¿Cuánto vale un inmueble?
Realiza una evaluación gratuita en menos de 3 minutos.

Los 5 rascacielos más altos de España

Alvaro G.
02.10.2023
9 min
Los 5 rascacielos más altos de España

Imagina un Madrid y un Barcelona que se estiran hacia el cielo, buscando rozar las nubes con estructuras deslumbrantes. Aunque  no se levantó al ritmo vertical de Nueva York o Dubái, ha comenzado a dibujar su propia silueta de gigantes en el cielo. De eventos mundiales a innovaciones arquitectónicas, el país ha elevado su perfil, literalmente, en el escenario de los rascacielos. En este artículo, exploraremos los rascacielos más altos de España que han redefinido la panorámica urbana del país y la han catapultado a la era contemporánea. Descubre, a continuación, los 5 rascacielos más altos e importantes de España.

1. Torre de Cristal (Madrid)

Torre de Cristal de Madrid, el rascacielo más alto de España

Situada en el emblemático Paseo de la Castellana en Madrid, la Torre de Cristal se alza majestuosamente en el skyline de la ciudad, siendo el segundo de los cuatro gigantes que conforman el complejo "Cuatro Torres Business Area".

Las características principales de la Torre de Cristal son:

  • Altura: Con 249 metros, la Torre de Cristal ostenta el título de uno de los edificios más altos de España y de Europa.
  • Número de pisos: El edificio se compone de 52 pisos, además de 4 niveles subterráneos.
  • Año de construcción: Su construcción comenzó en 2004 y finalizó en 2008.
  • Arquitecto o firma responsable: Este rascacielos es obra del renombrado arquitecto César Pelli, conocido internacionalmente por diseñar otros edificios icónicos en el mundo.
  • Función del edificio: La Torre de Cristal se dedica principalmente a oficinas, albergando a varias empresas líderes tanto nacionales como internacionales.

Curiosidades sobre el rascacielos más alto de España

A continuación, hemos recopilado algunos “fun facts” sobre la Torre de Cristal de Madrid, el que es por ahora, uno de los rascacielos más altos de España:

  • Su diseño fue inspirado por la forma de un cristal, de ahí su nombre. Esta característica le da una apariencia distintiva, con sus fachadas inclinadas que reflejan el cielo y la ciudad desde distintos ángulos.
  • En el último piso, hay un jardín vertical, lo que lo convierte en uno de los jardines más altos de Europa. Es una muestra del compromiso del diseño con la integración de elementos naturales en estructuras urbanas.
  • Durante su construcción, se llevó a cabo un meticuloso trabajo para asegurar que el edificio fuera sostenible y eficiente energéticamente, logrando certificaciones medioambientales.

La Torre de Cristal no es solo una demostración de la capacidad arquitectónica y de ingeniería de España, sino también un símbolo de modernidad y progreso en la capital española.

2. Torre Cepsa (Madrid)

Torre Cepsa de Madrid

La Torre Cepsa se erige en el Paseo de la Castellana, en Madrid, y conforma la segunda joya más alta que conforma el conjunto arquitectónico de las "Cuatro Torres Business Area".

Algunas de sus características principales son:

  • Altura: Con sus 248,3 metros, la Torre Cepsa es el segundo rascacielos más alto de Madrid y uno de los más altos de España.
  • Número de pisos: La torre cuenta con 45 pisos, todos ellos ofreciendo vistas panorámicas de la ciudad.
  • Año de construcción: Iniciada en 2004, la construcción del edificio finalizó en 2008.
  • Arquitecto o firma responsable: La Torre Cepsa es una creación del famoso arquitecto británico Norman Foster, fundador de la firma Foster + Partners.
  • Función del edificio: El principal uso de la Torre Cepsa es para oficinas. Es la sede central de Cepsa en Madrid, así como el hogar de otras empresas y corporaciones.

Curiosidades sobre la Torre Cepsa

Para que conozcas más detalles sobre el edificio, aquí te contamos algunos hechos curiosos relacionados con la Torre Cepsa: 

  • Originalmente, el edificio se llamaba Torre Bankia, pero en 2013, Cepsa adquirió los derechos del nombre y desde entonces ha llevado su marca.
  • El diseño de la torre es especialmente notable por su estructura de diamante, donde cada piso rota ligeramente con respecto al anterior, creando una fachada que refleja la luz de manera única a lo largo del día.
  • La torre está equipada con tecnologías de eficiencia energética, como su sistema de iluminación LED y su sistema de refrigeración basado en agua del subsuelo, lo que la hace una de las torres más sostenibles de la ciudad.
  • Es uno de los pocos edificios en el mundo que cuenta con un sistema de elevadores que pueden moverse tanto vertical como horizontalmente.

La Torre Cepsa no solo domina el paisaje urbano de Madrid por su altura, sino que también brilla por su innovador diseño y su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia. Es, sin duda, un testimonio del avance arquitectónico y tecnológico en el mundo de los rascacielos.

