Capta más inmuebles con RealAdvisor

Descubre

Como captar inmuebles con campañas PPC en 5 simples pasos

Alvaro G.
23.09.2024, 16:22
14 min
Table of Contents
Generar leads ppc

Captar inmuebles con PPC es una estrategia eficaz para llegar a los propietarios que desean vender su vivienda. Gracias a este método, los agentes inmobiliarios pueden dirigirse con precisión a vendedores de inmuebles potenciales y optimizar su presupuesto publicitario. Este artículo te guiará sobre cómo funciona el PPC y cómo utilizarlo para obtener encargos.

¿Qué es el PPC y cómo funciona para generar más vendedores en real estate?

El PPC, o «Pay Per Click», es un modelo de publicidad online en el que tú sólo pagas cuando alguien hace clic en tu anuncio. Es una estrategia publicitaria eficaz para conseguir más inmuebles para una inmobiliaria, enfocada en propietarios interesados en vender su propiedad.

Captación de inmuebles mediante PPC: ¿cómo funciona?

Hay varias formas de captar inmuebles con PPC. La más común consiste en crear anuncios que aparecen en la parte superior de los resultados de búsqueda (Google, Bing, etc.) cuando se escriben palabras clave específicas, como «tasación de inmuebles en Salamanca». Cuando el usuario hace clic en el anuncio, se le redirige a tu sitio web, donde tú propones un lead magnet para recabar los datos del propietario, como un formulario o un presupuesto gratuito online a cambio de una determinada información.

Este sistema permite captar más inmuebles para una inmobiliaria, donde te permitirá controlar quién ve tus anuncios y pagar sólo por los clics relevantes, es decir, por los aquellos que están interesados en vender su propiedad.

Las ventajas de hacer publicidad inmobiliaria con una estrategia PPC para captar inmuebles en España

  • Segmentación precisa: puedes elegir palabras clave relacionadas con tu agencia inmobiliario y ubicaciones concretas donde se encuentra tu público, de modo que sólo logres captar inmuebles para vender en tu zona.
  • Control del presupuesto: el PPC te permite fijar un presupuesto diario, de modo que tú controlas el gasto en forma de publicidad para la captación de nuevos inmuebles.
  • Resultados rápidos: a diferencia de la referenciación natural, que lleva tiempo, el PPC te permite aparecer inmediatamente en los primeros puestos de los resultados de búsqueda.

¿Cuál es la diferencia entre PPC y Pay Per Lead en la captación de inmuebles?

Aunque este artículo se centra en cómo conseguir inmuebles para una inmobiliaria mediante el PPC, es útil entender la diferencia con el Pay Per Lead. El PPC te permite pagar por cada clic en tu anuncio, mientras que el pago por cliente potencial sólo te cobra cuando captas un cliente potencial inmobiliario cualificado (un formulario completo o una llamada telefónica). El PPC es ideal para atraer tráfico rápidamente, mientras que el Pago Por Contacto está más orientado a la conversión directa.

¿Qué formatos publicitarios se utilizan para captar inmuebles con una estrategia PPC?

Existen diferentes tipos de formatos publicitarios adaptados al PPC. Si quieres saber cómo conseguir inmuebles de forma sencilla, te contamos los más destacados:

1. Anuncio de texto (red de búsqueda)

  • Plataformas: Google Ads, Bing Ads
  • Objetivo: Generar tráfico cualificado y convertir
  • Ideal para: Potenciar páginas específicas de tu sitio web, como formularios de contacto o tasadores online. Este formato es perfecto para captar inmuebles, ya que su objetivo es la intención activa de que los usuarios busquen servicios inmobiliarios o inmuebles para completar el proceso de comprar/vender. También permite llegar a un público localizado, aumentando las posibilidades de conversión de los leads inmobiliarios.

2. Display (banners, imágenes)

  • Plataformas: Red de Display de Google, Facebook, Instagram, LinkedIn
  • Objetivo: notoriedad y conversión
  • Ideal para: reforzar la imagen de marca al tiempo que te rediriges a los usuarios a los formularios te permite captar un mayor número de inmuebles. También, puedes redirigir a los vendedores a ciertas páginas de tu sitio web para la conversión. El formato de display es visualmente atractivo, consigue llamar la atención con banners o imágenes, y también es ideal para el remarketing. El remarketing te permite conseguir inmuebles en real estate fácilmente porque ya han visitado tu web o han mostrado interés por tus servicios. De este modo, aumentan las posibilidades de conversión y la generación de leads.

