¿Cuánto vale mi casa?
Realiza una tasación en menos de tres minutos y gratis

¿Cuál es el precio promedio de una instalación eléctrica de una vivienda?

Alvaro G.
24.12.2023
9 min
Precio de la instalación eléctrica en una vivienda de España

La instalación eléctrica de una vivienda es un componente fundamental tanto para la seguridad como para la funcionalidad del hogar. Ya sea que estés construyendo una casa nueva o renovando una existente, comprender el coste de una instalación eléctrica es crucial para planificar tu presupuesto de manera efectiva. En España, los precios pueden variar significativamente dependiendo de diversos factores, como el tamaño de la vivienda, la calidad de los materiales, y la complejidad de la instalación.

En este artículo, desglosaremos los elementos que afectan el precio de la instalación eléctrica de una vivienda y proporcionaremos estimaciones para diferentes escenarios, desde una instalación completamente nueva hasta la renovación de sistemas antiguos. Además, ofreceremos consejos prácticos para garantizar que tu inversión sea segura, eficiente y duradera.

¿Cuál es el precio promedio de una instalación eléctrica en viviendas nuevas?

El precio aproximado de una instalación eléctrica en viviendas nuevas en España puede oscilar en un rango que va desde 750€ hasta 5.200€. Se estima que el precio promedio se encuentra alrededor de 2.770€. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que los precios cambian según las características de cada vivienda.

La estimación del precio de instalación eléctrica en una vivienda es un tema crucial para quienes planean construir o renovar su hogar. Esta inversión no solo asegura el correcto funcionamiento de los sistemas eléctricos, sino que también influye en la seguridad y eficiencia energética de la propiedad. Dada su importancia, es esencial tener una idea clara sobre el precio promedio de estos proyectos para gestionar adecuadamente el presupuesto y asegurar una instalación de calidad.

Por otro lado, la variabilidad en los precios de la instalación eléctrica es notable, influenciada por múltiples factores como la dimensión de la vivienda, el tipo de instalación (nueva o reforma), la calidad de los materiales y componentes, y la mano de obra necesaria. Entender estos aspectos es fundamental para los propietarios, ya que permite realizar un análisis más profundo de las cotizaciones y elegir la opción más adecuada según sus necesidades y capacidades financieras.

Lectura recomendada: ¿Cómo estimar el precio de una vivienda?

Factores que afectan al precio de una instalación eléctrica

Algunos de los factores clave que influyen en el precio de la instalación eléctrica en viviendas nuevas son:

  1. Tamaño de la vivienda: El tamaño de la vivienda es un factor determinante. Viviendas más grandes requieren más cableado y componentes eléctricos, lo que puede aumentar el precio.
  2. Calidad de los materiales y equipos: La elección de materiales y equipos de alta calidad generalmente implica un mayor gasto, pero también garantiza una mayor durabilidad y eficiencia a largo plazo.
  3. Nivel de personalización: Las viviendas que requieren instalaciones eléctricas altamente personalizadas o que incorporan tecnología avanzada pueden tener precios más elevados.
  4. Normativas y regulaciones locales: Las normativas locales y los estándares de seguridad pueden influir en los precios de la instalación eléctrica de una vivienda. Es necesario cumplir con ciertos requisitos para garantizar la seguridad eléctrica.
  5. Mano de obra: La experiencia y la reputación de los profesionales que realizan la instalación eléctrica también pueden afectar el precio. Profesionales altamente cualificados pueden tener tarifas más elevadas.
  6. Eficiencia energética: Las viviendas que incorporan sistemas eléctricos eficientes desde el punto de vista energético pueden tener un precio inicial mayor. No obstante, la eficiencia energética puede generar ahorros significativos en consumo energético a lo largo del tiempo.
  7. Certificaciones y permisos: Obtener certificaciones y permisos requeridos por las autoridades locales puede agregar precios adicionales al proyecto.
  8. Ubicación geográfica: La ubicación geográfica de la vivienda también puede influir en el precio, ya que los precios de la mano de obra y los materiales pueden variar según la región.

