¿Cuánto vale mi casa?
Tasación online gratuita en 3 minutos

Ventajas y desventajas de vivir en un bajo

Jose B.
04.10.2023
6 min
¿Cuáles son las ventajas de vivir en un bajo?

Los bajos, esas viviendas que cambian las vistas al exterior por patios y espacios más acogedores. Son más baratos y puedes encontrarlos con diseños modernos, pero no son para todo el mundo. Vivir en un bajo puede ser una elección atractiva para muchas personas, pero también tiene sus pros y contras. En este artículo, exploraremos las ventajas y desventajas de este tipo de vivienda, cómo suelen ser las viviendas en bajos y proporcionaremos consejos útiles para aquellos que estén considerando esta opción.

¿Qué es un bajo?

Un bajo es un tipo de vivienda que se encuentra en la planta baja de un edificio, generalmente a nivel de la calle. Estas viviendas suelen tener acceso directo desde la propia acera o un patio interior si se trata de una comunidad privada o urbanización y pueden ser apartamentos o pisos con entradas individuales.

Ventajas de vivir en un bajo

Como decíamos, los bajos pueden tener varias ventajas como la eliminación de escaleras y un precio mucho más accesible que las viviendas que están en plantas altas, en cualquier caso, estas son las principales ventajas que puedes encontrar en los bajos:

1.- Accesibilidad y comodidad

Una de las ventajas clave de vivir en un bajo es el acceso más sencillo. No tienes que preocuparte por escaleras o ascensores, lo que lo convierte en una opción cómoda, especialmente para personas mayores, con movilidad reducida o familias con recién nacidos.

2.- Menor consumo energético

Los bajos, al estar rodeados por otras unidades y/o tener menos superficie expuesta al exterior, pueden beneficiarse de una mayor eficiencia energética para climatización. Asimismo, se reducen los costes de climatización, tanto en invierno como en verano, pudiendo refrescar la casa con mucha más facilidad.

3.- Menor precio de compra o alquiler

En general, los bajos suelen tener precios de compra o alquiler más económicos que los pisos de plantas intermedias o áticos. Esto es bastante común en ciudades, como Barcelona o Madrid. Si estás pensando en vender o comprar este tipo de vivienda, ahora puedes conocer el precio de un bajo rápidamente utilizando la herramienta de tasación inmobiliaria online de RealAdvisor. 

4.- Acceso a espacios exteriores

Algunos bajos cuentan con zonas o terrazas ajardinadas privadas, algo que los pisos superiores no pueden tener, especialmente en grandes urbes. Estos ofrecen un espacio abierto para disfrutar en familia y amigos.

Todos los pros y contras de vivir en un bajo

Inconvenientes de vivir en un bajo

A pesar de todas estas ventajas, antes de decidirte por un bajo, debes tener en cuenta algunas desventajas que suponen los principales motivos de aquellos que no quieren viviendas a la altura de la calle.

1.- Falta de privacidad

Una de las principales desventajas de vivir en un bajo es la falta de privacidad. Dado que estás más cerca de la calle o del patio comunitario, es posible que te sientas expuesto a las miradas de los transeúntes o vecinos. Para mitigar este problema, algunas personas recurren a la instalación de persianas, cortinas o cercas para crear una sensación de intimidad.

2.- Humedades y plagas

os bajos pueden ser más propensos a la humedad debido a su proximidad al suelo, lo que requiere una atención especial para prevenir problemas de moho o condensación, así como también la posible aparición de insectos o roedores, especialmente si se encuentran cercanos a jardines o patios con vegetación

3.- Limitaciones en las vistas y la luz natural

Los bajos, al estar más cerca del nivel del suelo, a menudo tienen vistas limitadas y menos entrada de luz natural en comparación con pisos superiores. Esto puede hacer que los espacios interiores sean más oscuros y menos atractivos.

4.- Seguridad

En algunos lugares, las viviendas en planta baja pueden ser más vulnerables a robos o allanamientos. En este caso, es importante tener en cuenta la seguridad e instalar puertas anti-robo si hiciera falta.

