¿Cuánto vale mi Local Comercial?
Realiza una tasación online gratuita en menos de 3 minutos

¿Cómo tasar un local comercial de forma gratuita?

Alvaro G.
26.08.2025
7 min
Respuesta Breve


En España es posible tasar un local comercial de forma gratuita gracias a herramientas online que ofrecen una estimación inicial del valor de mercado. Aunque no sustituyen a un tasador profesional, permiten obtener un precio orientativo fiable para vender, alquilar o negociar.

 

En síntesis:

  • Tasar gratis un local comercial online es rápido y sencillo.
  • Sirve para conocer un valor aproximado y competitivo.
  • Es una base útil para negociar o planificar una operación.
  • Para mayor precisión, siempre se recomienda una tasación profesional.
¿Qué es la tasación local comercial?

¿En qué consiste la tasación de un local comercial?

La tasación de un local comercial es el proceso profesional de determinar el valor justo y objetivo de un inmueble utilizado con fines comerciales. Consiste en evaluar diversas características y factores relevantes para establecer un precio justo que refleje el valor real del local en el mercado.

Este proceso es muy importante porque desempeña un papel crucial en la gestión patrimonial y en la toma de decisiones estratégicas de inversión. Los propietarios de locales comerciales utilizan este valor para evaluar el rendimiento de su inversión, determinar la rentabilidad esperada y tomar decisiones informadas sobre la venta, el alquiler o la reinversión en su propiedad.

Lectura recomendada - Qué es un local comercial

Objetivos de valorar un local comercial gratis

Los objetivos principales de una tasación de local comercial incluyen:

Objetivos de valorar un local comercial gratis

Factores a considerar en la tasación de un local comercial

Son tres factores clave los que desempeñan un papel fundamental en la tasación de un local comercial. Gracias a estos se puede establecer un valor justo y tomar así decisiones exitosas en una transacción inmobiliaria. Por lo tanto, al comprender estos factores importantes, se podrá realizar una tasación precisa y confiable que refleje el verdadero valor del local comercial en el mercado.

1. Ubicación 

La ubicación es un factor importante que influye en el valor. La proximidad a zonas comerciales consolidadas, áreas de alta densidad poblacional, vías de transporte, servicios públicos y atractivos turísticos puede aumentar significativamente el valor de un local comercial. Además, la visibilidad, accesibilidad, seguridad y entorno urbano también desempeñan un papel crucial en la tasación.

Es importante considerar los factores específicos de cada lugar, ya que el desarrollo económico, las infraestructuras, los planes de urbanización y la demanda del mercado, pueden ser determinantes para una exitosa inversión.

2. Características del local comercial

Uno de los factores fundamentales al hacer una tasación, es tener en cuenta las características del local comercial.

  • Tamaño y distribución del espacio: El tamaño del local comercial, así como su distribución interna y superficie útil, afectará a su valor. Es importante encontrar un tamaño adecuado para que el negocio sea atractivo y valioso para los compradores o arrendatarios.
  • Condiciones estructurales y estado de conservación: El estado general del local, la calidad de la construcción, los sistemas eléctricos, el mantenimiento o la presencia de posibles vicios ocultos en la estructura, influyen en el valor final.
  • Espacio exterior y entorno: Contar con estacionamiento, zonas verdes, acceso al transporte público y la presencia de otros comercios cercanos afecta en la tasación.
  • Características adicionales: ascensores, acceso para personas discapacitadas, luz adecuada y sistemas de seguridad, aumentan el valor del local comercial.

3. Análisis y evaluación del mercado

Es esencial realizar un análisis exhaustivo de la demanda del mercado. Esto implica examinar a los potenciales consumidores y analizar la competencia directa e indirecta en el área del local comercial.

Lectura recomendada: ¿Se puede vivir en un local comercial en España?

¿Cómo tasar un local comercial?

Métodos de tasación: ¿cómo calcular el precio de un local comercial?

Al hacer la tasación de un local comercial, se emplean diversos enfoques que permiten evaluar su valor de manera precisa y confiable. A continuación, veremos en detalle los métodos más comunes utilizados en la tasación de locales comerciales.