Ejemplos de precios para diferentes tipos de viviendas

Aquí tienes ejemplos de precios de un trabajo de electricidad para diferentes tipos de viviendas, basados en la información disponible:

  • Estudio de 70 m²: Para un estudio de dimensiones más reducidas, el precio puede estar en el rango de 1.000€ a 2.000€, dependiendo de las especificaciones y necesidades de la instalación.
  • Loft de 90 m²: Un loft o apartamento de tamaño medio podría tener un precio aproximado de 2.300€, considerando una instalación estándar sin requerimientos especiales.
  • Vivienda unifamiliar de 200 m²: En el caso de una vivienda unifamiliar más grande, el precio podría estar alrededor de 3.500€, variando en función de la complejidad y las características específicas de la instalación.

¿Cuánto cuesta cambiar la instalación eléctrica en una reforma?

Cuando se trata de reformas en España, el precio de la instalación eléctrica en la vivienda varía según el tipo de proyecto. Puede tener un precio aproximado de 3.500€, pero el rango de precios es amplio y puede oscilar desde 450€ hasta 6.000€.

Lectura recomendada: ¿Cómo calcular el presupuesto de una reforma?

Factores determinantes en el precio de una reforma eléctrica de hogar

El precio para la instalación eléctrica en una vivienda que se va a reformar, depende de los siguientes factores clave:

  • Extensión de la reforma: La magnitud de la reforma es un factor importante. Cambiar la instalación eléctrica en toda la vivienda será más caro que hacerlo solo en una parte específica.
  • Estado de la instalación existente: La condición de la instalación eléctrica actual puede influir en el precio. En algunos casos, se pueden reutilizar ciertos componentes, lo que puede reducir los precios.
  • Calidad de los materiales: La elección de materiales de alta calidad aumentará el precio, pero garantizará una mayor durabilidad y seguridad.
  • Necesidades específicas: Si se requieren características especiales, como sistemas de domótica o tecnología avanzada, esto aumentará el precio.
  • Baños y cocinas: Cambiar la instalación eléctrica en baños y cocinas puede ser más caro debido a las normativas de seguridad específicas en estas áreas.
  • Domótica: La incorporación de sistemas de domótica para controlar dispositivos y sistemas eléctricos eleva el precio. No obstante, es una estrategia para aumentar el valor de tu propiedad, debido a la tecnología adicional involucrada.
Personal cualificado para la instalación eléctrica de una vivienda

Consideraciones adicionales para baños, cocinas y domótica

En baños y cocinas, se deben seguir estrictas normativas de seguridad eléctrica debido a la presencia de agua. Esto puede requerir la instalación de interruptores diferenciales y tomas de corriente especiales, lo que aumentará los precios.

En cuanto a la domótica, su implementación puede ser cara, pero ofrece comodidad y eficiencia energética. Los precios varían según las funciones deseadas, como el control de iluminación, climatización y sistemas de seguridad.

Consejos para tomar decisiones sobre instalaciones eléctricas

Decidir reformar la instalación eléctrica de una vivienda es muy importante. Ya no solo por el precio, sino por la seguridad que te ofrece a ti, tu familia e inquilinos, en caso de que tengas el apartamento en alquiler. Aquí tienes algunos consejos para tomar decisiones informadas sobre el precio instalaciones eléctricas en tu vivienda:

  1. Evalúa tus necesidades: Determina tus necesidades actuales y futuras en términos de consumo eléctrico y dispositivos en tu vivienda.
  2. Considera la calidad sobre el precio: Invertir en materiales de calidad y en un trabajo profesional puede ser más caro inicialmente, pero ahorra en mantenimiento y problemas futuros.
  3. Busca profesionales calificados: Contrata a electricistas certificados y con experiencia. Verifica sus referencias y trabajos anteriores.
  4. Cumple con las normativas vigentes: Asegúrate de que la instalación cumpla con todas las normativas locales de seguridad y eficiencia.
  5. Planifica para el futuro: Considera la posibilidad de incluir preparación para tecnologías futuras como la domótica.
  6. Pide varias cotizaciones: Compara precios y servicios de diferentes profesionales antes de tomar una decisión.
  7. Revisa garantías y seguros: Asegúrate de que la obra esté cubierta por garantías y seguros adecuados.
  8. Considera obtener el certificado de eficiencia energética: Opta por soluciones que promuevan un menor consumo de energía y certifica tu vivienda con los altos estándares de calidad.

