¿Cuánto vale mi casa?
Tasación online gratuita en 3 minutos

Vivienda unifamiliar

Alvaro G.
27.08.2025
8 min

¿Qué es una vivienda unifamiliar?

Respuesta rápida


Una vivienda unifamiliar es una casa diseñada para albergar a una sola familia, con acceso independiente y sin compartir espacios interiores con otras viviendas. En España, este tipo de inmueble destaca por su privacidad, parcela propia y alto valor en el mercado inmobiliario.

En síntesis:

  • Es un inmueble independiente destinado a una sola familia.
  • Ofrece mayor privacidad, espacio exterior y personalización.
  • Puede ser aislada, pareada, adosada, en banda o prefabricada.
  • Su valoración depende de superficie, ubicación, estado y terreno.
¿Qué es una vivienda unifamiliar?

¿Qué es una vivienda unifamiliar?

Una vivienda unifamiliar es un inmueble destinado a albergar a una sola familia o unidad de convivencia. A diferencia de las viviendas multifamiliares, como los bloques de apartamentos de viviendas colectivas o pisos en edificios, la vivienda unifamiliar no comparte paredes, techos o suelos con otras viviendas. Se trata de una unidad independiente, con terreno o parcela propia.

Lectura recomendada: Qué es un chalet independiente

Características de este tipo de hogar

Analizando las características principales de una vivienda unifamiliar, nos podemos encontrar con que cuentan con:

  • Independencia estructural: no comparte paredes o estructuras con otras viviendas.
  • Parcela propia: por lo general, dispone de un terreno propio que puede incluir jardín, piscina o áreas recreativas.
  • Personalización: al ser independiente, ofrece mayores posibilidades de personalización tanto en diseño como en distribución.
  • Privacidad: al no compartir espacios comunes, ofrece mayor privacidad para los habitantes.
  • Distribución única: a diferencia de los edificios, las viviendas unifamiliares pueden tener diseños muy variados.

Tipos de viviendas unifamiliares en España

Las viviendas unifamiliares se clasifican en varios tipos según su diseño y relación con otras viviendas cercanas.

Vivienda unifamiliar aislada

Este tipo de vivienda destaca por estar completamente separada de otras, sin compartir ningún muro con otras viviendas. Generalmente, está rodeada por su propia parcela, ofreciendo privacidad y espacio para toda la familia. Este puede incluir desde jardines y patios, hasta piscinas o garajes. La gran ventaja de las viviendas unifamiliares aisladas radica en su máxima privacidad y en la libertad de diseño y estructura que permiten.

Vivienda unifamiliar pareada

Las viviendas pareadas son aquellas que, como su nombre indica, están emparejadas con otra vivienda, compartiendo un muro lateral. A pesar de esta conexión, cada vivienda suele contar con su propia parcela, diferenciándola del espacio de su vecino. Una de las principales ventajas de este tipo de vivienda es que, si bien ofrece más privacidad que una vivienda adosada, están más limitadas en términos de diseño y estructura debido al muro compartido. Sin embargo, sigue siendo una excelente opción para aquellos que buscan un equilibrio entre privacidad y comunidad.

Vivienda unifamiliar adosada

Estas viviendas se caracterizan por estar conectadas en serie, de manera que, salvo las viviendas en los extremos, comparten ambos muros laterales con las casas contiguas. Esta configuración es común en zonas urbanas o residenciales con espacio limitado. Aunque cada vivienda suele tener un acceso individual y puede contar con un pequeño jardín o patio trasero, la privacidad puede verse reducida debido a los muros compartidos. A pesar de ello, las viviendas adosadas ofrecen un buen equilibrio entre vida comunitaria e independencia, siendo una opción popular en núcleos más poblados.

Lectura recomendada: Descubre todo sobre los chalets adosados en España

Vivienda unifamiliar en banda

Un tipo menos común es la vivienda unifamiliar en banda. Es similar a la adosada, pero con la particularidad de que no todas las casas tienen acceso directo desde la calle. Algunas viviendas pueden estar ubicadas detrás de otras, y el acceso se realiza a través de pasajes o corredores. Estos inmuebles son una solución innovadora para maximizar el uso del terreno propio en áreas urbanas de alta densidad. Permiten aprovechar al máximo un espacio limitado, adaptándose a las necesidades de la población en zonas con mucha demanda de viviendas.

Vivienda unifamiliar prefabricada

Una vivienda unifamiliar prefabricada es una casa diseñada para una sola familia y construida a partir de módulos o elementos fabricados previamente en taller. Posteriormente, estos se trasladan y ensamblan en el terreno definitivo. Este tipo de vivienda combina la privacidad y funcionalidad de una casa unifamiliar con las ventajas de rapidez, control de costes y eficiencia constructiva propias de la construcción prefabricada.