Método de comparación de ventas

El método de comparación de ventas es uno de los enfoques más empleados en la tasación de locales comerciales. Consiste en comparar el local en cuestión con otras propiedades similares que han sido vendidas recientemente. Los pasos clave en este método son:

  • Se hace una comparación de características, donde se seleccionan propiedades comparables que sean lo más similares posible. Se tienen en cuenta factores como la ubicación, tamaño, distribución, características del local y estado de conservación, entre otros.
  • Se realizan ajustes en el precio de las propiedades comparables para reflejar las diferencias entre ellas y el local en tasación. Por ejemplo, si el local en tasación tiene una ubicación más favorable, se puede agregar un ajuste positivo al precio, respecto a una de peor ubicación.

Método de ingresos

El método de ingresos se basa en el potencial de ingresos generados por el local comercial. Es especialmente relevante en la tasación de locales que se alquilan. Los pasos principales en este método son:

  • Calcular los ingresos que puede generar el dueño con el alquiler del local comercial. Se considera el alquiler actual y el posible alquiler futuro, teniendo en cuenta factores como la demanda del mercado y las tendencias de alquiler en la zona.
  • Se aplica una tasa de capitalización para convertir los ingresos futuros esperados en un valor presente. La tasa de capitalización se determina considerando el riesgo asociado al local y el rendimiento requerido por los inversionistas.

Método del gasto

El método del gasto se enfoca en evaluar el valor del local comercial según los gastos de construcción y los materiales utilizados. Los pasos principales en este método son:

  • Se evalúa el gasto de construcción desde el inicio de la obra. Para ello, hay que tener en cuenta los materiales, la mano de obra y otros costos relacionados.
  • Ajustar la depreciación y obsolescencia, puesto que se pueden encontrar zonas de mayor desgaste o envejecidas.
Método de tasaciónEn qué consisteCuándo se usaPuntos clave
Comparación de ventasCompara el local con propiedades similares vendidas recientemente, ajustando precios por diferencias.Zonas con suficiente número de ventas recientes y datos comparables.Ubicación, tamaño, estado y características influyen en los ajustes.
IngresosCalcula el valor en base a los ingresos por alquiler, aplicando una tasa de capitalización.Locales alquilados o con potencial de renta estable.Depende de la demanda de alquiler y de la tasa de capitalización elegida.
Gasto (coste de reposición)Determina el valor según el coste de construcción menos la depreciación.Locales nuevos o únicos, con pocas comparables en el mercado.Incluye materiales, mano de obra, depreciación y obsolescencia.

¿Se puede realizar la tasación gratis y online de un local comercial?

Hoy en día, la tecnología facilita el acceso a herramientas digitales para la valoración online de locales comerciales y viviendas. La tasación de locales comerciales online es una alternativa rápida y económica que proporciona una estimación inicial del valor de un inmueble a los posibles compradores o solicitantes. Aunque no sustituye una valoración profesional, es ideal para obtener una referencia rápida.

Pasos para tasar un local comercial online y conocer el valor de mercado del inmueble

Como bien hemos visto, la tasación de un local comercial online se puede realizar fácilmente. Tan solo es necesario seguir estos tres pasos:

Pasos para tasar un local comercial online

Estas plataformas suelen tener en cuenta el valor de mercado local comercial, combinando datos de ventas recientes y tendencias de la zona.

Importancia de utilizar una simulador de tasación de un local comercial gratuito

Una tasación gratuita de un local comercial te permite conocer su valor de mercado sin gastar un euro y en pocos minutos, algo clave para fijar un precio competitivo si quieres vender o alquilar. Con herramientas online como la de RealAdvisor, puedes obtener desde casa una estimación inicial fiable que te ayudará a planificar la operación y negociar con datos en mano.

Lectura recomendada: ¿Cómo convertir un local en vivienda en España?

Este primer cálculo gratuito se basa en información real del mercado y sirve como punto de partida para tomar decisiones rápidas. Después, si buscas una cifra exacta adaptada a las características del inmueble, un tasador profesional podrá afinar la valoración aplicando métodos especializados y datos detallados de ventas, alquileres y tendencias en tu zona.

Referencias

  1. Ley de Arrendamientos Urbanos: https://www.boe.es
  2. Banco de España: https://www.bde.es
  3. Registradores de España: https://www.registradores.org

FAQ

¿Quién puede realizar una tasación de un local comercial?

La tasación de un local comercial debe ser efectuada por un tasador profesional capacitado y con licencia. Los tasadores especializados en bienes raíces comerciales tienen conocimientos específicos y experiencia en la evaluación de locales comerciales.

 

¿Qué documentos se requieren para hacer una tasación de un local comercial?