Cambiar una instalación eléctrica sin obra

A veces, cambiar la instalación eléctrica sin realizar una obra completa puede ser una opción más económica y menos disruptiva para los propietarios. Este enfoque es especialmente útil en casos donde la instalación actual está anticuada pero no necesariamente dañada.

Métodos para cambiar la instalación sin obra

  • Uso de canaletas: Las canaletas permiten ocultar el cableado sin necesidad de abrir paredes. Son una solución rápida y económica, especialmente útil en casas antiguas o pisos donde la estructura no permite obras mayores.
  • Renovación de enchufes y puntos de luz: Reemplazar enchufes y puntos de luz antiguos puede mejorar la seguridad y la funcionalidad sin necesidad de una reforma completa. Es una manera eficaz de modernizar la instalación.
  • Actualización de interruptores: Cambiar los interruptores viejos por modelos más modernos y eficientes puede mejorar el rendimiento y la seguridad de la instalación.

¿Cómo renovar una instalación eléctrica antigua?

Renovar una instalación eléctrica antigua es una decisión crítica para mejorar la seguridad y eficiencia de un hogar. Las instalaciones viejas pueden presentar riesgos significativos, como cortocircuitos y fallos eléctricos.

Razones para renovar una instalación eléctrica antigua

  • Seguridad: Las instalaciones antiguas pueden no cumplir con las normativas de seguridad actuales, aumentando el riesgo de incendios y accidentes eléctricos.
  • Eficiencia energética: Actualizar a sistemas más modernos y eficientes puede reducir el consumo de energía y, por ende, los costes.
  • Aumento del valor de la propiedad: Una instalación moderna y segura puede aumentar el valor de una vivienda, haciéndola más atractiva para compradores potenciales.

Pisos y casas: costes específicos de una instalación eléctrica

El precio de la instalación eléctrica varía significativamente entre pisos y casas debido a diferencias en tamaño, complejidad y personalización.

Precio de una instalación eléctrica para un piso 80m²

Para un piso de 80m², el precio de la instalación eléctrica puede oscilar entre 2.000€ y 3.000€, dependiendo de los materiales y la mano de obra requerida.

Precio de una instalación eléctrica para una vivienda 100m²

En el caso de una vivienda de 100m², el precio puede variar entre 3.000€ y 4.000€, considerando las mismas variables que influyen en los pisos.

Precio de un punto de luz

El precio por instalar un punto de luz suele estar en el rango de 50€ a 100€, dependiendo de la ubicación y los requisitos técnicos específicos.

Consideraciones finales

Cambiar la instalación eléctrica durante una reforma en España implica una inversión significativa, y los precios varían según una serie de factores. Es esencial buscar profesionales calificados y comparar varias cotizaciones para encontrar la mejor relación calidad-precio.

Cumplir con las normativas de seguridad y considerar la eficiencia energética son aspectos cruciales para una instalación exitosa.

Aspectos clave

  • Cambiar la instalación eléctrica durante una reforma en España implica una inversión significativa y los precios varían según una serie de factores.
  • El precio promedio de una instalación eléctrica en viviendas nuevas en España es un dato útil como punto de referencia, pero es esencial tener en cuenta las características de cada vivienda y/o proyecto.
  • Es esencial buscar profesionales calificados y comparar varias cotizaciones para encontrar la mejor relación calidad-precio.
  • Cumplir con las normativas de seguridad y considerar la eficiencia energética son aspectos cruciales para una instalación exitosa.

