¿Cuánto vale mi casa?
Tasación online gratuita en 3 minutos

Geotermia

Jose B.
04.10.2023
6 min

¿Qué es la geotermia?

geotermia

Aunque la energía geotérmica no es una novedad, la necesidad de conservar los recursos naturales y preservar el planeta han dado relevancia a este tipo de energía renovable en los últimos años. La geotermia es una tecnología sostenible que permite aprovechar el calor almacenado en el subsuelo de la Tierra para generar energía térmica. En las viviendas y edificios se utiliza para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, proporcionando calefacción, refrigeración y agua caliente de manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Definición de geotermia: ¿qué es esta energía revolucionaria?

La geotermia es una tecnología innovadora que se basa en la extracción del calor almacenado en el subsuelo de la Tierra para calentar y refrigerar edificios, y las viviendas incluidas en ellos. Este sistema aprovecha la temperatura constante del suelo a una profundidad razonable para proporcionar calefacción en invierno y refrigeración en verano de manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

La clave de la geotermia radica en una bomba de calor geotérmica que, a través de un ciclo termodinámico, extrae el calor del subsuelo y lo transfiere al interior de la vivienda durante el invierno. 

En verano, este proceso se invierte, extrayendo el exceso de calor de la vivienda y liberándose en el subsuelo. Esto permite mantener una temperatura constante y cómoda en el interior de la vivienda durante todo el año.

Fuente de energía geotérmica natural

Ventajas de la geotermia en viviendas

La adopción de la geotermia en viviendas presenta una serie de ventajas que mejoran notablemente las condiciones de vida de los habitantes de los edificios y las viviendas que estos albergan.

  1. Es una fuente de energía renovable y sostenible, ya que utiliza el calor natural del planeta y no depende de combustibles fósiles, lo que contribuye a la reducción de emisiones de carbono.
  2. Es altamente eficiente, porque su rendimiento no se ve afectado por las condiciones climáticas externas, lo que se traduce en un menor consumo de energía y, por lo tanto, en ahorros significativos a largo plazo para los propietarios.
  3. Es una solución silenciosa y de bajo mantenimiento, lo que la hace ideal para viviendas. No requiere almacenamiento de combustible ni una gran cantidad de espacio exterior, esto la convierte en una opción práctica para propiedades urbanas.
  4. Su vida útil suele superar los 25 años, y por eso te garantiza una inversión a largo plazo en comodidad y sostenibilidad.

Lectura recomendada: ¿Cómo obtener un certificado de eficiencia energética gratis?

¿Cómo funciona la geotermia en la construcción de edificios?

La implementación exitosa de la geotermia en la construcción de edificios comienza desde el diseño inicial. Se instalan sistemas de captación de calor geotérmico, que pueden ser horizontales o verticales, dependiendo del espacio disponible y las necesidades de calefacción o refrigeración. Estos sistemas están conectados a una bomba de calor geotérmica ubicada en el interior del edificio.

El proceso implica extraer el calor del subsuelo durante el invierno y transferirlo al interior del edificio, proporcionando calefacción eficiente. Para refrescar la casa en verano, la bomba de calor invierte el proceso, extrayendo el exceso de calor del interior y liberándose en el subsuelo, lo que enfría la vivienda de manera efectiva. La temperatura constante del subsuelo garantiza un rendimiento continuo y estable del sistema.

Precios y costes de la geotermia

En cuanto a los precios y costes de la geotermia en España, es importante destacar que la inversión inicial puede ser más alta que otros sistemas de climatización, debido a la instalación de la bomba de calor y el sistema de captación de calor geotérmico. Sin embargo, a largo plazo, la geotermia tiende a ser más rentable debido a los bajos costes operativos.

En primer lugar, es necesario tener en cuenta el coste de instalación, que puede costar entre 20 a 50 € el metro lineal. Después, se debe añadir la potencia necesaria del equipo, la bomba de calor y los sistemas de emisión. Para una vivienda de unos 150 metros cuadrados, el coste de instalación de esta energía eficiente podría rondar entre los 20.000 € a 35.000 €.

El ahorro en facturas una vez se tiene terminada la instalación geotérmica es uno de los beneficios más notables. Al depender menos de la electricidad o el gas para la calefacción y refrigeración, los propietarios pueden experimentar un retorno de la inversión en unos pocos años. 

Además, existen incentivos y subvenciones disponibles en algunas regiones de España para reducir los costes iniciales de instalación.