El tasador puede requerir una variedad de documentos para llevar a cabo la tasación de un local comercial. Esto puede incluir la escritura de propiedad, planos del local, registros de impuestos y gastos asociados, informes de inspección o estados financieros del negocio.

 

¿Cuánto tiempo es válida una tasación de un local comercial?

Generalmente, las tasaciones son válidas por un tiempo limitado, que suele variar de seis meses a un año. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el valor de mercado de un local comercial puede cambiar con el tiempo.

¿Qué es la valoración catastral de inmuebles?

Es el valor asignado a un inmueble por la administración pública, utilizado principalmente para calcular impuestos. Aunque no siempre refleja el valor de mercado, es un dato útil en el proceso de tasación.

¿Por qué elegir valoraciones gratuitas?

Las valoraciones gratuitas son ideales para obtener una referencia inicial del valor de un inmueble sin incurrir en costes. Aunque menos precisas que las profesionales, pueden servir como punto de partida para decisiones posteriores.

¿Cómo se tiene que evaluar un local comercial?

La evaluación de un local comercial debe basarse en métodos profesionales que consideren ubicación, superficie, estado de conservación, distribución, accesibilidad, demanda en la zona y comparables recientes de venta o alquiler. Los tasadores aplican técnicas como el método de comparación de ventas, el método de ingresos (si el local está o puede alquilarse) o el método del coste para estimar un valor ajustado a la realidad del mercado.

¿Cuánto cuesta tasar un local comercial?

El precio de una tasación profesional de un local comercial en España suele oscilar entre 250€ y 600€, según el tamaño, la ubicación y la complejidad del inmueble. No obstante, también es posible obtener una tasación gratuita online con herramientas como la de RealAdvisor, que ofrecen una estimación inicial sin coste y en pocos minutos.

¿Quién paga la tasación de un local comercial?

Generalmente, la persona interesada en solicitar la tasación es quien debe asumir su coste. En el caso de compraventa, lo más habitual es que el comprador pague la tasación, sobre todo si la necesita para solicitar una hipoteca o conocer el valor real del inmueble. Sin embargo, si la tasación se solicita por parte del propietario (por ejemplo, para poner el local en venta), entonces será el vendedor quien la pague. En situaciones de discrepancia entre partes (como herencias, divorcios o procesos judiciales), puede ser necesaria una tasación pericial, y en ese caso el pago se ajusta según lo que establezca la normativa o el juez.

Alvaro G.
Con más de 8 años de experiencia en redacción, Álvaro se ha convertido en un especialista en consultoría inmobiliaria. Se centra especialmente en publicaciones relacionadas con la evolución del mercado inmobiliario en España, así como en cuestiones de compra, venta e inversión de inmuebles. Su experiencia en bienes raíces le permite compartir información valiosa para ayudar a las personas a tomar decisiones acertadas en este tipo de transacciones.
Otros artículos
Paso a paso para legalizar una casa escriturada en terreno rústico

Paso a paso para legalizar una casa escriturada en terreno rústico

¿Cuándo es posible legalizar una casa en un terreno agrícola? En España, los terrenos rústicos están destinados principalmente a la agricultura, la ganadería o el uso forestal, por lo que no son edificables de forma ordinaria. Sin embargo, en 2025 existen varios supuestos en los que es posible legalizar una casa en terreno rústico, siempre […]
28.08.2025
¿Cuánto cuesta urbanizar un terreno?

¿Cuánto cuesta urbanizar un terreno?

/ ¿Qué es la urbanización de un terreno? La urbanización de un terreno se refiere al conjunto de obras y servicios necesarios para adecuar una finca rústica o no urbanizable a las necesidades urbanas. Estas son la construcción de calles, aceras, instalaciones de servicios públicos (agua, electricidad, gas, alcantarillado, etc.), así como las obras necesarias […]
23.08.2025
¿Cómo calcular la rentabilidad de una inversión inmobiliaria?

¿Cómo calcular la rentabilidad de una inversión inmobiliaria?

Rentabilidad en inversiones inmobiliarias: ¿qué debes tener en cuenta? La rentabilidad de una inversión inmobiliaria es el rendimiento económico que se obtiene al comprar, mantener o vender una propiedad con fines de inversión. Se expresa en porcentaje y sirve para medir cuánto dinero genera un inmueble en relación con su coste. Este indicador permite valorar […]