¿Cuánto vale mi casa?
Tasación online gratuita en 3 minutos

Condominio

Alvaro G.
13.09.2025
7 min

Condominio: ¿Qué es y cómo funciona?

Respuesta rápida

Un condominio es una forma de copropiedad donde cada propietario tiene su vivienda o local privado, pero comparte con los demás las zonas comunes y sus gastos de mantenimiento.

En síntesis:

  • Une propiedad privada y uso compartido de servicios.
  • Tipos: vertical (pisos), horizontal (casas) o mixto (viviendas y comercios).
  • Se diferencia del conjunto residencial en la titularidad y gestión.
  • Puede extinguirse en casos de herencias, hipotecas o acuerdos entre copropietarios.
qué es condominio

¿Cuál es la definición de condominio y cómo funciona?

Un condominio es una forma de copropiedad en la que dos o más personas son dueñas de un mismo inmueble, cada una con una cuota indivisa sobre el conjunto. A cada propietario le pertenece de manera exclusiva su vivienda o local, pero todos comparten y costean las zonas comunes. En el derecho español también se le denomina copropiedad o comunidad de propietarios.

En términos prácticos, un condominio implica disfrutar de tu propia vivienda, pero al mismo tiempo asumir responsabilidades sobre espacios colectivos como pasillos, ascensores, jardines, garajes o piscinas.

Lectura recomendada: Nuda propiedad: ¿Qué es y cómo funciona?

Ejemplo de condominio

Imagina que vives en un edificio residencial llamado "Residencias Monteverde". Este edificio tiene 20 apartamentos distribuidos en 5 plantas. Cada apartamento es propiedad de una persona diferente, pero todos los residentes comparten las siguientes áreas y servicios:

  • Una piscina en la azotea con vista panorámica.
  • Un gimnasio completamente equipado en la planta baja.
  • Jardines y áreas recreativas al aire libre.
  • Un salón de eventos disponible para reuniones privadas.
  • Servicios de seguridad las 24 horas y mantenimiento de las áreas comunes.

Cada propietario paga una cuota mensual que cubre los gastos de mantenimiento de estas instalaciones, el salario de los empleados del condominio y otros gastos comunes, como la iluminación de los pasillos y la limpieza de las áreas compartidas.

Además, "Residencias Monteverde" tiene un reglamento interno que establece normas para el uso de las áreas comunes, como horarios para el gimnasio o el límite de invitados en la piscina. Así, todos los residentes disfrutan de un espacio limpio, seguro y bien organizado.

Propiedad privadaPropiedad común
Apartamento propioPiscina en la azotea
Terraza o balcón del pisoGimnasio comunitario
Interior del inmueble (habitaciones, baños, cocina, etc.)Jardines y áreas recreativas
Trastero o plaza de garaje asignadaSalón de eventos
Uso exclusivo de su viviendaServicios de seguridad y mantenimiento 24h

¿Qué tipos de condominios nos encontramos en una vivienda?

Vale, vamos a hablar de los tres tipos de condominios que puedes encontrar. Cada uno tiene sus características, así que aquí va una explicación sencilla y con ejemplos para que quede claro.

1. Condominio vertical

Este es el típico edificio de pisos, donde las viviendas están apiladas unas sobre otras. Tú tienes tu apartamento para ti, pero hay cosas que compartes con los vecinos, como el ascensor, el portal, la piscina o incluso un gimnasio si el edificio es moderno. Es perfecto si quieres vivir en el centro de la ciudad, cerca de todo, y no te importa compartir espacios.

VERTICAL

Ejemplo: Piensa en un lugar como "Torre Central". Es un edificio con 10 plantas y 30 apartamentos. Los vecinos comparten cosas chulas como una terraza con barbacoa, un gimnasio y un garaje subterráneo. Todo está organizado y mantenido entre todos.

2. Condominio horizontal

Aquí las viviendas están distribuidas en horizontal, tipo casas independientes, pero dentro de una comunidad cerrada. Cada propietario tiene su parcela, su jardín o patio, pero también hay zonas comunes, como parques, calles privadas o una piscina. Este tipo es genial si buscas más espacio y tranquilidad, quizás en una zona un poco más apartada del centro.

HORIZONTAL

Ejemplo: ¿Has visto la estructura de algunas urbanizaciones? Cada casa tiene su propio terreno, pero los vecinos comparten una piscina, un parque infantil y hasta un salón para hacer fiestas o reuniones. Es como tener lo mejor de vivir en una casa, pero con ventajas de comunidad.

