El Catastro virtual representa una importante evolución en la gestión y consulta de propiedades inmobiliarias en España. Tradicionalmente, el acceso a datos catastrales requería visitas físicas a las oficinas del catastro, pero hoy, gracias al desarrollo tecnológico, este proceso se ha digitalizado completamente. Sigue leyendo para enterarte de qué es el catastro virtual, las utilidades del catastro y ventajas de utilizarlo, así como los datos que se pueden ver en él catastro virtual si se pueden modificar datos erróneos.
El Catastro virtual es una plataforma en línea gestionada por la Dirección General del Catastro, parte del Ministerio de Hacienda, que permite a cualquier usuario, desde particulares hasta profesionales, acceder a información detallada sobre propiedades rústicas, urbanas y de características especiales a través de internet.
Este sistema no solo simplifica las búsquedas y trámites, sino que también garantiza que la información sea accesible a nivel nacional de manera gratuita y obligatoria, marcando una distinción clara con el Registro de la Propiedad.
Para acceder al Catastro virtual, los usuarios deben registrarse en la Sede Electrónica del Catastro. Una vez registrados, pueden utilizar su certificado digital o sistema Cl@ve para acceder a los servicios ofrecidos. En la página web de la Sede Electrónica del Catastro es posible consultar la lista de puntos de información catastral de cada comunidad autónoma, obtener el teléfono y horarios de atención.
La plataforma es intuitiva y está diseñada para facilitar la navegación y la realización de trámites de manera eficiente y segura.
Quienes necesitan acceder a los datos catastrales de un determinado inmueble o propiedad solo tienen que ingresar al Catastro Virtual a través de internet. Cualquier persona, empresa o administración puede descargar la cartografía catastral del territorio español (a excepción de la C.F de Navarra y la C.A. del País Vasco) de manera abierta y gratuita.
El primer paso es abrir el portal web de la Sede Electrónica del Catastro.
Hacer clic en el Buscador de Inmuebles y Visor Cartográfico Una vez dentro, es necesario proporcionar algunos datos para localizar el inmueble o zona de estudio a tratar. La búsqueda puede hacerse a través de:
Se abrirá la pantalla de buscador de inmuebles; en este punto es posible utilizar referencia catastral o bien la dirección postal del inmueble, local o vivienda que queramos consultar. También es posible acceder a la información a través del CRU.
El Catastro virtual facilita una amplia gama de operaciones que van desde la consulta básica de datos hasta trámites más complejos. Los usuarios pueden realizar consultas de localización y características de las propiedades, buscar referencias catastrales, y acceder a planos y mapas detallados. Además, es posible realizar declaraciones de alteraciones catastrales, solicitar informes de validación gráfica y descargar documentos legales necesarios para procedimientos como la compra-venta de inmuebles o la gestión tributaria relacionada.
*Lectura recomendada: Referencia catastral: ¿Qué es y para qué sirve?
La digitalización del catastro ofrece múltiples beneficios:
En el Catastro virtual se puede acceder a información detallada de las propiedades, incluyendo:
Es posible corregir errores en el catastro virtual mediante la presentación de la documentación adecuada a través de la plataforma o en oficinas físicas del catastro. Los errores comunes pueden incluir discrepancias en la titularidad, en la descripción física o en la valoración catastral. Los usuarios pueden solicitar la corrección directamente o a través de intermediarios como notarios o registradores de la propiedad.
Consultar el catastro virtual es un paso esencial antes de comprar o alquilar una propiedad. La plataforma proporciona datos críticos que pueden afectar la decisión de compra o alquiler, como la verificación de la superficie real del inmueble, su uso permitido, restricciones legales, y la carga tributaria asociada.
A través de la Sede Electrónica del Catastro, registrándote y utilizando tus credenciales digitales.
No, el acceso al catastro virtual y la consulta de datos básicos son gratuitos.
Debes solicitar una corrección a través del Catastro virtual o en una oficina del catastro, proporcionando la documentación necesaria que justifique el cambio.
Sí, la información básica como el valor catastral es accesible al público, pero la identificación del usuario puede ser necesaria para algunos datos específicos.
El valor catastral es una valoración administrativa usada principalmente para el cálculo de impuestos, mientras que el valor de mercado es el precio estimado al que la propiedad podría ser vendida en condiciones normales de mercado.
Puedes consultar la planimetría y los datos registrados en el catastro para confirmar las medidas exactas de la propiedad.
Desde declaraciones de alteraciones catastrales hasta la solicitud de certificados y la descarga de documentos legales relacionados con la propiedad.
Sí, el catastro virtual proporciona toda la información disponible en las oficinas físicas, además de funcionalidades adicionales adaptadas para su uso en línea.