3. Publicidad en vídeo

  • Plataformas: YouTube, Facebook, Instagram
  • Objetivo: Notoriedad y compromiso
  • Ideal para: Promocionar servicios de apoyo a las ventas mediante contenidos de vídeo cautivadores. Este formato puede utilizarse para presentar consejos sobre la venta de un inmueble o testimonios de clientes satisfechos, al tiempo que te rediriges a los usuarios con formularios para reservar una cita para una consulta con un profesional inmobiliario, por ejemplo. El vídeo capta fácilmente la atención y puede ser una poderosa palanca para captar vendedores y oportunidades de venta a través de campañas de CPC.

4. Publicidad visual y carruseles de imágenes

  • Plataformas: Facebook, Instagram
  • Objetivo: conversión y compromiso
  • Ideal para: destacar los servicios dedicados a los propietarios que desean vender su propiedad. El carrusel puede mostrar ejemplos de propiedades vendidas recientemente en la comunidad o las diferentes etapas del proceso de venta. Este formato es especialmente eficaz para animar a los propietarios a hacer clic en un CTA y ser redirigidos a un formulario de contacto o a una página dedicada a la valoración de propiedades.

5. Publicidad dirigida profesional

  • Plataformas: Anuncios en LinkedIn
  • Objetivo: Generar clientes potenciales en el sector profesional
  • Ideal para: captar a propietarios de locales comerciales o profesionales que desean vender su propiedad. Este formato te permite entender cómo conseguir clientes para una inmobiliaria y dirigirte a un público específico con anuncios de texto o visuales para mostrar su experiencia. También, te permite compartir estudios de mercado sobre la venta de inmuebles a cambio de rellenar un formulario.
Impulsa tu visibilidad

¿Cómo configurar una campaña PPC de anuncios de Google para generar oportunidades de venta en el sector inmobiliario?

Lanzar una campaña PPC para atraer a propietarios que quieren vender su inmueble puede parecer complejo al principio, pero siguiendo estos pasos, podrás configurar una campaña eficaz y optimizada.

Paso 1: Crear una cuenta de Google Ads para tu agencia inmobiliaria

El primer paso para lanzar tu campaña PPC es crear una cuenta de Google Ads. 

  1. Accede a Google Ads: ve a Google Ads y regístrate con tu cuenta de Google.
  2. Elige un objetivo: Google Ads te pedirá que definas un objetivo para tu campaña. En el caso de que formes parte de una agencia inmobiliaria que desea captar inmuebles y vendedores potenciales, selecciona el objetivo «generación de leads potenciales» o «atraer clientes potenciales». Estas opciones te guiará en la configuración de una campaña destinada a la adquisición de contactos de calidad.
  3. Rellena los datos de pago: una vez creada la cuenta, añade tus datos de facturación para poder lanzar tus anuncios.

Consejo: tómate tu tiempo para explorar los diferentes tipos de campañas publicitarias que ofrece Google Ads (red de búsqueda, red de display, campañas locales). Para conseguir más oportunidades de venta, los anuncios de la red de búsqueda suelen ser los más eficaces, ya que aparecen directamente en los resultados de búsqueda de Google.

Paso 2: Elegir las palabras clave inmobiliarias adecuadas para dirigirse a los vendedores

Las palabras clave son el núcleo de cualquier campaña de publicidad PPC. Para saber cómo captar inmuebles y generar nuevas oportunidades de venta, es esencial seleccionar los términos que utilizarán los propietarios de viviendas cuando busquen vender su propiedad. A continuación te explicamos cómo elegir las palabras clave adecuadas:

  1. Piensa como un propietario: pónte en la piel de los propietarios que están pensando en vender su vivienda. ¿Qué términos utilizarían en Google? Algunos ejemplos son:
    • "vender casa rápido"
    • "tasar piso gratis"
    • "vender mi propiedad"
  2. Utiliza herramientas de búsqueda de palabras clave: herramientas como Google Keyword Planner o Ubersuggest ayudan a identificar las palabras clave más populares en tu zona o barrio. También te proporcionarán información valiosa sobre el volumen de búsquedas y la competencia de cada palabra clave.
  3. Dale prioridad a las palabras clave de alta intención: favorece los términos que muestren una clara intención de venta, como «vender piso en Salamanca» o «¿cuánto vale mi casa en Sevilla?», en lugar de palabras clave más generales con los que podrías captar menos inmuebles.