Resumen de la tipología de casas unifamiliares

TipoDefinición breveMuros compartidosAcceso directo a calleParcela / espacio exteriorPrivacidadCoste relativoAprovechamiento del suelo
AisladaVivienda independiente en parcela propia.NoJardín/patio propio; posibles piscina y garaje.AltaAltoBajo
PareadaDos viviendas espejo con un muro común.1 lateralParcela propia por unidad.Media-altaMedio-altoMedio
AdosadaViviendas en hilera; salvo extremos, comparten ambos laterales.2 laterales (1 en extremos)Patio/jardín pequeño por unidad.Media-bajaMedioAlto
En bandaSimilar a adosada; algunas unidades sin frente a calle (segunda línea vía pasajes).2 laterales (habitual)No en todasEspacios y pasajes comunes; patios limitados.Media-bajaMedio-bajoMuy alto

¿Qué características tiene una vivienda unifamiliar?

Una vivienda unifamiliar presenta una serie de ventajas que la hacen especialmente atractiva para muchos compradores y arrendatarios. A continuación, se detallan las principales ventajas de optar por una vivienda de este tipo:

1. Privacidad

Una de las características más destacadas es que las viviendas unifamiliares ofrecen privacidad. Al no compartir paredes (excepto en el caso de las pareadas o adosadas) con otras viviendas, los ruidos y distracciones de los vecinos se reducen. Esto permite disfrutar de un entorno más tranquilo y personal.

2. Espacio exterior propio

Las viviendas unifamiliares cuentan con su propia parcela, lo que ofrece la posibilidad de tener jardín, patio, piscina o zonas de recreo. Este espacio exterior es ideal para familias con niños, mascotas o simplemente para aquellos que disfrutan de actividades al aire libre sin salir de casa.

3. Mayor flexibilidad de diseño y personalización

Al ser estructuras independientes, estas viviendas ofrecen una mayor libertad en cuanto a diseño y remodelación. Los propietarios pueden adaptar y personalizar su hogar según sus gustos y necesidades sin las restricciones que suelen presentar los edificios de viviendas múltiples.

4. Sin cuotas de comunidad

A diferencia de los pisos o apartamentos en edificios multifamiliares, las viviendas unifamiliares, en la mayoría de los casos, no requieren el pago de cuotas de comunidad de vecinos. Esto puede representar un ahorro significativo a largo plazo.

Lectura recomendada: ¿Qué es un conjunto residencial?

5. Ambientes diferenciados

Estas viviendas suelen contar con una distribución que permite diferenciar claramente las zonas de día (como el salón o la cocina) de las zonas de noche (dormitorios). Esto facilita la organización de las actividades diarias y proporciona un mayor confort.

6. Mayor seguridad

Al tener un control total sobre el perímetro de la vivienda, es posible implementar sistemas de seguridad más completos y específicos, como cámaras de seguridad, vallas o sistemas de alarma, adaptados completamente a la estructura de la casa.

7. Integración con la naturaleza

Muchas viviendas unifamiliares, especialmente las aisladas, se encuentran en entornos más naturales o rurales. Esto permite a sus habitantes disfrutar de un contacto más directo con la naturaleza, con beneficios para la salud, el bienestar y, sobre todo, para obtener un mayor ahorro energético.

8. Valor de reventa

En muchos mercados, las viviendas unifamiliares tienden a tener un mayor valor de reventa en comparación con las viviendas en edificios multifamiliares, especialmente si han sido bien mantenidas y están ubicadas en zonas deseables.

¿Qué dice la normativa de vivienda familiar en España?

En España, las viviendas unifamiliares están reguladas por el Código Técnico de la Edificación (CTE), la Ley del Suelo y las normas urbanísticas municipales. Estas establecen los requisitos mínimos que debe cumplir una vivienda en cuanto a seguridad estructural, habitabilidad, accesibilidad, eficiencia energética, aislamiento térmico y acústico, entre otros aspectos.

Además, cada ayuntamiento puede establecer normas más específicas a través del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que determina si en un determinado suelo se permite construir viviendas unifamiliares, y bajo qué condiciones: superficie mínima de la parcela, altura máxima, retranqueos, ocupación, edificabilidad, etc.

También es obligatorio contar con licencia de obras para su construcción, así como con la licencia de primera ocupación una vez finalizadas las obras, para acreditar que la vivienda puede ser habitada legalmente.

Por todo ello, es fundamental consultar la normativa vigente del municipio donde se quiera construir o adquirir una vivienda unifamiliar, y si es necesario, contar con el asesoramiento de un arquitecto o técnico especializado.

