¿Cuánto vale mi casa?
Realiza una tasación online en menos de 3 minutos

Diferencias entre Balcón y Terraza: usos y cuál es mejor para tu hogar

Alvaro G.
11.02.2025
8 min

Seguro que más de una vez te has preguntado: ¿cuál es la diferencia entre balcón y terraza? Y no te preocupes, porque no eres el único. Es una duda bastante común, sobre todo cuando estás buscando piso, reformando tu casa o simplemente planeando cómo sacarle partido a ese rinconcito exterior.

Aunque a simple vista puedan parecer lo mismo, la realidad es que hay diferencias importantes entre un balcón y una terraza. Saber cuál es cuál no solo te ayudará a llamarlos por su nombre correcto, sino que también puede marcar la diferencia a la hora de decorar, comprar una vivienda o incluso entender qué puedes hacer en cada uno de ellos.

Así que, si alguna vez has estado en esa discusión de "esto no es un balcón, es una terraza", este artículo es para ti. Vamos a aclarar de una vez por todas en qué se diferencian y cuál puede ser mejor para tu estilo de vida.

Definición de balcón y terraza

Antes de entrar en las diferencias entre balcón y terraza, vamos a dejar claro qué es cada uno. Aunque muchas veces se usan como sinónimos, la realidad es que tienen características muy distintas.

¿Qué es un balcón?

El balcón es ese pequeño espacio exterior que sobresale de la fachada de un edificio. Se podría decir que es como una mini plataforma con barandilla a la que se accede desde una puerta o una gran ventana. Es perfecto para tomar aire fresco sin salir de casa, aunque su tamaño suele ser bastante reducido.

Las características principales del balcón son:

  • Ubicación: Siempre se encuentra en la fachada de un edificio y sobresale de ella.
  • Tamaño: Suele ser pequeño, lo justo para colocar un par de macetas, una silla y poco más.
  • Estructura: Está delimitado por una barandilla o muro bajo para evitar caídas.
  • Uso común: Se utiliza para ventilar la casa, colocar plantas, salir a tomar el aire o incluso fumar.

¿Cómo se define una terraza de una casa?

La terraza, por otro lado, es un espacio exterior más amplio, generalmente ubicado en la parte superior de un edificio o conectado a una vivienda en la planta baja. A diferencia del balcón, no sobresale de la fachada, sino que forma parte de la estructura del inmueble, ofreciendo una superficie más grande y muchas más posibilidades de uso.

Las características principales de una terraza son:

  • Ubicación: Puede encontrarse en la azotea, en la planta baja de una vivienda o en pisos altos con una gran superficie exterior.
  • Tamaño: Suele ser mucho más grande que un balcón, permitiendo colocar muebles de exterior, tumbonas, pérgolas o incluso barbacoas.
  • Estructura: Está delimitada por muros, barandillas o separaciones que la integran dentro del edificio.
  • Uso común: Perfecta para reuniones, tomar el sol, comer al aire libre o crear un jardín urbano.

Como ves, la diferencia entre balcón y terraza no es la mismo y no solo es una cuestión de tamaño, sino también de ubicación y funcionalidad. Ahora que tenemos claras sus definiciones, veamos en qué más se distinguen.

Diferencias clave entre balcón y terraza

Ahora que ya sabemos qué es cada uno, vamos a lo importante: ¿cuál es la diferencia entre balcón y terraza? Aunque a simple vista puedan parecer similares, hay varios aspectos que los distinguen, desde su ubicación hasta las posibilidades de uso que ofrecen.

1. Ubicación y acceso

La primera gran diferencia entre balcón y terraza está en dónde se encuentran y cómo se accede a ellos:

  • El balcón siempre sobresale de la fachada del edificio. Se accede directamente desde una puerta o ventana y suele estar en pisos superiores.
  • La terraza, en cambio, forma parte de la estructura del inmueble y no sobresale. Puede encontrarse en azoteas, patios o incluso en la planta baja de una casa con jardín.

2. Dimensiones y estructura

  • Los balcones son pequeños, generalmente con espacio para una silla o algunas plantas. Suelen estar delimitados por una barandilla y no ofrecen demasiado margen para mobiliario grande.
  • Las terrazas son mucho más amplias y permiten crear un auténtico espacio al aire libre con muebles, pérgolas o incluso pequeños jardines.

