¿Cuánto vale mi casa?
Tasación online gratuita en 3 minutos

Coordinador

Alvaro G.
28.06.2023
3 min

Descubre qué es y cuáles son las funciones de un coordinador

¿Qué es y qué hace un coordinador inmobiliario?

En el mundo del sector inmobiliario, el coordinador es una de las personas que contribuye al éxito de un proyecto. Una persona que tiene un papel fundamental en la organización y eficiencia de las operaciones inmobiliarias. En este artículo, exploraremos el significado, las responsabilidades, las habilidades y la importancia del rol del coordinador en el área inmobiliaria.

¿Qué es un coordinador inmobiliario?

El coordinador inmobiliario es un profesional encargado de supervisar y gestionar los diferentes departamentos de la empresa del sector inmobiliario. El objetivo principal es garantizar que todos los agentes que están involucrados trabajen de forma sincronizada y eficiente para lograr los objetivos establecidos. 

Contar con un coordinador en una agencia inmobiliaria supone un alivio y disminución de la carga de trabajo para el equipo. Como consecuencia, permite mejorar la productividad y la organización de todos los proyectos disponibles.

Funciones y responsabilidades tiene un coordinador inmobiliario

Las responsabilidades de un coordinador varían según la agencia inmobiliaria en la que te encuentres. No obstante, suelen desempeñar competencias comunes que te detallamos a continuación:

Coordinar las transacciones

Se encarga de gestionar, coordinar y dar seguimiento a todas las etapas de una transacción inmobiliaria. Desde asegurar los plazos de pagos, cumplimiento de los requisitos legales o cumplir con la comunicación de las partes involucradas en alquileres, arrendamientos, compraventa o cualquier tipo de negociación que se lleve a cabo.

Análisis de mercado

Debe tener conocimientos sobre el mercado inmobiliario. Esto se debe a que puede determinar el valor catastral o precio de venta de una propiedad, evaluar la oferta y demanda de las zonas en las que puede entrar a operar la inmobiliaria. De este modo, podrá asesorar de forma eficiente a los clientes.

Gestionar la documentación

Para poder llevar exitosas transacciones inmobiliarias, el coordinador debe estar encargado de recopilar, revisar y gestionar la documentación necesaria, ya sean contratos de arras, escrituras, certificados, informes de inspección, entre otros.

Asesoramiento

Brindar un asesoramiento personalizado es una excelente opción para que los clientes puedan comprender los aspectos legales, financieros y técnicos de las transacciones que lleva a cabo una inmobiliaria. Además, permite tener una gran habilidad para crear estrategias de venta, negociar precios, financiamiento, avales u otros aspectos.

Coordinar profesionales

En ocasiones, es necesario y positivo involucrar a profesionales como tasadores, abogados y arquitectos, para mejorar el proyecto en que está interesado un cliente. Tener a disposición un amplio número de contactos hace más completo el perfil de un coordinador.

Además de estas funciones, el coordinador puede desempeñar tareas de atención telefónica, recibir a los clientes, redactar documentos, tareas de marketing, coordinar visitas o redactar los documentos necesarios en una transacción inmobiliaria.

¿Cómo ser coordinador inmobiliario?

El rol de coordinador ofrece diferentes perspectivas de carrera en el sector inmobiliario. En primer lugar, puedes especializarte en áreas específicas, como la gestión de propiedades residenciales, comerciales o industriales, lo que te permitirá adquirir conocimientos más profundos y convertirte en un experto en tu campo. A medida que adquieras experiencia, liderazgo y gestión, podrás ascender a cargos como gerente de operaciones inmobiliarias o gerente de proyectos.

Por otro lado, si tienes habilidades sólidas de negociación y una comprensión profunda del mercado inmobiliario, puedes explorar roles más orientados a la negociación, como corredor inmobiliario o ejecutivo de ventas. Estas habilidades te permitirán cerrar acuerdos y trabajar con una amplia gama de clientes.

Aspectos Clave

  • El coordinador desempeña un papel fundamental en el área inmobiliaria al garantizar la organización, la eficiencia y la coordinación de proyectos.
  • Es importante tener habilidades de negociación, coordinación, gestión y asesoramiento personalizado en el mercado inmobiliario.
  • Si aspiras a desarrollar una carrera en el sector inmobiliario, es relevante desarrollar habilidades que permitan tu crecimiento personal y laboral en esta industria.

Referencias

  1. Inmogesco - Qué es una coordinadora inmobiliaria y las funciones
  2. Witei - Coordinadora inmobiliaria: funciones y objetivos
  3. Euroinnova - Diferencia entre asesor inmobiliario y agente inmobiliario

FAQ

¿Qué tipo de formación se requiere para ser coordinador inmobiliario?

No hay una formación o educación específica, pero es positivo tener una comprensión sólida del mercado inmobiliario y adquirir conocimientos en gestión inmobiliaria, finanzas, marketing o administración de empresas.

¿Cuál es la diferencia entre un coordinador inmobiliario y un agente inmobiliario?

El coordinador inmobiliario se encarga de la gestión y coordinación de proyectos inmobiliarios, mientras que un agente inmobiliario se enfoca en la compra, venta o alquiler de propiedades, representando a los clientes en esas transacciones.

¿Es necesario tener experiencia previa en el sector inmobiliario?

Aunque la experiencia previa y la comprensión de los conceptos básicos pueden ser un factor beneficioso, no es un requisito indispensable, ya que puedes obtener conocimientos y desarrollar habilidades a lo largo de tu camino en la inmobiliaria.

¿Cuánto cobra un coordinador inmobiliario en España?

En general, el salario anual de un coordinador inmobiliario en España puede oscilar entre los 30,000 y los 40,000 euros brutos al año. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos valores son solo una estimación y pueden variar en función de las tareas que deban desarrollar. Además, también pueden recibir comisiones.

Alvaro G.
Con más de 8 años de experiencia en redacción, Álvaro se ha convertido en un especialista en consultoría inmobiliaria. Se centra especialmente en publicaciones relacionadas con la evolución del mercado inmobiliario en España, así como en cuestiones de compra, venta e inversión de inmuebles. Su experiencia en bienes raíces le permite compartir información valiosa para ayudar a las personas a tomar decisiones acertadas en este tipo de transacciones.