5.- Ruido y contaminación

Otra desventaja puede ser el ruido proveniente de la calle o de los vecinos de los pisos superiores. En el caso de los bajos ubicados en grandes núcleos urbanos, es posible que el ruido sea mucho mayor, especialmente si están ubicados en vías con mucho tránsito de vehículos.

¿Cómo suelen ser las viviendas en bajos?

Las viviendas en bajos pueden variar en tamaño y diseño, pero a menudo cuentan con características específicas. Por lo general, tienen un acceso directo desde la calle o el patio, lo que puede ser conveniente. Sin embargo, debido a su ubicación en la planta baja, es crucial tener en cuenta las posibles limitaciones en cuanto a vistas y luz natural. La distribución y el diseño interior pueden ser similares a los de otros pisos, pero es posible que necesites tomar medidas adicionales para garantizar la privacidad y controlar la humedad.

Si en los pisos altos se suele buscar que las habitaciones de descanso sean exteriores y den a la calle, en el caso de los bajos suele suceder al contrario.

¿Es seguro vivir en un bajo?

Vivir en un bajo puede ser seguro, siempre y cuando se tomen las precauciones adecuadas y también dependiendo de la ubicación geográfica. Es importante que el edificio cuente con medidas de seguridad como cerraduras de alta calidad, puertas reforzadas y sistemas de alarma.

Además, la ubicación y el entorno del inmueble también juegan un papel importante en la seguridad. Algunos bajos ofrecen la ventaja de un fácil acceso y la posibilidad de tener un jardín o patio privado, lo que puede aumentar la sensación de seguridad y confort. Como en cualquier vivienda, la clave está en evaluar los pros y los contras del inmueble en cuestión, ya que no todos los bajos son iguales.

Consejos para vivir en un bajo

Si estás considerando vivir en un bajo, aquí hay algunos consejos para aprovechar al máximo esta experiencia:

  • Optimiza la privacidad: Instala cortinas o persianas que te brinden la privacidad necesaria. También puedes considerar la colocación estratégica de muebles para crear zonas más íntimas.
  • Controla la humedad: Usa deshumidificadores y asegúrate de que el sistema de ventilación funcione correctamente para evitar problemas de humedad. Asimismo, evita tender ropa dentro y emplear siempre el extractor al cocinar.
  • Ten en cuenta la seguridad: Refuerza las medidas de seguridad, como puertas y ventanas resistentes. Puedes consultar con profesionales para mejorar la seguridad de tu vivienda en bajo.
  • Iluminación artificial: Compensa la falta de luz natural con una iluminación artificial adecuada. Esto ayudará a mantener un ambiente luminoso y acogedor.

En resumen, vivir en un bajo con patio o terraza puede ofrecer un estilo de vida atractivo, especialmente para aquellos que valoran el acceso a espacios exteriores privados y la comodidad de no tener que subir escaleras. Sin embargo, es bueno vivir en un bajo solo si se consideran adecuadamente los inconvenientes de residir en este tipo de inmueble, como la falta de privacidad, los posibles problemas de humedad o el ruido de la calle.

Aspectos clave
  • Vivir en un bajo ofrece ventajas como acceso fácil y menores costes de climatización, pero también presenta desventajas como la falta de privacidad y posibles problemas de humedad.
  • Las viviendas en bajos suelen ubicarse en la planta baja y pueden requerir medidas adicionales para garantizar la privacidad y la seguridad.
  • Las modificaciones pueden mejorar la privacidad, y los bajos pueden ser aptos para familias con niños pequeños.

Referencias

FAQ

¿Son más económicos los bajos que otros tipos de viviendas?

Los precios de los bajos pueden variar según la ubicación y las características de la vivienda, pero a menudo son más asequibles que los pisos superiores en un mismo edificio. Esto puede hacerlos atractivos para personas que buscan una vivienda más económica.

¿Los bajos son adecuados para personas mayores o con movilidad reducida?

Sí, los bajos son una opción popular para personas mayores o con movilidad reducida, ya que son de fácil acceso sinescaleras o ascensores.

¿Cómo lidiar con posibles problemas de humedad en un bajo?

Para prevenir problemas de humedad, es importante mantener una buena ventilación y utilizar deshumidificadores si es necesario. También puedes consultar con profesionales para soluciones específicas, como tratamientos antimoho en las paredes y techos.

