¿Cuánto vale mi casa?
Tasación online gratuita en 3 minutos

Rascacielos

Jose B.
25.09.2023
6 min

¿Qué son los rascacielos?

Rascacielos

Los has visto cientos de veces en películas, noticias y reportajes, especialmente los que tratan sobre los Estados Unidos de América. En España también hay algunos. Sin duda, son los edificios que más sorprenden a los viandantes y que más impacto tienen en el estilo visual de una ciudad de forma global. En este post vamos a hablar de rascacielos, esas impresionantes obras de arquitectura que se alzan majestuosamente en el horizonte de las ciudades de todo el mundo. Estos imponentes edificios se caracterizan por su gran altura y su capacidad para albergar una gran cantidad de espacio habitable o de oficinas en un espacio vertical limitado. Pero, ¿qué define exactamente a un rascacielos? Sigue leyendo para saber más sobre estas edificaciones.

¿Qué es un rascacielos?

La definición de un rascacielos puede variar según la región y las normativas locales, pero en general, se considera un edificio de gran altura que se destaca significativamente en comparación con su entorno urbano. Su diseño y construcción se centran en la optimización del espacio vertical, lo que permite aprovechar al máximo la superficie de la parcela en áreas urbanas densamente pobladas.

Lectura recomendada: Cómo evaluar el potencial de crecimiento de una zona para inversiones inmobiliarias        

El nombre empezó a utilizarse por primera vez durante la década de 1880, poco después de que se construyeran los primeros rascacielos, en los Estados Unidos. El desarrollo de los rascacielos se produjo como resultado de la coincidencia de varios desarrollos tecnológicos y sociales.

¿Cuándo se considera que un edificio es un rascacielos?

La clasificación de un edificio como rascacielos no se basa únicamente en su altura absoluta, sino también en su relación con la altura de los edificios circundantes. En la mayoría de los casos, un edificio se considera un rascacielos si supera significativamente la altura promedio de los edificios de la zona.

Y lo cierto es que no hay una Ley de la vivienda ni un acuerdo común sobre a partir de qué altura un edificio alto es un rascacielos. El primer edificio moderno del mundo considerado hoy en día como tal fue el Home Insurance Building de Chicago, terminado en 1884 y demolido en 1931. Con sus 10 pisos y 42 metros de altura, hoy en día no entraría dentro del concepto de edificio de gran altura, pero su estructura interna de acero sin duda fue un hito en la época.

Hacia 1880, el término rascacielos aplicaba a edificios de entre 10 y 20 plantas, aunque nuevas técnicas constructivas exigen más de 40 o 50 pisos.

En España, no existe una altura mínima establecida para considerar un edificio como rascacielos. Sin embargo, en otros países, como Estados Unidos, la altura mínima requerida para esta categoría puede variar desde los 100 metros hasta los 150 metros. En realidad, para considerar a un edificio como “rascacielos”, lo importante es cómo de alto es en relación con su anchura.

¿Cuáles son los rascacielos más altos del mundo?

De mayor altura a menor altura, el Top 10 de los rascacielos más altos del mundo se organiza así:

  1. Burj Khalifa. 828 m.
  2. Merdeka. 679 m.
  3. Torre de Shanghái. 632 m.
  4. Makkah Royal Clock Tower. 601 m.
  5. Ping An Finance Center. 599 m.
  6. Lotte World Tower. 555 m.
  7. One World Trade Center. 541 m.
  8. Guangzhou CTF Finance Centre. 530 m.
  9. Tianjin CTF Finance Centre. 530.
  10. CITIC Tower. 528 m.

Rascacielos en España: ¿cuál es el más alto del país?

España cuenta con varios rascacielos siendo uno de los países que destaca en el panorama europeo contando varias ciudades españolas con su propio skyline. Las ciudades como Madrid y Barcelona son las que más rascacielos tienen, y las que antes empezaron a tenerlos. Aunque, no podemos olvidarnos de Benidorm, que es una de las ciudades de Europa con mayor número de rascacielos.

Con el paso del tiempo se han ido construyendo nuevas edificaciones hasta formar nuevos núcleos de rascacielos, como el parque empresarial CTBA en Madrid, junto al paseo de la Castellana, sede de los cuatro edificios más altos del país. El más alto es la Torre de Cristal con 249 metros de altura distribuidos en 50 plantas. Su vecina, la Torre Cepsa, le sigue de muy cerca, con 248 metros y 49 pisos. 