¿Cómo calcular el precio de una vivienda unifamiliar?

Calcular el precio de una vivienda unifamiliar requiere tener en cuenta una combinación de factores físicos, legales y de mercado. No existe una fórmula única, pero sí algunos criterios clave que permiten hacer una estimación realista del valor:

1. Superficie construida y útil

El tamaño de la vivienda es uno de los factores principales. Se multiplica el número de metros cuadrados construidos por el precio medio por metro cuadrado en la zona, que puede variar según la ubicación, el año de construcción o la demanda.

2. Ubicación del inmueble

El barrio, la ciudad e incluso la calle donde se encuentra la vivienda influyen notablemente en su valor. Las viviendas en zonas bien comunicadas, con servicios, colegios o zonas verdes suelen tener un precio más elevado.

3. Estado de conservación y calidades

El precio varía si la vivienda está reformada o necesita mejoras. También influyen los materiales, los acabados, la eficiencia energética, el sistema de calefacción o si dispone de elementos como garaje, trastero o jardín.

4. Características del terreno (si es una casa aislada)

En viviendas unifamiliares independientes, el valor del terreno también cuenta. El tipo de suelo, la superficie de la parcela y si está urbanizada o no (por ejemplo, si es un suelo urbano consolidado) son aspectos clave.

5. Comparativa con otras propiedades similares

Una buena práctica es consultar portales inmobiliarios, bases de datos catastrales o pedir una tasación profesional, que analiza propiedades comparables en la misma zona.

Referencias

  1. Código Técnico de la edificación: https://www.codigotecnico.org/
  2. Ley de Ordenación de la Edificación: https://www.boe.es/
  3. Ley de Planeación Urbana: https://www.boe.es/

FAQ

¿Cuánto tiempo lleva construir una casa unifamiliar desde cero?

El tiempo puede variar significativamente dependiendo del diseño, el tamaño, las condiciones del terreno y otros factores. En promedio, puede tomar entre 8 y 24 meses.

¿Son más caras las casas unifamiliares que los pisos o apartamentos?

No necesariamente. El precio depende de muchos factores como ubicación, tamaño, acabados y demanda del mercado. Sin embargo, en áreas urbanas densamente pobladas, una casa unifamiliar puede tener un precio premium debido a la escasez de terrenos.

¿Cuál es la diferencia entre una vivienda unifamiliar y una plurifamiliar?

Una casa unifamiliar es una vivienda independiente pensada para una sola familia, mientras que una vivienda plurifamiliar forma parte de un edificio o conjunto con varias viviendas que comparten elementos comunes como accesos o zonas comunitarias.

¿Cuál es la diferencia entre un adosado y una vivienda unifamiliar?

Un adosado es un tipo de vivienda unifamiliar que comparte una o más paredes laterales con otras casas similares, mientras que una vivienda unifamiliar independiente no tiene paredes compartidas y está completamente separada de otras edificaciones.

¿Cuáles son las ventajas de una vivienda unifamiliar?

Ofrece mayor privacidad, más espacio exterior, menos ruidos procedentes de vecinos y la posibilidad de personalizar tanto la vivienda como la parcela según las necesidades del propietario.

¿Cómo saber si mi vivienda es unifamiliar?

Una vivienda es unifamiliar si está diseñada para ser habitada por una sola unidad familiar, sin compartir espacios interiores con otros vecinos. Normalmente, no forma parte de un edificio con otras viviendas, y tiene acceso independiente desde la vía pública. Puedes confirmarlo revisando la escritura de la propiedad, la referencia catastral o el uso registrado en el catastro o en el ayuntamiento, donde suele indicarse expresamente si se trata de una vivienda unifamiliar o plurifamiliar.

¿Qué es una vivienda unifamiliar y bifamiliar?

Una vivienda unifamiliar es aquella destinada a una sola unidad familiar y que no comparte espacios interiores con otras viviendas. Generalmente, tiene entrada independiente y puede estar aislada, adosada o pareada. En cambio, una vivienda bifamiliar es un inmueble que alberga dos viviendas independientes, normalmente dentro de la misma edificación. Estas pueden estar una sobre otra (como dos plantas) o una al lado de la otra, pero cada una cuenta con sus propios accesos y servicios, permitiendo que vivan dos familias de forma separada.

Alvaro G.
Con más de 8 años de experiencia en redacción, Álvaro se ha convertido en un especialista en consultoría inmobiliaria. Se centra especialmente en publicaciones relacionadas con la evolución del mercado inmobiliario en España, así como en cuestiones de compra, venta e inversión de inmuebles. Su experiencia en bienes raíces le permite compartir información valiosa para ayudar a las personas a tomar decisiones acertadas en este tipo de transacciones.