Las agencias inmobiliarias se encuentran por todas partes y están ubicadas en nuestros alrededores, pero ¿sabemos realmente qué es una agencia inmobiliaria y, sobre todo, qué funciones tiene? En este artículo te contamos todos los detalles para que conozcas cómo pueden ayudarte en los momentos más decisivos, como , por ejemplo, durante el proceso de compra de una vivienda.
Una agencia inmobiliaria es una sociedad o empresa que tiene la función de intermediaria entre un propietario de un inmueble y el futuro comprador o arrendador. Asimismo, también se encarga de administrar propiedades como apartamentos, pisos, casas, oficinas o locales.
Se convierte en mediador entre ambas partes y, por ende, se ocupará de simplificar el proceso de compraventa o de alquiler y de llevar a cabo las negociaciones, además de encargarse de la gestión burocrática, como redacción de contratos.
Además de encargarse de todas las gestiones mencionadas, la inmobiliaria también tiene la función de asesorar al comprador o vendedor, ayudándole a tomar las mejores decisiones.
Lectura recomendada: Cartera (inmobiliaria): ¿Qué es?
Como ocurre en todo tipo de negocio, hay una serie de responsabilidades u obligaciones que tiene que cumplir una inmobiliaria:
Actualmente en España no hay establecido ningún requisito que se deba cumplir para poder desempeñar esta actividad. Esto quiere decir que todo individuo que quiera puede abrir una agencia inmobiliaria sin tener que cumplir con ningún tipo de obligación previa, porque este negocio es libre.
Funciona de la misma manera para ser agente inmobiliario, ya que no se necesita de ningún título, aunque sí se requiere tener conocimientos de finanzas, marketing y ventas, derecho y contabilidad, y banca, para llegar a tener éxito.
No obstante, la excepción la encontramos en Cataluña, donde sí encontramos la Ley 18/2007, de 28 de diciembre, del derecho a la vivienda, y en la que dicta principalmente que se debe disponer de una instalación abierta al público, poseer la capacidad profesional y constituir una póliza de responsabilidad civil.
Lectura recomendada: Local comercial: ¿Qué es y para qué sirve?
Las inmobiliarias tradicionales el porcentaje de comisión que se llevan es de entre el 3 % y el 7 % del precio del piso. Si bien, algunas agencias establecen un porcentaje fijo para cualquier inmueble independientemente de sus características. Otras lo hacen en función de la zona, el estado y el precio de venta. Aparte, algunas de las tradicionales, sobre todo, pueden cobrar al comprador un 3 % extra del precio del piso.
Las agencias online son más asequibles. Cobran entre 4000 y 8000 euros si se elige una tarifa de pago a la venta de una inmobiliaria online. Algunas inmobiliarias online prestan tarifas por suscripción, es decir, se paga una cantidad de aproximadamente 60 euros mensuales y se puede tener control de nuestro anuncio y otra serie de servicios básicos.
Es muy recomendable comparar diferentes inmobiliarias para así evitar comisiones abusivas y tener distintas perspectivas de mercado.
Referencias
1. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. "Ley 18/2007, de 28 de diciembre, del derecho a la vivienda, https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2008-3657."
2. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. "Real Decreto 1550/2011, de 31 de octubre, por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de tres cualificaciones profesionales correspondientes a la familia profesional Comercio y Marketing, https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2011-17894."
3. Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España. "Consejero General, https://consejocoapis.org/."
Si te ha gustado, ¡compártelo! 👍
En los últimos años, este sector ha crecido considerablemente en relación con los años anteriores, debido al auge del alquiler y compraventa de inmuebles y de la construcción.
Por ello, hoy en día, se contabilizan alrededor de 55 000 agencias inmobiliarias operativas en el territorio español.
En general, es el vendedor quien tendrá que asumir este gasto, porque es la persona que ha contratado este servicio inmobiliario, aunque no siempre es así, cada agencia puede valorarlo de forma independiente.
En otras circunstancias, las agencias reparten el costo total por sus honorarios entre ambas partes implicadas, esto es, el vendedor y el comprador.
La operación de comprar o vender una propiedad es un proceso bastante delicado, y el cual el interesado debe dedicar tiempo a las diversas gestiones (pago de impuestos, tasas, notario, etc.).
Es por eso, por lo que es crucial rodearse de los mejores profesionales, y para ello pueden aplicarse las siguientes recomendaciones:
Uno de los puntos a favor de hacer una venta de un inmueble con la inmobiliaria es que esta se hará cargo de todo el proceso: promocionar el piso o casa, agendar las visitas, mostrarlo y encontrar el mejor comprador.