¿Cuáles son las medidas de seguridad recomendadas en un bajo?

Reforzar las puertas y ventanas con sistemas de seguridad, como cerraduras adicionales o sistemas de alarma, es una medida recomendada para aumentar la seguridad en un bajo.

¿Cuál es la mejor altura para un piso?

La mejor altura para un piso depende de tus necesidades y preferencias personales. Los pisos en plantas altas suelen ofrecer mejores vistas, más luz natural y menor exposición al ruido de la calle. Sin embargo, también pueden ser menos accesibles para personas con movilidad reducida y pueden ser más caros. Los pisos en plantas bajas, en cambio, ofrecen fácil acceso y, a menudo, precios más asequibles, pero pueden tener menos luz natural y menos privacidad.

¿Qué es mejor vivir en planta baja o alta?

Vivir en una planta baja es ideal para personas mayores, familias con niños pequeños o personas con movilidad reducida, ya que no requiere el uso de escaleras o ascensores. También puede ser más económico. Vivir en una planta alta es preferible para aquellos que valoran las vistas, la luz natural y la tranquilidad, ya que suelen estar menos expuestos al ruido de la calle. La elección depende de tus necesidades personales y estilo de vida.

¿Qué es mejor vivir en un piso alto o bajo?

La elección entre vivir en un piso alto o bajo depende de tus prioridades. Los pisos altos ofrecen ventajas como mejores vistas, más luz natural y menos ruido de la calle. Sin embargo, pueden ser más caros y menos accesibles. Los pisos bajos son más accesibles, a menudo más económicos y pueden ofrecer espacios exteriores privados, como patios o jardines. Considera tus necesidades y preferencias personales al tomar esta decisión.

¿Qué significa vivir en un bajo en España?

Vivir en un bajo en España significa residir en una vivienda situada en la planta baja de un edificio, generalmente a nivel de la calle. Estas viviendas son accesibles directamente desde la acera o un patio interior y pueden ser apartamentos o pisos con entradas individuales. Los bajos pueden ofrecer ventajas como fácil acceso, precios más asequibles y la posibilidad de tener espacios exteriores privados, pero también pueden presentar desventajas como menos privacidad, más humedad y ruido de la calle.

Jose B.
Licenciado en periodismo y publicidad, llevo más de 10 años destacándome como copywriter y SEO Content Manager en el sector inmobiliario. He colaborado con múltiples agencias e inmobiliarias, creando contenidos que abarcan desde la evolución del mercado de viviendas en España hasta estrategias de compra, venta e inversión de inmuebles. Mi experiencia en el sector del Real State me permite ofrecer información valiosa y práctica para ayudar a los lectores a tomar decisiones más informadas en sus transacciones inmobiliarias. Mi pasión por el sector se refleja en cada artículo, intentando siempre aportar claridad y conocimiento a temas complejos para el inversor, quien busca comprar una vivienda o quiere vender la suya más rápido.
Otros artículos
5 casas en acantilados en España que te dejarán sin aliento

5 casas en acantilados en España que te dejarán sin aliento

Enclavadas entre el cielo y el mar, las casas en acantilados en España representan algunas de las viviendas más espectaculares del país. Son el sueño de quienes buscan privacidad, arquitectura de vanguardia y paisajes que cortan la respiración. En este artículo descubrirás: Joyas frente al abismo: 5 casas en acantilados en España En todo el […]
Ranking de los 5 barrios más caros de Madrid

Ranking de los 5 barrios más caros de Madrid

Madrid, la vibrante capital de España, no solo brilla por su historia, su cultura y su energía única, sino también por albergar algunas de las zonas residenciales más exclusivas del país. Lo que descubrirás en este artículo: 1. Barrio Salamanca – El lujo hecho barrio en la zona más cara de Madrid El Barrio de […]
Dónde vivir jubilado con 1.000 euros al mes

Dónde vivir jubilado con 1.000 euros al mes

Vivir jubilado con 1.000 euros al mes en España no es misión imposible, pero hay que saber dónde. En ciudades grandes como Madrid o Barcelona, ese dinero se esfuma rápido, pero en otros rincones del país todavía se puede vivir bien sin dejarse un dineral. Y si estás abierto a salir de España, hay destinos […]