Innovaciones en la construcción de rascacielos

La construcción de rascacielos ha sido testigo de una evolución constante en las últimas décadas, impulsada por avances tecnológicos y la búsqueda de eficiencia y sostenibilidad. Algunas de las innovaciones más destacadas en la construcción de rascacielos incluyen:

  • Materiales de construcción avanzados: En la actualidad, se utilizan materiales ligeros y resistentes, como el acero de alta resistencia y el hormigón de ultra alta resistencia. Estos permiten crear estructuras delgadas y eficientes.
  • Sistemas de cimentación innovadores: Los rascacielos requieren una cimentación sólida para soportar su peso. Se han desarrollado sistemas que permiten construir en terrenos complicados y mejorar la estabilidad de los edificios.
  • Eficiencia energética: Es esencial en la construcción de rascacielos modernos. Se incorporan tecnologías como vidrios de alto rendimiento, sistemas de climatización eficientes y paneles solares en las fachadas para reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono.
  • Diseño bioclimático: Se ha convertido en una parte fundamental de la construcción de rascacielos sostenibles. Esto implica la optimización de la orientación del edificio, el uso de sombreado y la incorporación de elementos naturales para reducir la necesidad de calefacción y refrigeración artificial.
  • Tecnología de ascensores avanzada: Los elevadores son cruciales en la funcionalidad de los rascacielos. Los sistemas de elevación de última generación utilizan tecnología de control avanzada que reduce los tiempos de espera y mejora la eficiencia de transporte vertical.
  • Seguridad y prevención de incendios: La seguridad es una preocupación fundamental en la construcción de rascacielos. Se instalan sistemas avanzados de prevención de incendios, como rociadores automáticos y sistemas de detección de humo, junto con planes de evacuación cuidadosamente diseñados para garantizar la seguridad de los ocupantes.
  • Tecnologías de construcción modular: La construcción modular ha ganado popularidad en la construcción de rascacielos, lo que permite una mayor eficiencia y calidad en la construcción. Los componentes prefabricados se ensamblan en el sitio, acortando los plazos de construcción y reduciendo el desperdicio de materiales.

Estas innovaciones en la construcción de rascacielos no solo han permitido la creación de estructuras más altas y espectaculares, sino que también han mejorado la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de estos icónicos edificios en el horizonte urbano. La combinación de tecnología y diseño avanzado continúa impulsando la evolución de los rascacielos en todo el mundo.

Aspectos clave
  • Los rascacielos son edificios de gran altura que destacan en el paisaje urbano, superando significativamente la altura de los edificios circundantes. Su construcción se centra en aprovechar al máximo el espacio vertical en áreas urbanas densamente pobladas.
  • Madrid y Benidorm son dos lugares destacados en España con rascacielos impresionantes. En la actualidad, la Torre Cepsa en Madrid es el rascacielos más alto del país, con más de 248 metros de altura.
  • Los rascacielos tienen un gran impacto en el paisaje urbano y el medio ambiente, pero se diseñan con tecnología avanzada para ser eficientes energéticamente y seguros. La seguridad es una prioridad en su construcción, con sistemas avanzados de prevención de incendios y evacuación.

Referencias

FAQ

¿Cuál fue el primer rascacielos construido en el mundo?

El primer rascacielos conocido es el Home Insurance Building en Chicago, construido en 1885. Marcó el comienzo de la era de los rascacielos modernos.

¿Qué materiales se utilizan en la construcción de rascacielos?

Los materiales más comunes son el acero y el concreto debido a su resistencia y versatilidad. Sin embargo, se están explorando materiales más ligeros y sostenibles.

¿Cuál es el rascacielos más alto de España?

En la actualidad, la Torre Cepsa en Madrid ostenta el título de rascacielos más alto de España, con más de 248 metros de altura.

¿Cuánto tiempo se tarda en construir un rascacielos?

El tiempo de construcción varía según la altura y la complejidad del edificio, pero puede llevar varios años: desde tres hasta más de una década.

¿Cómo afectan los rascacielos al paisaje urbano?

Los rascacielos pueden transformar radicalmente el skyline de una ciudad, aportando un elemento distintivo y a menudo espectacular al entorno urbano.

¿Cuál es el impacto ambiental de los rascacielos?

Los rascacielos modernos están diseñados para ser más eficientes energéticamente, utilizando tecnologías como paneles solares y sistemas de reciclaje de agua para reducir su huella ecológica.

¿Es seguro vivir o trabajar en un rascacielos?

La seguridad es una prioridad en la construcción de rascacielos, con sistemas avanzados de prevención de incendios y evacuación, así como estrictas normativas de construcción.

¿Cuál es la función principal de los rascacielos en una ciudad?

Los rascacielos desempeñan diversas funciones, desde albergar oficinas y viviendas hasta servir como iconos arquitectónicos y puntos de referencia en una ciudad.

Jose B.
Licenciado en periodismo y publicidad, llevo más de 10 años destacándome como copywriter y SEO Content Manager en el sector inmobiliario. He colaborado con múltiples agencias e inmobiliarias, creando contenidos que abarcan desde la evolución del mercado de viviendas en España hasta estrategias de compra, venta e inversión de inmuebles. Mi experiencia en el sector del Real State me permite ofrecer información valiosa y práctica para ayudar a los lectores a tomar decisiones más informadas en sus transacciones inmobiliarias. Mi pasión por el sector se refleja en cada artículo, intentando siempre aportar claridad y conocimiento a temas complejos para el inversor, quien busca comprar una vivienda o quiere vender la suya más rápido.