La construcción de una casa en tu terreno en España en 2025 cuesta entre 1.180€ y 2.500€ por m², dependiendo de la calidad de la construcción y ubicación. Incluyendo todos los gastos de materiales, licencias, profesionales e imprevistos, el coste total de una vivienda unifamiliar de 120 m² suele situarse entre 216.000€ y 300.000€.
En síntesis:
Antes de iniciar la construcción de tu vivienda en un terreno urbanizable propio, es esencial analizar varios factores que influirán tanto en el coste final como en el éxito del proyecto. Una buena planificación evitará retrasos, sobrecostes y problemas legales.
El primer paso es rodearte de un buen equipo técnico. No basta con contratar a un arquitecto que diseñe la vivienda: también es recomendable contar con un aparejador o ingeniero técnico que supervise la obra y controle costes. Los honorarios profesionales suelen representar entre un 8% y un 12% del presupuesto total, por lo que conviene pedir varias propuestas y elegir perfiles con experiencia en el tipo de vivienda que deseas construir.
El tipo de suelo y el análisis del terreno marcará la diferencia en normativas y costes:
Lectura recomendada: ¿Cómo calcular el precio de un terreno urbanizable?
El proceso administrativo puede ser largo, ya que la licencia de obra mayor puede tardar de 3 a 12 meses en aprobarse, dependiendo del ayuntamiento. Los costes asociados a permisos y al ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) suelen representar entre el 2 % y el 4% del presupuesto de obra.
Comparar varios presupuestos de constructores es clave, pero siempre deben estar desglosados por partidas (cimentación, estructura, albañilería, instalaciones, acabados…). A esto hay que añadir un 10–15% extra de margen para imprevistos, como cambios en el diseño de la casa o sus elementos, encarecimiento de materiales o dificultades en la cimentación.
Aunque dispongas de terreno, es habitual recurrir a una hipoteca de autopromotor, con la que los bancos financian hasta el 80% del coste de la obra, siempre con proyecto visado y licencia aprobada. También deberás asumir impuestos como el AJD (1,5%) sobre la declaración de obra nueva, además de notario y registro (0,3–0,5%).
Concepto | Coste aproximado 2025 |
---|---|
Estudio geotécnico | 500€ – 1.000€ |
Estudio topográfico | 300€ – 600€ |
Proyecto arquitecto + aparejador | 8–12% del presupuesto |
Licencias urbanísticas + ICIO | 2–4% del presupuesto |
Notario + Registro | 0,3–0,5% del valor |
AJD (Actos Jurídicos Documentados) | 1,5% del valor |
Margen de imprevistos | +10–15% del total |
El coste de construcción de una casa en España es, sin duda, la partida más relevante del presupuesto. Aunque varía en función de la ubicación, la superficie edificable, los materiales, los elementos y el diseño, en 2025 el precio medio de construir una vivienda unifamiliar se sitúa entre 1.300 y 1.900€/m² sin IVA.
Si añadimos honorarios profesionales, licencias, impuestos y acabados, el coste total final ronda entre 1.900 y 2.400€/m².
Levantar una vivienda de 120 m² en un terreno propio puede costar entre 230.000€ y 290.000€, dependiendo de las calidades y de la complejidad del proyecto.
Concepto | Rango de precio estimado |
---|---|
Construcción básica (1.300 €/m²) | 156.000€ |
Acabados y mobiliario (20 %) | 31.200€ |
Pavimentos y revestimientos | 15.000€ – 24.000€ |
Instalaciones eléctricas y fontanería | 9.000€ – 18.000€ |
Carpintería y cerramientos | 24.000€ – 48.000€ |
Honorarios técnicos (10 % del total obra) | 23.000€ – 25.000€ |
Licencias e impuestos (ICIO, AJD, IVA) | 40.000€ – 50.000€ |
Por lo tanto, si quieres saber cuanto cuesta hacerse una casa de 120 m2 teniendo el terreno, el total estimado estaría entre 230.000 y 290.000€
Consejo experto: siempre conviene elaborar un presupuesto desglosado por partidas y añadir un 10–15 % extra de imprevistos, ya que los materiales y la mano de obra pueden encarecerse durante la ejecución.
