¿Cuánto vale mi casa?
Valoración online gratuita en solo 3 minutos

¿Qué es el sector Real Estate y cómo funciona en España?

Jose B.
08.12.2023
5 min
¿Qué es el Real Estate_

En el vertiginoso mundo empresarial, el término "Real Estate" se ha vuelto ubicuo, pero su significado y función en el mercado inmobiliario español pueden no ser del todo claros. Este artículo se sumerge en las aguas del sector del Real Estate en España, desentrañando su significado, alcance, marco legal y aspectos esenciales para aquellos interesados en los bienes raíces.

¿Cuáles son las categorías de Real Estate?

El sector inmobiliario es amplio y diverso, abarcando diversas categorías que satisfacen las necesidades variadas del real estate investor, pero también del real estate agent. Conocer estas categorías es fundamental para comprender el mercado inmobiliario en su totalidad. A continuación, desglosamos las principales categorías de Real Estate:

  • Viviendas residenciales: Este segmento incluye casas unifamiliares, apartamentos, pisos, y cualquier propiedad destinada a la residencia principal de individuos y familias.
  • Propiedades comerciales: Los real estate agents dedicados a las propiedades comerciales abarcan locales comerciales, oficinas, edificios industriales y cualquier espacio diseñado para actividades comerciales.
  • Terrenos y parcelas: Esta categoría engloba terrenos urbanos y rurales que pueden destinarse a diversos fines, desde la construcción de viviendas hasta proyectos comerciales o agrícolas.
  • Inversiones inmobiliarias: Los real estate investors, a menudo buscan propiedades con el objetivo de obtener ingresos a través del alquiler o la valorización a largo plazo. Esto puede incluir apartamentos para alquilar, propiedades comerciales o proyectos de desarrollo.
  • Propiedades vacacionales: Casas, apartamentos o villas destinadas al uso vacacional. Estas propiedades suelen ubicarse en destinos turísticos y son populares entre aquellos que buscan una segunda residencia o ingresos a través del alquiler de temporada..
  • Inmuebles industriales: Este segmento abarca almacenes, fábricas y otras instalaciones industriales. Es esencial para el funcionamiento de empresas y la cadena de suministro.
  • Desarrollos inmobiliarios: Proyectos que involucran la construcción de múltiples unidades residenciales o comerciales en un área específica. Estos desarrollos pueden transformar un vecindario y ofrecer nuevas oportunidades de inversión.
  • Inmuebles especiales: Incluye propiedades únicas como castillos, molinos, faros, o cualquier estructura atípica. Estas propiedades a menudo atraen a compradores con gustos específicos y apreciación por la singularidad arquitectónica.
  • Propiedades de lujo: Residencias de alta gama que ofrecen comodidades y características excepcionales. Este mercado se centra en clientes con un poder adquisitivo significativo que buscan experiencias exclusivas.
  • Subastas inmobiliarias: Propiedades que se ponen a la venta a través de subastas, un método que puede generar oportunidades únicas para compradores dispuestos a participar en un proceso competitivo.

Comprender estas categorías es esencial para cualquier persona involucrada en transacciones inmobiliarias. Cada segmento tiene sus propias dinámicas y consideraciones únicas, lo que permite a los compradores y vendedores tomar decisiones informadas y estratégicas en el mercado inmobiliario español.

¿Qué engloba el Real Estate?

El Real Estate, palabra de origen anglosajón, va más allá de simplemente referirse a inmuebles. Su definición abarca además de viviendas en la ciudad, otro tipo de activos fijos como terrenos, edificaciones, recursos naturales y otras mejoras en la propiedad. Es decir, se usa la palabra Real Estate para referirse a todo lo relativo a los bienes inmuebles o bienes raíces.Descubramos cómo este término abraza la vastedad de las transacciones inmobiliarias y cómo estas actividades constituyen el núcleo del Real Estate.

El marco legal es piedra angular para el funcionamiento del Real Estate en España. En la evolución histórica de las leyes actuales, merece una especial atención las Sociedades Cotizadas Anónimas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMIs). Actualmente, la regulación mediante la Ley Socimi 11/2009 y las modificaciones que han influido en la dinámica del mercado inmobiliario español.

¿Qué debes saber del sector del Real Estate?

El Real Estate en España experimenta un crecimiento continuo, especialmente en ciudades clave como Madrid y Barcelona, donde los precios de los inmuebles han alcanzado récords en los últimos años. Se prevé un aumento del 2,5% en el precio de la vivienda en relación con el PIB para el próximo año, sin impacto negativo en la economía, ya que los precios aún son un 20% inferiores a los máximos precrisis y no hay burbuja crediticia.