3. Relación con la vivienda: Saliente vs. Integrada

Otra diferencia clave entre balcón y terraza es su relación con la vivienda:

  • El balcón sobresale del edificio, como una plataforma colgante. Es un añadido estructural que no forma parte del espacio interior.
  • La terraza está integrada en la estructura de la vivienda. Puede ser un espacio techado o completamente al aire libre, pero forma parte del diseño del edificio desde el principio.

4. Posibilidades de uso y decoración

Aquí es donde las diferencias entre balcón y terraza se hacen más evidentes:

  • Los balcones son ideales para colocar plantas, una mesita pequeña o incluso un mini huerto urbano, pero su espacio es muy limitado.
  • Las terrazas permiten muchas más opciones: desde crear un comedor exterior hasta instalar una zona de descanso con sofás y sombrillas. Incluso pueden tener jacuzzis o piscinas en algunos casos.

Tipos de terrazas

Las terrazas pueden variar bastante dependiendo de su ubicación y función. Algunas de las más comunes son:

  • Terrazas en azoteas: Ubicadas en la parte superior de los edificios, perfectas para aprovechar el espacio al aire libre.
  • Terrazas en patios: Se encuentran en casas o pisos bajos y suelen ser más privadas.
  • Terrazas acristaladas: Espacios semiabiertos con cerramientos de cristal para poder usarlas todo el año.

Tipos de balcones

Los balcones también tienen diferentes estilos según su diseño y función:

  • Balcón corrido: Se extiende a lo largo de varias habitaciones, permitiendo más espacio de movilidad.
  • Balcón francés: Un balcón "de mentira", con una barandilla pegada a la fachada sin apenas plataforma.
  • Balcón en voladizo: Totalmente suspendido sin soportes visibles, anclado solo a la pared del edificio.

Como ves, la diferencia entre balcón y terraza va más allá del tamaño. Todo depende del mismo uso que quieras darle y de las características de tu vivienda.

¿Cuál elegir según tu estilo de vida y vivienda?

Ya sabemos cuál es la diferencia entre balcón y terraza, pero ahora viene la gran pregunta: ¿cuál es mejor para ti? La respuesta depende de varios factores, como el espacio disponible, el uso que quieras darle y hasta el clima de tu ciudad. Vamos a verlo en detalle.

Factores a considerar

Antes de decidir si te conviene más un balcón o una terraza, ten en cuenta estos aspectos clave:

  • Espacio disponible: Si tu vivienda solo tiene un pequeño espacio exterior en la fachada, lo más probable es que sea un balcón. En cambio, si tienes un área amplia al aire libre, puede tratarse de una terraza.
  • Necesidades y estilo de vida: ¿Buscas un rincón para salir a tomar el aire o necesitas un espacio donde puedas relajarte, comer al aire libre o recibir invitados?
  • Clima: En zonas con lluvias frecuentes o temperaturas extremas, una terraza puede necesitar protección extra (toldos, cerramientos, etc.), mientras que un balcón suele estar más resguardado.
  • Uso previsto: Si solo necesitas un espacio para ventilar la casa y poner unas plantas, un balcón es suficiente. Pero si quieres un lugar para reuniones, barbacoas o incluso un huerto urbano, una terraza será mejor opción.

Ejemplos prácticos: ¿Cuando se considera mejor un balcón y cuándo una terraza?

Estos ejemplos te pueden venir bien para ponerte en situación a la hora de escoger una vivienda con balcón o con terraza:

  • Si vives en un piso pequeño en la ciudad y solo quieres un espacio para salir a tomar el aire y disfrutar de las vistas, un balcón te servirá perfectamente.
  • Si tienes un ático o una casa con patio y te gusta hacer reuniones, tomar el sol o crear un espacio chill out, una terraza es la mejor opción.
  • Si viajas mucho y no pasas mucho tiempo en casa, un balcón es suficiente, ya que requiere menos mantenimiento que una terraza grande.
  • Si trabajas desde casa y quieres un espacio exterior para desconectar, una terraza te permitirá tener un ambiente más relajado y cómodo.

