Al comprar una vivienda, es necesario tener todas las herramientas y conocimientos necesarios para tomar una decisión. Una de las consideraciones más importantes es entender nuestra capacidad de endeudamiento. La llave que puede abrir la puerta a nuestro futuro hogar sin comprometer nuestra estabilidad financiera. La capacidad de endeudamiento es el cálculo que nos permite saber cuánto dinero podemos destinar al pago de una hipoteca. Este cálculo nos ayuda a evitar el sobreendeudamiento y asegurando que podamos enfrentar los pagos de nuestra hipoteca sin poner en riesgo nuestro bienestar económico.
Nuestro objetivo, en este artículo, es equiparte con el conocimiento necesario para que, al considerar la adquisición de una casa, puedas hacerlo con la confianza de que tu decisión está bien fundamentada y es financieramente sostenible.
La capacidad de endeudamiento es un termómetro financiero que mide la habilidad de un individuo para asumir y gestionar deudas sin comprometer su estabilidad económica. En el contexto de la adquisición de una vivienda, este concepto determina la cantidad máxima que una persona puede destinar al pago de una hipoteca, basándose en su situación financiera actual.
La capacidad de endeudamiento es la estimación de cuánto dinero puedes destinar al pago de deudas, después de cubrir tus gastos esenciales y compromisos financieros existentes. Refleja tu salud financiera, indicando cuánto puedes endeudarte sin arriesgar tu bienestar económico. Calcular tu capacidad de endeudamiento te permite entender qué tan grande puede ser tu préstamo hipotecario sin que esto suponga un riesgo para tu estabilidad financiera.
Varios factores juegan un papel crucial en la determinación de tu capacidad de endeudamiento. Estos incluyen, pero no se limitan a:
Calcular tu capacidad de endeudamiento es un ejercicio esencial antes de comprometerte con cualquier tipo de crédito, especialmente una hipoteca. Esta sección te guiará a través de los pasos para calcularla manualmente y también resaltará las ventajas de utilizar herramientas en línea como las calculadoras de capacidad de endeudamiento.
Este es el proceso para calcularlo:
Pongamos el caso de Carlos, que tiene unos ingresos netos mensuales de 3.000 €, gastos mensuales de 1.000 €, y pagos de deudas existentes que suman 500 € mensuales.
En este escenario, Alex tiene 1.500 € disponibles después de gastos y deudas. Pero, la regla del 35% le sugiere que solo debería considerar un pago hipotecario máximo de 1.050 € para mantener una salud financiera óptima.
Esto es un ejemplo simplificado pero efectivo de cómo calcular y entender tu capacidad de endeudamiento antes de comprometerte con una hipoteca.
Al solicitar una hipoteca, entender cómo los bancos evalúan tu capacidad de endeudamiento y la importancia de un buen historial crediticio es fundamental. Estos factores no solo influyen en la decisión del banco de otorgar el préstamo, sino también en las condiciones del mismo, incluyendo la tasa de interés.
Lectura recomendada: ¿Qué es un préstamo hipotecario?
Los bancos y entidades financieras emplean una serie de criterios para evaluar tu capacidad de endeudamiento, asegurándose de que podrás afrontar los pagos de tu hipoteca sin comprometer tu estabilidad financiera. Algunos de los factores más relevantes incluyen:
Tu historial crediticio es un reflejo de tu comportamiento financiero pasado y juega un papel crucial en la evaluación de tu solicitud de hipoteca. Un buen historial puede significar mejores tasas de interés y condiciones de préstamo, mientras que un historial pobre puede limitar tus opciones o resultar en tasas más altas. Para mejorar tu historial crediticio, considera los siguientes consejos:
Los ingresos variables, como bonificaciones, horas extras o ingresos por freelance, pueden afectar tu capacidad de endeudamiento. Las entidades financieras pueden requerir un historial más largo para verificar la estabilidad de estos ingresos antes de considerarlos en tu capacidad de endeudamiento.
Sí, tener un aval o codeudor con buen historial crediticio y estabilidad financiera puede mejorar tu capacidad de endeudamiento, ya que reduce el riesgo para el prestamista al haber más garantías de pago.
Un plazo más largo de hipoteca generalmente reduce el pago mensual, lo que puede mejorar tu capacidad de endeudamiento al disminuir la carga financiera mensual. Sin embargo, esto también significa que pagarás más intereses a lo largo del tiempo.
Sí, puedes incrementar tu capacidad de endeudamiento reduciendo tus deudas existentes, aumentando tus ingresos o mejorando tu historial crediticio. Cualquier cambio significativo en tu situación financiera puede ser motivo para una reevaluación de tu capacidad.