, por lo que suelen fijar un precio de reserva atractivo para los compradores potenciales.
El principal atractivo de las casas embargadas por bancos es su precio. Las entidades bancarias están interesados en vender estos pisos rápidamente, lo que puede llevar a descuentos significativos en comparación con el mercado tradicional.
La compra de casas embargadas por bancos también puede ser una inversión inmobiliaria inteligente. Si tienes la capacidad de esperar y realizar algunas mejoras, puedes aumentar el valor de la propiedad para revenderla después a un precio mayor y que te salga rentable.
El proceso de subastas de casas embargadas es transparente, lo que significa que los detalles de la subasta, las fechas y los precios se hacen públicos con antelación. De esta forma es posible brindar a los compradores una visión clara de lo que pueden esperar, y se cumple con lo que dictamina la Ley de Vivienda.
Para encontrar casas embargadas por bancos en venta, existen diversas fuentes y métodos. Es importante explorar estas opciones para maximizar tus posibilidades de encontrar la propiedad adecuada.
Las entidades bancarias suelen listar propiedades embargadas en sus sitios web o a través de agentes inmobiliarios. Esto puede ser un buen punto de partida para encontrar opciones disponibles. La Caixa, BBVA o Solvia Gestión Inmobiliaria son algunos de los portales que regularmente subastan inmuebles embargados.
Otra fuente importante son las subastas judiciales, donde las propiedades embargadas se ofrecen al público. Estas subastas pueden proporcionar oportunidades únicas para los compradores interesados.
La Agencia Tributaria subasta regularmente bienes embargados, desde inmuebles hasta vehículos, pasando por terrenos o locales comerciales. A través de la misma web de la AEAT podrás buscar las subastas y cuándo tendrán lugar. Además, te puedes suscribir a la newsletter, configurar tus intereses y así estar al día si hay alguna subasta planificada con un inmueble que tiene las características que buscas.
Algunas agencias inmobiliarias se especializan en propiedades embargadas y pueden ayudarte a encontrar opciones disponibles en el mercado.
La Agencia Tributaria define una subasta pública como un proceso de enajenación de bienes (muebles o inmuebles) o derechos que provienen de embargos realizados por la misma agencia o de la ejecución de derechos reales utilizados como garantía.
Estas subastas se llevan a cabo de manera exclusivamente electrónica a través del Portal de Subastas de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. En dicho portal, la AEAT realiza subastas periódicamente de una amplia variedad de bienes, que pueden incluir inmuebles, vehículos, entre otros.
Además, proporciona una herramienta de búsqueda para localizar bienes en proceso de subasta, ofreciendo la opción de recibir notificaciones según las características de interés. Asimismo, se brinda acceso directo a la página de subastas del BOE.
Para facilitar la búsqueda de subastas inmobiliarias y concursos en curso en todas las Delegaciones y Subdelegaciones de Economía y Hacienda, el buscador permite seleccionar la naturaleza específica de los bienes o derechos de interés o explorar todas las opciones disponibles.
Lectura recomendada: Principales gastos al comprar una vivienda
Para participar en una subasta de casas embargadas en España, primero debes registrarte como postor y proporcionar una fianza, que es normalmente entre un 5 y 25% del precio del inmueble por el que se puja. Luego, asiste a la subasta y realiza ofertas siguiendo las reglas y los requisitos establecidos. Si ganas la subasta, debes pagar el precio de compra y asumir la responsabilidad de la propiedad.
En caso de participar en una subasta oficial del Estado de forma virtual, necesitarás un certificado digital o el sistema Cl@ve para entrar.
A pesar de las ventajas, comprar casas embargadas por bancos también conlleva riesgos.
Uno de los principales riesgos es el estado en el que se encuentra la propiedad, ya que a menudo no se permite inspeccionarla antes de la compra. Esto significa que haces una compra a ciegas, sabiendo que te llevas algo a un precio muy por debajo de lo que dictaría el mercado en condiciones normales.
Es fundamental entender que algunas casas embargadas pueden requerir reparaciones costosas. Esto puede aumentar el coste total de la compra y disminuir las ventajas financieras. En cualquier caso, han adquirido tanta buena fama porque, por lo general, suelen ser una inversión rentable.
Lectura recomendada: Pasos para calcular el presupuesto de una reforma
El proceso legal en la compra de casas embargadas por bancos puede ser complicado y llevar tiempo. Es importante contar con asesoramiento legal para navegar con éxito por este proceso.
Debido a los precios atractivos, las subastas de casas embargadas suelen atraer a muchos compradores, lo que puede generar una competencia feroz y hacer que sea difícil ganar una oferta.
Comprar una casa embargada en una subasta puede ser una gran oportunidad, pero también implica ciertos riesgos. Para maximizar tus posibilidades de éxito y minimizar sorpresas, es fundamental conocer las mejores estrategias y los aspectos clave del proceso.
Si quieres asegurarte de hacer una buena compra, sigue estas estrategias esenciales:
En la mayoría de los casos, no es posible inspeccionar la vivienda por dentro antes de la subasta. Sin embargo, puedes hacer un análisis exterior, consultar su estado en registros públicos y verificar la existencia de ocupantes o problemas estructurales.
Al adquirir una casa embargada en subasta, tendrás que pagar ciertos impuestos y gastos adicionales:
Si no cuentas con todo el dinero al contado, puedes recurrir a opciones de financiación:
Antes de pujar, asegúrate de tener la financiación aprobada o disponible para evitar perder la oportunidad de comprar la propiedad.
La diferencia principal radica en la entidad que vende la propiedad. Las subastas judiciales son gestionadas por el sistema judicial y suelen involucrar propiedades embargadas debido a problemas legales. Las subastas de entidades bancarias son realizadas por bancos y se relacionan con propiedades embargadas por falta de pago de hipotecas. Las subastas judiciales pueden ofrecer más opciones variadas, mientras que las de entidad bancaria suelen tener propiedades en mejores condiciones.
Sí, Hacienda subasta casas embargadas por deudas fiscales a través de su portal de subastas, donde cualquier persona puede participar online.
El importe mínimo suele ser el 50% del valor de tasación si no hay postores o el precio de salida establecido en la subasta. Es recomendable revisar el pliego de condiciones para cada subasta y fijar un presupuesto máximo antes de participar.
El proceso puede tardar entre 6 meses y varios años, dependiendo de la fase administrativa, posibles recursos y la publicación de la subasta en el portal oficial de Hacienda.
Puedes consultarlo en el Portal de Subastas del BOE, en la web del CGPJ, en portales de bancos, en el Sareb o en páginas especializadas en subastas inmobiliarias. También puedes verificar en el Registro de la Propiedad.
Las casas embargadas se publican en el Portal de Subastas del BOE, en páginas de Hacienda, en las subastas judiciales del CGPJ, en plataformas de bancos y en el Sareb, donde se listan propiedades procedentes de embargos.
Debes entrar en el Portal de Subastas del BOE (subastas.boe.es), registrarte con tu certificado digital o clave permanente, y buscar inmuebles según ubicación, precio o tipo de subasta.
Los pisos de Sareb se pueden comprar a través de su página web oficial (sareb.es), contactando con las inmobiliarias que gestionan sus propiedades o en subastas organizadas por la entidad.