En 2019, provincias turísticas como Barcelona, Madrid, Sevilla, Málaga, Castellón y Tenerife experimentaron los mayores aumentos de precios. Además, el sector del Real Estate de lujo está en auge, especialmente entre clientes del norte de Europa y Suramérica que buscan una segunda residencia en España. Por otro lado, algunas provincias del interior ven un crecimiento moderado o negativo en los precios, en cualquier caso, aspectos como el Plan Estatal de vivienda están ayudando al sector.

¿Cómo ha evolucionado el Real Estate a lo largo de los años?

El Real Estate en España es un sector que ha evolucionado mucho en los últimos años. Siendo uno de los primeros sectores en abrazar la digitalización, hoy en día no hay agencia ni agente comercial de Real Estate que no esté muy presente a través de los distintos canales digitales.

El medio online ha potenciado la capacidad de estos agentes para captar más viviendas, y enseñarselas a un número mayor de clientes potenciales. Los vídeos 360º y las experiencias inmersivas en realidad virtual es algo que puede sonar a futuro, pero que en el sector del Real Estate es una realidad fehaciente desde hace tiempo. 

Aspectos clave
  • El Real Estate abarca activos fijos como terrenos, edificaciones y recursos naturales.
  • La evolución del Real Estate en España incluye el surgimiento de las SOCIMIs.
  • El marco legal está regulado por la Ley Socimi 11/2009, con modificaciones para fomentar la inversión.
  • El sector del Real Estate en España experimenta un crecimiento continuo, especialmente en Madrid y Barcelona.

Referencias

FAQ

¿Cómo afectó la crisis anterior al sector del Real Estate en España?

Durante la crisis anterior, el sector del Real Estate en España experimentó desafíos, pero actualmente los precios son un 20% inferiores a los máximos precrisis, y no hay indicios de una burbuja crediticia.

¿Cuáles son los incentivos fiscales para las inversiones en el Real Estate español?

Existen varios incentivos fiscales, incluyendo la extinción del impuesto de sociedades y modificaciones en el capital mínimo para fomentar la formación de SOCIMIs.

¿Cómo se espera que evolucione el sector del Real Estate en el futuro?

Las tendencias actuales sugieren que el sector del Real Estate continuará evolucionando para adaptarse a los avances tecnológicos y las cambiantes demandas de la sociedad.

Jose B.
Licenciado en periodismo y publicidad, llevo más de 10 años destacándome como copywriter y SEO Content Manager en el sector inmobiliario. He colaborado con múltiples agencias e inmobiliarias, creando contenidos que abarcan desde la evolución del mercado de viviendas en España hasta estrategias de compra, venta e inversión de inmuebles. Mi experiencia en el sector del Real State me permite ofrecer información valiosa y práctica para ayudar a los lectores a tomar decisiones más informadas en sus transacciones inmobiliarias. Mi pasión por el sector se refleja en cada artículo, intentando siempre aportar claridad y conocimiento a temas complejos para el inversor, quien busca comprar una vivienda o quiere vender la suya más rápido.
Otros artículos
5 casas en acantilados en España que te dejarán sin aliento

5 casas en acantilados en España que te dejarán sin aliento

Enclavadas entre el cielo y el mar, las casas en acantilados en España representan algunas de las viviendas más espectaculares del país. Son el sueño de quienes buscan privacidad, arquitectura de vanguardia y paisajes que cortan la respiración. En este artículo descubrirás: Joyas frente al abismo: 5 casas en acantilados en España En todo el […]
Ranking de los 5 barrios más caros de Madrid

Ranking de los 5 barrios más caros de Madrid

Madrid, la vibrante capital de España, no solo brilla por su historia, su cultura y su energía única, sino también por albergar algunas de las zonas residenciales más exclusivas del país. Lo que descubrirás en este artículo: 1. Barrio Salamanca – El lujo hecho barrio en la zona más cara de Madrid El Barrio de […]
Dónde vivir jubilado con 1.000 euros al mes

Dónde vivir jubilado con 1.000 euros al mes

Vivir jubilado con 1.000 euros al mes en España no es misión imposible, pero hay que saber dónde. En ciudades grandes como Madrid o Barcelona, ese dinero se esfuma rápido, pero en otros rincones del país todavía se puede vivir bien sin dejarse un dineral. Y si estás abierto a salir de España, hay destinos […]