Ventajas y desventajas de cada uno

A continuación, te dejo una tabla con los pros y contras de cada opción para que lo veas más claro:

CaracterísticaBalcónTerraza
EspacioPequeño, limitadoAmplio y versátil
UbicaciónEn la fachada del edificioEn la azotea, patio o integrada en la vivienda
PrivacidadMenos privada, más expuestaMás privacidad, dependiendo de la ubicación
Usos posiblesColocar plantas, salir a tomar el aireReuniones, zona de descanso, huerto urbano, barbacoa
VistasSuelen ser mejores en pisos altosDepende de la orientación y ubicación
MantenimientoBajo, fácil de limpiarMayor mantenimiento, especialmente en terrazas abiertas
Protección climáticaMás resguardado, menos expuesto al sol y la lluviaExpuesto al sol, lluvia y viento
Valor añadido a la viviendaAporta valor, pero menos que una terrazaAumenta considerablemente el valor de la vivienda

En resumen, la diferencia entre balcón y terraza va más allá de su tamaño: se trata de elegir el espacio que mejor se adapte a tu estilo de vida y a lo que realmente necesitas en tu hogar. ¿Cuál te conviene más? ¡Ahora ya tienes toda la información para decidir!

Aspectos clave

  • La diferencia entre balcón y terraza está en su ubicación y estructura: el balcón sobresale de la fachada, mientras que la terraza es más amplia e integrada.
  • El balcón es ideal para espacios pequeños, ofreciendo vistas y ventilación, mientras que la terraza permite más versatilidad para reuniones y descanso.
  • Clima, estilo de vida y uso previsto son clave para elegir entre balcón y terraza, ya que cada uno tiene ventajas y desventajas en privacidad y mantenimiento.
  • Si buscas un pequeño espacio exterior, el balcón basta, pero si quieres más funcionalidad y amplitud, la terraza es mejor.

Referencias

FAQ

¿Qué es más grande una terraza o un balcón?

Una terraza es más grande que un balcón, ya que ofrece un espacio amplio y funcional, mientras que el balcón suele ser pequeño y sobresalir de la fachada.

¿Qué se considera una terraza?

Se considera terraza a un espacio exterior amplio, integrado en la vivienda, que puede estar en la azotea, en un patio o conectado a una estancia interior.

¿Cuáles son las partes más importantes de un balcón?

Las partes clave de un balcón son la plataforma o suelo, la barandilla de seguridad y el acceso desde el interior mediante una puerta o ventana.

Alvaro G.
Con más de 8 años de experiencia en redacción, Álvaro se ha convertido en un especialista en consultoría inmobiliaria. Se centra especialmente en publicaciones relacionadas con la evolución del mercado inmobiliario en España, así como en cuestiones de compra, venta e inversión de inmuebles. Su experiencia en bienes raíces le permite compartir información valiosa para ayudar a las personas a tomar decisiones acertadas en este tipo de transacciones.
Otros artículos
¿Cuánto cuesta un seguro de impago de alquiler?

¿Cuánto cuesta un seguro de impago de alquiler?

Alquilar una vivienda puede ser una excelente forma de generar ingresos, pero también implica ciertos riesgos, como el impago de las mensualidades por parte del inquilino. Aquí es donde entra en juego saber cuánto cuestas un seguro de impago de alquiler, una herramienta diseñada para proteger a los propietarios frente a estas situaciones. Con este […]
Todo sobre los inquiokupas: qué son, leyes y más

Todo sobre los inquiokupas: qué son, leyes y más

La inquiokupación se ha convertido en una preocupación creciente en España. Cada vez más propietarios se enfrentan a inquilinos que, tras firmar un contrato legal, dejan de pagar y utilizan vacíos legales para permanecer en la vivienda. A diferencia de los okupas, los inquiokupas entran con consentimiento, lo que complica el proceso de desalojo. Conocer […]
¿Qué es la vivienda en alquiler asequible y cómo puedes acceder a ella?

¿Qué es la vivienda en alquiler asequible y cómo puedes acceder a ella?

El elevado precio de los alquileres en España es un problema que afecta a millones de personas, dificultando el acceso a una vivienda digna, especialmente en grandes ciudades. Ante esta situación, el Gobierno ha impulsado el Plan Estatal de Vivienda en Alquiler Asequible, una iniciativa que busca ofrecer más de 184.000 viviendas a precios reducidos, […]