3. Condominio de uso mixto

El condominio mixto es interesante. Mezcla la situación del condominio vertical con el horizontal y, además, suele incluir zonas comerciales. Es ideal si quieres tener de todo a mano: tu casa o apartamento, tiendas, cafeterías y servicios sin salir del complejo. Literalmente, lo tienes todo al lado.

MIXTO

Ejemplo: Imagina un barrio de España, en donde tienes un edificio de 15 plantas con apartamentos arriba y tiendas en la planta baja. Alrededor, hay casitas adosadas con acceso a un jardín común. Los vecinos comparten un gimnasio y el centro comercial integrado. Es cómodo y práctico.

Tipo de condominioDisposición de viviendasEspacios comunes típicosPrivacidadPerfil ideal
VerticalApartamentos en altura (edificio de varias plantas)Ascensor, portal, gimnasio, piscina, garajeMedia-bajaQuienes buscan vivir en el centro de la ciudad, con servicios cercanos
HorizontalCasas independientes en parcelas dentro de comunidad cerradaPiscina, parque infantil, calles privadas, salón comunitarioAltaFamilias que prefieren más espacio, jardín y tranquilidad
Uso mixtoCombinación de edificios de pisos + casas adosadas + locales comercialesZonas comerciales, gimnasio, jardines, servicios integradosMediaPersonas que valoran tener vivienda + ocio + tiendas en el mismo complejo

¿Cuál es la finalidad de un condominio en España?

Este término es una modalidad legal que une a más de un propietario, por tanto, si existe un condominio, significa que hay varios copropietarios, quienes velan por el bien y seguridad de aquello que comparten.

Por consiguiente, mencionamos a continuación las principales funciones de un condominio:

  • Cuidar y vigilar un correcto manejo de los servicios comunes, así como su limpieza, mantenimiento y preservación.
  • Percibir las cuotas de los gastos comunes.
  • Encargarse de que los pagos de los servicios colectivos se mantengan al día.

¿Qué diferencia hay entre un condominio y un conjunto residencial?

Puesto que pueden parecer lo mismo por su similitud estructural, es cierto que sí hay diferencias entre lo que significa condominio y conjunto residencial:

  • Un condominio se trata de una estructura física en la cual varias personas poseen la propiedad exclusiva de un bien o parte de ese bien (bienes comunes), pero cada uno es el propietario de una zona donde están los inmuebles. En su escritura se muestra que está constituido en régimen de condominio.
  • Un conjunto residencial es habitualmente un grupo de viviendas en las cuales residen diferentes propietarios de apartamentos y casas. Así pues, en general, las distintas unidades son propiedad de un solo individuo o compañía de administración contratada por el propietario. Su dimensión suele ser más pequeña que un condominio y cuenta con normativas y políticas rigurosas.

Por tanto, la diferencia más notoria recae en la propiedad, mantenimiento, servicios, cuotas y tamaño.

AspectoCondominioConjunto residencial
PropiedadCada copropietario tiene título sobre su vivienda y una cuota indivisa de las zonas comunes.Suelen ser de un solo propietario o administradora que vende/alquila las unidades.
EstructuraInmueble o conjunto en régimen de copropiedad, regulado en escritura como condominio.Conjunto de viviendas agrupadas bajo una gestión común.
MantenimientoLos copropietarios pagan cuotas para conservar y gestionar las áreas comunes.El mantenimiento lo gestiona el propietario o la administración contratada.
Servicios comunesPiscinas, jardines, ascensores, garajes, gimnasios, etc.Servicios más limitados; dependen del tamaño y del propietario.
DimensiónSuele ser más grande, con múltiples unidades y zonas comunes.Menor dimensión, con menos viviendas y servicios.
Normas internasReglamentos acordados por la comunidad de propietarios.Normativas más estrictas fijadas por la administración.

¿Qué es la extinción del condominio? ¿Y cómo afecta a un contrato de hipoteca o a un divorcio?

La extinción del condominio, regulada en los artículos 400 y 406 del Código Civil, consiste en que uno de los copropietarios cede su parte del bien común a otro, que pasa a ser propietario único. No se trata de una compraventa, sino de una cesión de derechos que disuelve la comunidad de bienes.

Extinción del condominio en una hipoteca

En el caso de una vivienda hipotecada, cuando uno de los copropietarios se queda con el inmueble tras la extinción del condominio, debe negociar con el banco. La entidad financiera puede exigir una novación de la hipoteca, con nuevas condiciones o garantías, para liberar al otro copropietario de la deuda. Si el banco no acepta, ambos siguen siendo responsables del préstamo, aunque ya solo uno sea dueño de la vivienda.

