¿Cuánto vale mi casa?
Tasación online gratuita en 3 minutos

IRPH: Indice de Referencia de Préstamos Hipotecarios

Jose B.
31.01.2024
4 min

¿Qué es el IRPH?

¿Qué es el IRPH?

El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios, conocido como IRPH, es un elemento crucial en el sector inmobiliario español. Sigue leyendo para enterarte de todo lo que necesitas saber sobre el IRPH, cuándo es abusivo este índice, las modalidades que existen y cómo eliminarlo de tu hipoteca, entre otras muchas cosas.

¿Qué es el IRPH?

El IRPH se define como el "Tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años, para la adquisición de vivienda libre, concedidos por las entidades de crédito en España". Su valor, que varía mensualmente, se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Aunque no se dispone de cifras oficiales sobre la cantidad de hipotecas ligadas a este índice, se estima que alrededor del 10% de las hipotecas vigentes en España están vinculadas a este índice.

Este índice, alternativo al euríbor, despierta cada vez más interés entre aquellos que buscan comprender las complejidades de las hipotecas variables. Su valor, representativo del interés medio que los bancos aplican a la revisión de hipotecas cada mes, se convierte en una herramienta valiosa para aquellos que están en la encrucijada de elegir la hipoteca más adecuada.

¿Cómo se calcula el IRPH?

El IRPH se calcula como el tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años para la adquisición de vivienda libre, concedidos por las entidades de crédito en España.

¿Cómo se puede eliminar el IRPH?

Eliminar el IRPH de una hipoteca se ha convertido en una preocupación para muchos titulares de préstamos hipotecarios. Aunque la vía judicial actualmente no se presenta como una opción viable, existen alternativas para deshacerse de este índice.

  • La negociación con el banco para sustituir el IRPH por el euríbor o acordar un interés fijo, conocido como novación, es una opción.
  • También, la subrogación de la hipoteca a otra entidad dispuesta a cambiar el IRPH por el euríbor.
  • Incluso contratar una nueva hipoteca, son estrategias efectivas para liberarse de este índice.

¿Cuándo se considera abusivo el IRPH de las hipotecas?

La consideración de abusivo del IRPH es un tema crucial para los titulares de hipotecas. La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha fallado a favor de los clientes, permitiendo la posibilidad de reclamar la eliminación del IRPH.

Es esencial entender las condiciones bajo las cuales se puede considerar abusivo, y cómo esta sentencia del TJUE ha impactado en el escenario legal, ofreciendo a los consumidores la posibilidad de reclamar sus derechos.

Modalidades del IRPH

Modalidades del IRPH

Antes de octubre de 2013, el IRPH tenía tres modalidades distintas: el IRPH de bancos, cajas y entidades. Sin embargo, las modalidades de bancos y cajas perdieron relevancia con la desaparición de muchas cajas durante la crisis financiera de 2008.

Actualmente, la única modalidad que persiste es la del IRPH de entidades, también conocida como IRPH Entidades.

*Texto recomendado: ¿Es posible cambiar la hipoteca de banco?

¿Por qué este índice ha sido polémico?

La polémica en torno al IRPH ha crecido en los últimos años, principalmente debido a la falta de información transparente proporcionada por los bancos a los clientes.

La percepción de seguridad del IRPH en comparación con el euríbor ha sido cuestionada, ya que muchos consumidores no estaban al tanto de cómo se calculaba este índice y que, históricamente, cotizaba más alto que el euríbor.

La falta de claridad en la información proporcionada a los clientes ha generado controversias y ha llevado a la búsqueda de alternativas para eliminar el IRPH de las hipotecas.

Aspectos clave
  • El IRPH, Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios, representa el interés medio que los bancos aplican a las hipotecas cada mes en España.
  • Aproximadamente el 10% de las hipotecas vigentes en la actualidad están vinculadas al IRPH.
  • La eliminación del IRPH de una hipoteca se puede lograr mediante la negociación con el banco, la subrogación a otra entidad o la contratación de una nueva hipoteca.

Referencias

FAQ

¿Cuándo es considerado abusivo el IRPH?

La sentencia del TJUE ha dictaminado a favor de los clientes, permitiendo la posibilidad de reclamar la eliminación del IRPH. Se considera abusivo en ciertos contextos específicos que se detallan en el artículo.

¿Cuántas modalidades tenía el IRPH antes de 2013?

Antes de octubre de 2013, el IRPH contaba con tres modalidades: bancos, cajas y entidades. Actualmente, solo persiste la modalidad de entidades.

¿Por qué el IRPH ha sido objeto de polémica?

La falta de transparencia sobre cómo se calcula el IRPH y su cotización históricamente más alta que el euríbor han generado controversias y dudas entre los consumidores.

¿Es el IRPH seguro en comparación con el euríbor?

La seguridad del IRPH ha sido cuestionada, ya que muchos clientes no estaban al tanto de su cálculo y de que históricamente cotizaba más alto que el euríbor.

¿Qué opciones tengo para eliminar el IRPH legalmente?

Aunque la vía judicial no se presenta como una opción viable actualmente, estrategias como la novación ofrecen alternativas legales para eliminar el IRPH de una hipoteca.

Jose B.
Licenciado en periodismo y publicidad, llevo más de 10 años destacándome como copywriter y SEO Content Manager en el sector inmobiliario. He colaborado con múltiples agencias e inmobiliarias, creando contenidos que abarcan desde la evolución del mercado de viviendas en España hasta estrategias de compra, venta e inversión de inmuebles. Mi experiencia en el sector del Real State me permite ofrecer información valiosa y práctica para ayudar a los lectores a tomar decisiones más informadas en sus transacciones inmobiliarias. Mi pasión por el sector se refleja en cada artículo, intentando siempre aportar claridad y conocimiento a temas complejos para el inversor, quien busca comprar una vivienda o quiere vender la suya más rápido.