Geotermia vs. aerotermia: ¿Cuál es la mejor opción?

La elección entre geotermia y aerotermia depende de diversos factores, incluida la ubicación geográfica y las necesidades de calefacción y refrigeración de la vivienda. La geotermia ofrece una mayor eficiencia y estabilidad de rendimiento, lo que la hace ideal para climas fríos y para propiedades que buscan una solución a largo plazo.

La aerotermia, por otro lado, es más adecuada en áreas con inviernos suaves y no requiere la instalación de sistemas de captación de calor en el subsuelo. Ambas opciones son sostenibles, pero la elección debe basarse en las circunstancias específicas de cada vivienda.

Geotermia en calefacción y refrigeración: ¿cómo funciona?

La geotermia se adapta tanto a la calefacción como a la refrigeración en viviendas de manera eficaz. Durante el invierno, el sistema extrae calor del subsuelo y lo transfiere al interior de la vivienda para mantenerla caliente. 

En verano, el proceso se invierte, enfriando la vivienda al liberar el exceso de calor al subsuelo. Esto garantiza un confort térmico durante todo el año y reduce la necesidad de sistemas adicionales de climatización.

Geotermia para convertir tu hogar en una vivienda sostenible

La geotermia desempeña un papel fundamental en la construcción de viviendas sostenibles en España. 

La incorporación de esta tecnología puede aumentar significativamente la eficiencia energética de un edificio, lo que a su vez puede contribuir a la obtención de certificaciones de sostenibilidad, como el Certificado Energético o LEED.

Lectura recomendada: Todo sobre las casas ecológicas

Además, la geotermia se integra perfectamente con otras fuentes de energía renovable, como la energía solar. Esto permite a los propietarios maximizar su inversión en tecnologías sostenibles y reducir aún más su huella de carbono.

Aspectos clave
  • La geotermia es una tecnología sostenible que aprovecha el calor del subsuelo para climatizar viviendas en España.
  • La geotermia ofrece ventajas en eficiencia, sostenibilidad y ahorro a largo plazo.
  • Se integra en la construcción de edificios desde el diseño inicial.

Referencias:

FAQ

¿Cuál es la vida útil de un sistema de geotermia en una vivienda?

La vida útil típica de un sistema de geotermia es de al menos 25 años, pero con el mantenimiento adecuado, puede durar mucho más.

¿Se requiere un gran espacio exterior para la instalación de geotermia?

No necesariamente. Los sistemas de captación de calor geotérmico pueden ser horizontales o verticales y se adaptan a diferentes espacios disponibles.

¿Es la geotermia adecuada para todas las regiones de España?

Sí, la geotermia es adecuada para todas las regiones de España, aunque la eficiencia puede variar según la ubicación geográfica.

¿Qué mantenimiento necesita un sistema de geotermia en una vivienda?

El mantenimiento es mínimo y generalmente implica la inspección periódica del sistema por parte de un profesional.

¿La geotermia es una tecnología segura para la salud?

Sí, la geotermia es segura y no presenta riesgos para la salud de los habitantes de la vivienda.

¿Cuál es el ahorro real en costes de energía con la geotermia?

El ahorro puede variar según el tamaño de la vivienda y las condiciones locales, pero puede llegar al 70% en comparación con sistemas convencionales.

¿Se pueden combinar sistemas de geotermia con energía solar?

Sí, la combinación de geotermia y energía solar es una solución eficiente y sostenible para reducir aún más los costes energéticos.

¿Existen incentivos o subvenciones para la instalación de geotermia en viviendas en España?

Sí, en algunas regiones de España existen programas de incentivos y subvenciones para promover la instalación de sistemas de geotermia en viviendas.

Jose B.
Licenciado en periodismo y publicidad, llevo más de 10 años destacándome como copywriter y SEO Content Manager en el sector inmobiliario. He colaborado con múltiples agencias e inmobiliarias, creando contenidos que abarcan desde la evolución del mercado de viviendas en España hasta estrategias de compra, venta e inversión de inmuebles. Mi experiencia en el sector del Real State me permite ofrecer información valiosa y práctica para ayudar a los lectores a tomar decisiones más informadas en sus transacciones inmobiliarias. Mi pasión por el sector se refleja en cada artículo, intentando siempre aportar claridad y conocimiento a temas complejos para el inversor, quien busca comprar una vivienda o quiere vender la suya más rápido.