Extinción del condominio en un divorcio

En un divorcio, si existe una vivienda común, la extinción del condominio es la fórmula más utilizada para que uno de los cónyuges se quede con la casa. El procedimiento es:

  • Uno de los cónyuges cede su parte al otro, que pasa a ser propietario único.
  • A cambio, puede recibir una compensación económica o la asunción de otras cargas.
  • Si hay hipoteca, será necesario pactar con el banco la novación o subrogación, de lo contrario ambos seguirán figurando como deudores.
  • Este mecanismo es más económico que una compraventa, ya que suele tributar únicamente por el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), en lugar de por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.

Extinción del condominio en una herencia

Cuando varios herederos reciben una vivienda en común, se convierten en copropietarios en régimen de condominio en una comunidad de bienes. Para simplificar la gestión, pueden optar por extinguirlo: uno de ellos se queda con la propiedad completa compensando económicamente al resto, o bien se vende la vivienda y se reparte el dinero.

Referencias

1. Recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Valencia n.º 8 a inscribir una escritura de extinción parcial de condominio: https://www.boe.es/

2. Excesos de adjudicación en la extinción del condominio: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

3. Código Civil: https://www.boe.es/

Si te ha gustado, ¡compártelo! 👍

FAQ

¿Qué obligaciones tienen los condominios?

Existen una serie de obligaciones que deben cumplirse en el caso de los condominios, las principales son:

  • Pagar una cuota de mantenimiento, empleada para el pago de reparaciones, servicios y la preservación de las zonas comunes.
  • Abonar las sanciones por el pago tardío de la cuota de mantenimiento.
  • Asistir a las asambleas generales cuya participación debe ser de al menos el 20 % de los condominios.
  • Usar adecuadamente las instalaciones y áreas de uso común.
  • Respetar las normas mencionadas en el reglamento y acordadas por los propietarios.
  • Encargarse de las restauraciones o reparaciones de la vivienda individual, si afectan los daños a otros.

¿Qué se paga en un condominio y qué cubre?

En un condominio se debe pagar una “tasa de condominio” mensual que sufraga tanto el mantenimiento, como las reparaciones generales del exterior del edificio y también los espacios comunes, o para cualquier otra necesidad que surgiera.

Este cubre, normalmente, el edificio básico (pisos, ascensores, techos, paredes), pero no artículos como alfombras, electrodomésticos, etc. En concreto, un condominio asegura el edificio y los componentes conjuntos bajo una misma póliza. No obstante, puede haber una pequeña modificación según el tipo de cobertura.

¿Qué normativa hay que cumplir para poner en alquiler un piso de un condominio?

Debes cumplir la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que regula contratos, duración mínima y actualizaciones de renta. En zonas tensionadas, aplica la Ley de Vivienda, con límites de precio. Además, verifica el reglamento interno del condominio y la comunidad de bienes.

¿Que significa condominio indiviso?

Un condominio indiviso se refiere a una propiedad compartida por varias personas, donde cada una tiene una cuota proporcional sobre el bien total, pero no una parte física específica. Si dos personas heredan una casa en condominio indiviso, ambas son copropietarias del 50% de toda la propiedad. Las decisiones sobre el uso o la venta del bien requiere el acuerdo de ambos.

¿Cómo se puede llevar a cabo la compra o adquisición de una casa en un condominio?

Selecciona la propiedad, negocia el precio, firma un contrato de arras, gestiona la hipoteca, formaliza la compra ante notario y registra la propiedad. Revisa las normas del condominio y posibles deudas asociadas.

¿Qué significa que un terreno está en condominio?

Un terreno en condominio es aquel donde varias personas comparten su propiedad en partes proporcionales, sin que el terreno esté físicamente dividido entre ellos. Esto significa que todos los copropietarios tienen derechos sobre todo el terreno. Por ejemplo, en un terreno de 1,000m² con dos copropietarios, ambos tienen derechos sobre el total del terreno, pero deben ponerse de acuerdo para su uso, construcción o venta.

Alvaro G.
Con más de 8 años de experiencia en redacción, Álvaro se ha convertido en un especialista en consultoría inmobiliaria. Se centra especialmente en publicaciones relacionadas con la evolución del mercado inmobiliario en España, así como en cuestiones de compra, venta e inversión de inmuebles. Su experiencia en bienes raíces le permite compartir información valiosa para ayudar a las personas a tomar decisiones acertadas en este tipo de transacciones.