Lectura recomendada: Los 5 barrios más caros de Madrid

3. Torre PwC (Madrid)

Torre pwc de Madrid

La Torre PwC se encuentra en el Paseo de la Castellana, en Madrid. Al igual que la Torre de Cristal, esta torre forma parte del emblemático conjunto Cuatro Torres Business Area, que redefine el horizonte de la capital española.

Las características principales de la Torre PWC son:

  • Altura: La Torre PwC alcanza los 236 metros, haciéndola una de las estructuras más altas de España.
  • Número de pisos: Está compuesta por 52 pisos, que se elevan majestuosamente sobre la ciudad.
  • Año de construcción: Su construcción se inició en 2004 y se culminó en 2008.
  • Arquitecto o firma responsable: El estudio responsable del diseño de la torre es Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala Walter de la firma R&AS.
  • Función del edificio: La Torre PwC es mixta. Las plantas inferiores albergan el Hotel Eurostars Madrid Tower y las plantas superiores están destinadas a oficinas, entre las que destaca la firma PwC, que da nombre al rascacielos.

Curiosidades sobre la Torre PwC

Como todos los grandes edificios que mencionamos en este artículo, la Torre PwC también tiene historia y curiosidades:

  • El hotel dentro de la Torre PwC, el Eurostars Madrid Tower, ocupa hasta la planta 31 y ofrece algunas de las mejores vistas panorámicas de Madrid desde sus habitaciones y su restaurante situado en la planta 30.
  • La torre cuenta con una fachada de doble piel que actúa como una cámara de aire, proporcionando un aislamiento térmico y acústico, lo que demuestra un compromiso con la eficiencia energética.
  • En contraste con su exterior contemporáneo, el vestíbulo del edificio presenta una obra artística de grandes dimensiones que aporta calidez y cultura al rascacielos.

La Torre PwC es un ejemplo brillante de cómo la funcionalidad y el diseño pueden coexistir, creando un edificio que no solo es estéticamente agradable, sino que también satisface diversas necesidades en el corazón de Madrid.

4. Torre Emperador-Castellana (Madrid)

Torre Emperador-Castellana de Madrid

Dominando el norte del Paseo de la Castellana en Madrid, la Torre Emperador-Castellana es el último de los integrantes destacados del conjunto de "Cuatro Torres Business Area". Un cuarteto que ha transformado el perfil de la capital.

Características principales de la Torre Emperador-Castellana:

  • Altura: La Torre Espacio se eleva hasta los 224,2 metros, convirtiéndose en uno de los rascacielos más emblemáticos de Madrid.
  • Número de pisos: El edificio consta de 57 pisos, cada uno con impresionantes vistas de la ciudad y sus alrededores.
  • Año de construcción: La construcción se terminó en 2007.
  • Arquitecto o firma responsable: La torre es obra del arquitecto estadounidense Henry N. Cobb, del renombrado estudio de arquitectura Pei Cobb Freed & Partners.
  • Función del edificio: Torre Espacio es un edificio de oficinas que alberga varias corporaciones multinacionales y varias embajadas, como la de Canadá, Reino Unido, Australia y Países Bajos.

Curiosidades o hechos relevantes sobre la Torre Emperador-Castellana

La Torre Emperador Castellana también tiene historias y curiosidades que la rodean, conócelas a continuación:

  • Una característica distintiva de la Torre Emperador-Castellana es su forma: comienza con una base cuadrada en la planta baja y termina con una fachada circular en la cima. Esta transformación gradual de la forma es única en los rascacielos de Madrid.
  • La torre tiene la peculiaridad de albergar un oratorio en su planta 49, donde se celebran misas, siendo el lugar de culto más alto de España.
  • Durante su construcción, la Torre Emperador-Castellana fue objeto de un suceso dramático en 2005, cuando un incendio se desató en uno de sus pisos superiores. Afortunadamente, el fuego fue controlado y no resultó en daños estructurales significativos ni lesiones graves.

Con su diseño arquitectónico único y su mix de inquilinos diplomáticos y corporativos, la Torre Emperador-Castellana se destaca como un emblema de diversidad y modernidad en el paisaje urbano madrileño.

5. Intempo (Benidorm)

Torre Intempo de Benidorm

Saliendo de la belleza de los skylines y rascacielos de Madrid, Intempo se eleva sobre la ciudad costera de Benidorm, una joya arquitectónica en la costa este de España.

Características principales de Intempo:

  • Altura: Intempo alcanza una altura de 192 metros, lo que la hace destacar claramente en el paisaje de Benidorm.
  • Número de pisos: El edificio consta de 47 pisos que ofrecen espectaculares vistas panorámicas del Mediterráneo.
  • Año de construcción: Las obras comenzaron en 2007 y finalizaron en 2020.
  • Arquitecto o firma responsable: El estudio de arquitectura Pérez-Guerras fue el encargado de diseñar este icónico edificio.
  • Función del edificio: Intempo es un edificio residencial, destinado a ofrecer lujosos apartamentos con vistas impresionantes del mar Mediterráneo. El complejo también incluye comodidades como piscinas, gimnasio y áreas comunes.

