En el cambiante panorama económico de 2024, las ayudas a la hipoteca se han convertido en un pilar fundamental para asegurar el acceso a la vivienda en España. Ante la volatilidad del Euríbor y el incremento en los precios de los inmuebles, estas ayudas brindan una oportunidad vital para que familias, jóvenes, y personas con discapacidad puedan materializar el sueño de poseer un hogar.
Este artículo desglosa qué son las ayudas de hipotecas y cómo las diversas ayudas hipotecarias disponibles pueden aliviar la carga financiera de los compradores. Además, destacamos la importancia de estar bien informado sobre estas opciones en el contexto económico actual.
Las medidas de ayuda de hipoteca buscan aliviar a los afectados por la subida del Euríbor con hipotecas variables y que enfrentan pagos mensuales crecientes. Estas ayudas fueron aprobadas en el 2022 y han sido extendidas al 2024. Además, están diseñadas para asistir a quienes luchan por cumplir con sus cuotas mensuales.
Existen dos tipos de categorías diferentes según el perfil del titular de la hipoteca:
La siguiente tabla resume las opciones de ayudas de hipotecas disponibles para los hogares en función de su nivel de ingresos. También, detallamos los requisitos específicos, las medidas de apoyo que pueden solicitar y la duración de dichas medidas.
Tramo de ingresos | Requisitos | Medidas | Duración |
Menos de 25.000 € (tres veces el IPREM) | Dedicar más del 50% de los ingresos mensuales al pago de la hipoteca. Haber incrementado el esfuerzo de pago de la hipoteca en un 50%. | 1. Período de gracia de capital de hasta cinco años. 2. Oferta de liquidación de deuda. 3. Posibilidad de segunda reestructuración de deuda. | Permanente |
Menos de 25.000 € (tres veces el IPREM) | Dedicar más del 50% de los ingresos mensuales al pago de la hipoteca . | 1. Período de gracia de capital de hasta dos años. 2. Extensión del período de devolución hasta siete años. | Permanente |
Menos de 37.800 € (4,5 veces el IPREM) | Dedicar más del 30% de los ingresos mensuales al pago de la hipoteca; Haber incrementado el esfuerzo de pago de la hipoteca en un 20%; Tener una hipoteca que no supere los 300.000 €. | 1. Congelación del pago de 12 meses. 2. Extensión del período de devolución hasta ocho años. | 24 meses |
Todos las hipotecas variables | Tener una hipoteca a tipo variable | 1. Exención de la comisión por amortización anticipada. 2. Exención de la comisión por cambio a hipoteca fija o mixta. | 24 meses |
En 2024, a los titulares de hipotecas de tipo variable, se les prolongará la eliminación de la comisión por amortización anticipada y el cambio a una hipoteca fija. También se elimina la comisión al cambiar de una hipoteca variable a una mixta.
En 2024, España continúa ofreciendo una variedad de medidas de apoyo hipotecario destinadas a aliviar la carga financiera de aquellos afectados por la volatilidad del mercado y el aumento del euríbor. Estas ayudas buscan proporcionar estabilidad y tranquilidad financiera a los hogares con dificultades para cumplir con sus pagos hipotecarios.
Para hogares con ingresos significativamente afectados por la subida del euríbor, se ofrece la posibilidad de solicitar un periodo de carencia de capital. Este periodo puede extenderse hasta cinco años para los más afectados, durante los cuales solo se pagan intereses, y hasta dos años para otros casos, ambos con la opción de bonificación en los intereses pagados.
Se permite la reestructuración de la deuda hipotecaria, incluyendo la posibilidad de una segunda reestructuración si fuera necesario, proporcionando a los deudores más flexibilidad para gestionar sus obligaciones financieras en tiempos de estrés económico.
Para reducir la cuota mensual, se permite alargar el plazo de devolución de la hipoteca, con opciones que van desde la extensión de siete hasta ocho años, dependiendo de la situación específica del prestatario.
Los hogares que dedican una parte significativa de sus ingresos al pago de la hipoteca pueden solicitar una congelación de la cuota de hasta 12 meses. Ofrecen un respiro temporal para la reorganización de las finanzas personales.
Para todos los titulares de hipotecas a tipo variable, se ofrece la exención de comisiones por amortización anticipada y por el cambio de hipoteca de tipo variable a fija o mixta. Esto permite a los prestatarios adaptarse mejor a las condiciones cambiantes del mercado sin incurrir en costos adicionales.
Para solicitar las ayudas a las hipotecas en 2024, se deben seguir una serie de pasos que permiten a los beneficiarios potenciales acceder a las medidas de soporte ofrecidas. El proceso es el siguiente:
En el contexto actual, donde acceder a la primera vivienda se presenta como un reto significativo para los jóvenes, las ayudas hipotecarias para jóvenes se perfilan como un soporte crucial. Estos programas están específicamente diseñados para aliviar la carga financiera y facilitar el camino hacia la propiedad de una vivienda, ajustándose a las realidades económicas de este grupo demográfico.
Los requisitos para acceder a las ayudas de hipoteca para jóvenes son:
Lectura recomendada: ¿Cómo conseguir una hipoteca sin ahorros?
Mientras tanto, el proceso para solicitar ayudas hipotecarias implica comprobar la elegibilidad, reunir documentos importantes como DNI y declaración de renta, presentar la solicitud a la entidad correspondiente, y esperar la evaluación para su posible aprobación.
Las ayudas para la primera vivienda están diseñadas para apoyar a individuos y familias en el proceso de adquirir su primer hogar. Estas iniciativas buscan reducir las barreras económicas, proporcionando apoyo financiero directo, beneficios fiscales, y condiciones de financiamiento favorables.
Lectura recomendada: ¿Qué es una VPO?
Los requisitos para acceder a estas ayudas son:
Además, las ayudas pueden incluir una variedad de beneficios, como:
Las ayudas están destinadas a diferentes perfiles, incluyendo familias en vulnerabilidad económica, jóvenes y aquellos con hipotecas variables.
Tras la aprobación, las ayudas se aplicarán según los términos acordados, con tiempos de implementación que pueden variar según la entidad.
Acceder a estas ayudas no debería afectar negativamente tu calificación crediticia.
Algunas ayudas ofrecen la posibilidad de renovación o extensión bajo ciertas condiciones.