Referencias

  1. Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión. https://www.boe.es/eli/es/rd/2002/08/02/842
  2. Guía de la instrucción técnica complementaria: https://acortar.link/OwkEPB
  3. Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico. https://www.boe.es/eli/es/l/2013/12/26/24/con

FAQ

¿Qué se debe considerar al elegir los materiales para una instalación eléctrica?

Debes considerar la calidad, durabilidad y cumplimiento de normativas. Materiales de alta calidad aseguran seguridad y eficiencia a largo plazo.

¿Qué importancia tienen las normativas de seguridad en la instalación eléctrica?

Son esenciales para garantizar la seguridad de los habitantes y la vivienda. Cumplir con estas normativas evita riesgos eléctricos y posibles sanciones.

¿Cómo puedo asegurarme de que la instalación eléctrica es eficiente energéticamente?

Selecciona materiales y dispositivos que reduzcan el consumo de energía. La instalación de sistemas eficientes y el uso de tecnología de bajo consumo contribuyen a una mayor eficiencia.

¿Vale la pena invertir en domótica en la instalación eléctrica?

Ofrece comodidad, seguridad, y puede mejorar la eficiencia energética. La decisión de invertir debe basarse en tus necesidades y presupuesto.

¿Cómo encontrar un electricista calificado para la instalación eléctrica?

Busca profesionales con licencia y experiencia en proyectos similares. Consulta opiniones y referencias de otros clientes para evaluar la calidad de su trabajo. Además, es útil elegir a alguien que esté familiarizado con las normativas locales y las últimas tecnologías.

¿Cuánto cuesta una instalación eléctrica en una casa?

El precio puede variar entre 3.000€ y 6.000€, dependiendo del tamaño de la casa y los materiales utilizados.

¿Cuánto cuesta la instalación eléctrica de un piso?

El coste promedio oscila entre 2.000€ y 4.000€, según las características específicas del piso y la mano de obra.

¿Cuánto cuesta la instalación de un cuadro eléctrico?

La instalación de un cuadro eléctrico puede costar entre 300€ y 800€, dependiendo de la complejidad y el tipo de cuadro necesario.

¿Cuánto se cobra por la instalación eléctrica de una casa?

Los profesionales pueden cobrar entre 30€ y 50€ por hora de trabajo, además del coste de los materiales.

¿Cuánto cuesta cambiar la instalación eléctrica de una casa?

El precio puede variar de 4.000€ a 8.000€, dependiendo del estado actual de la instalación y las mejoras necesarias.

Alvaro G.
Con más de 8 años de experiencia en redacción, Álvaro se ha convertido en un especialista en consultoría inmobiliaria. Se centra especialmente en publicaciones relacionadas con la evolución del mercado inmobiliario en España, así como en cuestiones de compra, venta e inversión de inmuebles. Su experiencia en bienes raíces le permite compartir información valiosa para ayudar a las personas a tomar decisiones acertadas en este tipo de transacciones.
Otros artículos
¿Cuánto cuesta hacerse una casa teniendo el terreno?

¿Cuánto cuesta hacerse una casa teniendo el terreno?

¿Cuánto cuesta hacerse una casa teniendo el terreno?
¿Cómo tasar una vivienda de herencia o donación?

¿Cómo tasar una vivienda de herencia o donación?

Ante una herencia o donación de bienes inmuebles, es necesario llevar a cabo una serie de procedimientos, para llevar a cabo la operación correctamente. Una de las claves, es estimar que valor poner a la vivienda en una herencia. Este procedimiento es fundamental para determinar los impuestos correspondientes a pagar por la adquisición de la […]
25.03.2025
¿Cuáles son los gastos mensuales de una casa y cómo estimarlos?

¿Cuáles son los gastos mensuales de una casa y cómo estimarlos?

El alquiler inmobiliario en España ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, convirtiéndose en una opción popular tanto para residentes locales como para extranjeros que buscan establecerse en el país. Sin embargo, alquilar una casa no se trata solo de encontrar el lugar perfecto para vivir; es esencial comprender cuáles son los gastos […]
24.03.2025