Datos curiosos sobre la torre Intempo de Benidorm

Como no podía faltar, algunas curiosidades sobre el rascacielos más alto de Benidorm, el quinto de todo el país:

  • Una de las características más llamativas de Intempo es su diseño de dos torres paralelas unidas en la parte superior por un cono invertido, lo que le da una apariencia distintiva.
  • Durante su construcción, el edificio ganó notoriedad por varios problemas de diseño y construcción. Uno de los más notables fue el supuesto olvido de un ascensor adecuado para los pisos superiores, aunque esta afirmación fue posteriormente desmentida por los desarrolladores.
  • Intempo no solo es uno de los edificios más altos de Benidorm, sino que también es uno de los rascacielos residenciales más altos de toda Europa.
  • La construcción del rascacielos se vio interrumpida por la crisis financiera de 2008, lo que resultó en retrasos significativos y cambios en la propiedad y gestión del proyecto.

Intempo no es simplemente uno de los rascacielos más altos de España; es un símbolo de ambición, resistencia y reinvención en la arquitectura moderna de España.

Aspectos clave

  • La arquitectura de rascacielos en España ha recorrido un largo camino, desde las primeras estructuras elevadas hasta las imponentes torres que dominan los paisajes urbanos como Madrid y Benidorm.
  • Los 5 rascacielos más altos de España son por orden de altura: la Torre de Cristal, la Torre Cepsa, la Torre PwC, la Torre Emperador-Castellana y, por último, la Torre Intempo.
  • La presencia de estos colosos arquitectónicos ha influido en la silueta de las ciudades, en su economía y cultura. Además, han atraído inversiones, albergado a grandes corporaciones.
  • En cuanto a lo que depara el futuro, España, como muchos otros países, está comenzando a abrazar tendencias de construcción más sostenibles y conscientes del medio ambiente.

Referencias

  1. Instituto Nacional de Estadística (INE) www.ine.es
  2. Ayuntamiento de Madrid www.madrid.es
  3. Banco de España  www.bde.es.
  4. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España www.mitma.gob.es

FAQ

¿Existe un límite de altura para construir rascacielos en España?

No hay un límite general para toda España. Sin embargo, cada ciudad o región puede tener sus propias restricciones y regulaciones urbanísticas que determinen las alturas máximas permitidas.

¿Cómo se comparan los rascacielos de España con los de otros países europeos?

Aunque España cuenta con rascacielos impresionantes, otros países europeos, especialmente en ciudades como Londres o Frankfurt, tienen torres más altas. Sin embargo, en términos de diseño y funcionalidad, los rascacielos españoles son comparables a cualquier otro en Europa.

¿Cuál es el futuro de los rascacielos en España?

Se espera que el diseño y construcción de rascacielos en España continúen evolucionando hacia estructuras más sostenibles, integrando tecnologías avanzadas y respondiendo a las necesidades cambiantes de la sociedad.

¿Qué medidas de seguridad se implementan en los rascacielos en España?

Los rascacielos en España siguen estrictas normativas de construcción y seguridad. Cuentan con avanzados sistemas de evacuación, resistencia a terremotos, y otros protocolos de emergencia para garantizar la seguridad de sus ocupantes.

¿Cómo se protegen los rascacielos de eventos extremos como terremotos o fuertes vientos?

Los rascacielos se diseñan con características estructurales avanzadas que les permiten resistir condiciones adversas, incluyendo cimientos profundos, materiales flexibles y sistemas de balanceo para contrarrestar movimientos.

Alvaro G.
Con más de 8 años de experiencia en redacción, Álvaro se ha convertido en un especialista en consultoría inmobiliaria. Se centra especialmente en publicaciones relacionadas con la evolución del mercado inmobiliario en España, así como en cuestiones de compra, venta e inversión de inmuebles. Su experiencia en bienes raíces le permite compartir información valiosa para ayudar a las personas a tomar decisiones acertadas en este tipo de transacciones.
Otros artículos
5 casas en acantilados en España que te dejarán sin aliento

5 casas en acantilados en España que te dejarán sin aliento

Enclavadas entre el cielo y el mar, las casas en acantilados en España representan algunas de las viviendas más espectaculares del país. Son el sueño de quienes buscan privacidad, arquitectura de vanguardia y paisajes que cortan la respiración. En este artículo descubrirás: Joyas frente al abismo: 5 casas en acantilados en España En todo el […]
Ranking de los 5 barrios más caros de Madrid

Ranking de los 5 barrios más caros de Madrid

Madrid, la vibrante capital de España, no solo brilla por su historia, su cultura y su energía única, sino también por albergar algunas de las zonas residenciales más exclusivas del país. Lo que descubrirás en este artículo: 1. Barrio Salamanca – El lujo hecho barrio en la zona más cara de Madrid El Barrio de […]
Dónde vivir jubilado con 1.000 euros al mes

Dónde vivir jubilado con 1.000 euros al mes

Vivir jubilado con 1.000 euros al mes en España no es misión imposible, pero hay que saber dónde. En ciudades grandes como Madrid o Barcelona, ese dinero se esfuma rápido, pero en otros rincones del país todavía se puede vivir bien sin dejarse un dineral. Y si estás abierto a salir de España, hay destinos […]