El coste por metro cuadrado en 2025 varía según la calidad de los materiales, la ubicación y el tipo de vivienda. Estos son los rangos de referencia más realistas en el mercado español:
📌 Ejemplo práctico (vivienda de 120m² en 2025):
Lectura recomendada: Calcular el precio de una vivienda de 120 m2
En resumen, el precio por metro cuadrado en España oscila entre 1.180€ y 2.500€/m², siendo clave definir la calidad de los materiales y prever un 10–15% adicional para imprevistos.
Construir una vivienda implica también una serie de impuestos y tasas que pueden representar una parte significativa del coste total. Estos son algunos de los más comunes:
Estos pueden incluir desde la licencia de obras hasta la licencia de primera ocupación y otros permisos específicos según el municipio.
Lectura recomendada: ¿Cómo calcular el presupuesto de una reforma en España?
Una vez terminada la obra, es obligatorio inscribir la vivienda en el Registro de la Propiedad y firmar la escritura pública de obra nueva ante notario. Estos trámites garantizan la validez legal de tu casa y permiten que figure como inmueble consolidado a tu nombre.
Los principales costes asociados son:
Construir una casa en tu propio terreno urbanizable supone una inversión considerable que depende de factores como la ubicación, el diseño y la calidad de los materiales. En 2025, el precio medio por metro cuadrado en España oscila entre 1.180 € y 2.500 €/m², lo que convierte la planificación y el desglose de partidas en un paso imprescindible para evitar sorpresas.
Concepto y necesidades específicas para la nueva casa | Rango de precio estimado (€/m² o %) | Coste aproximado para 120m² |
---|---|---|
Construcción básica (cimentación, movimientos de tierra, estructura, albañilería) | 1.300€/m² (calidad media) | 156.000€ |
Acabados y mobiliario interior | +15–25% sobre obra básica | 31.000€ – 39.000€ |
Pavimentos y revestimientos | 100€ – 200€/m² | 12.000€ – 24.000€ |
Instalaciones (eléctrica, fontanería, climatización) | 75€ – 150€/m² | 9.000€ – 18.000€ |
Carpintería y cerramientos | 200€ – 400€/m² | 24.000€ – 48.000€ |
Honorarios técnicos (arquitecto, aparejador, dirección) | 8–12% del total | 20.000€ – 30.000€ |
Licencias, seguros e impuestos (IVA, ICIO, AJD, notario y registro) | 15–20% del total | 35.000€ – 45.000€ |
Coste total estimado vivienda 120m² | — | 230.000€ – 300.000€ |
En conclusión, el coste real de levantar una casa en terreno urbanizable propio no solo depende del precio por metro cuadrado, sino también de los impuestos, honorarios y acabados que se escojan. Planificar con un presupuesto desglosado y reservar un 10–15 % extra para posibles imprevistos es la mejor garantía para evitar sobrecostes y disfrutar de un proyecto sólido y ajustado a tus expectativas.
La construcción de una casa en un terreno es más caro de media inicialmente, pero ofrece la ventaja de personalizar completamente tu hogar según tus necesidades y gustos. Para ello, existen también las casas prefabricadas, que suelen ser más económicas y rápidas de construir.
El precio por m² de un muro de ladrillo en España en 2025 suele oscilar entre 40€ y 70€, dependiendo del tipo de ladrillo (macizo, hueco doble, cara vista) y de la mano de obra. Si incluye aislamiento o revestimientos, el coste puede superar los 90€/m².
Para comenzar, necesitarás al menos el 20% del presupuesto total, que incluye los primeros pagos a arquitectos, licencias y los estudios del terreno.
El proyecto de una vivienda suele costar entre el 8% y el 12% del presupuesto total de obra, incluyendo honorarios de arquitecto, aparejador y dirección facultativa.
En 2025, construir una casa de 100 m² cuesta entre 130.000€ y 190.000€. El coste total depende de la calidad de los materiales y el diseño. Con impuestos y honorarios incluidos, el presupuesto realista ronda los 150.000€ – 210.000€.