Consejo: no descuides las palabras clave de cola larga (que son más extensas y específicas). Puede que tengan un volumen de búsqueda menor, pero atraen inmuebles y te permiten dirigirte a vendedores con mayor eficacia.

Paso 3: Define un presupuesto diario y las pujas para tus palabras clave

Antes de lanzar tu campaña, deberás definir un presupuesto diario y determinar cuánto estás dispuesto a pagar por cada clic. A continuación te indicamos cómo optimizar este paso:

  1. Establece un presupuesto diario: Google Ads te permite establecer un presupuesto diario para tu campaña. Comienza con una cantidad razonable y, a continuación, ajústala a medida que analices el rendimiento de la campaña.
  2. Elige una estrategia de pujas: puedes elegir entre varias opciones, como la puja manual, en la que tú mismo fijas el coste por clic (CPC), o la puja automática, en la que Google optimiza automáticamente sus pujas en función de tus objetivos. Para una primera campaña, la puja automática puede simplificar el proceso.
  3. No pierdas de vista los CPC medios: en el sector inmobiliario, los CPC pueden variar en función de la competencia de palabras clave. Controla estos costes con regularidad para asegurarte de que no superas tu presupuesto para la captación de inmuebles.

Consejo: prueba varias pujas para identificar el importe óptimo que te permite generar clics y maximizar al mismo tiempo el retorno de la inversión.

Paso 4: Crear un anuncio atractivo y páginas de destino adecuadas

La creación del anuncio PPC es crucial para conseguir un mayor número de propietarios. Tiene que ser claro, impactante y contener una llamada a la acción (CTA) que haga que los clientes potenciales hagan clic.

Veamos cómo conseguir más inmuebles:

  1. Redacta un anuncio atractivo:
    • Titular pegadizo: el titular debe captar la atención del propietario e incluir palabras clave. Ejemplo: «Vender tu casa rápido - Empieza con un presupuesto gratuito».
    • Descripción clara: en dos líneas, presenta lo que ofreces, como un presupuesto gratuito, asistencia personalizada o la venta rápida de tu propiedad.
    • Incluye un CTA potente: un buen CTA debe incitar a la acción, por ejemplo: «Obtén un presupuesto gratuito en unos pocos clics», «Vende tu casa rápido».
Simulador de tasación online

2. Optimizar las páginas de destino:

  • Coherencia con el anuncio: la página de destino a la que enlazas el anuncio debe ser perfectamente coherente con la oferta presentada en el anuncio. Si el anuncio ofrece una tasación gratuita, la página debe contener un formulario para solicitar una tasación.
  • Formulario simplificado: pide únicamente la información esencial (nombre, dirección del inmueble, estado, número de teléfono o dirección de correo electrónico) para no desanimar a los posibles compradores potenciales. Cuanto más sencillo sea el proceso, más probabilidades habrá de que los propietarios rellenen el formulario.
  • Compatible con dispositivos móviles: asegúrate de que la página de destino está optimizada para dispositivos móviles, ya que muchos usuarios realizarán la búsqueda desde sus smartphones.

Consejo: utiliza testimonios o reseñas de clientes en tus landing page para reforzar la credibilidad de tu agencia y animar a los propietarios a confiar en ti.

Paso 5: Lanzar la campaña y controlar su rendimiento

Una vez que la campaña esté en marcha, es importante supervisar su rendimiento. Google Ads proporciona datos en tiempo real sobre el número de clics, el coste por clic, la tasa de conversión y mucho más.

  1. Supervisión del rendimiento clave: utiliza las herramientas de Google Ads para supervisar indicadores de rendimiento como el porcentaje de clics (CTR), el coste por contacto y la tasa de conversión.
  2. Optimización continua: si un anuncio o una palabra clave no genera los resultados esperados, no dudes en ajustar tus pujas o probar otros anuncios.

Consejo: combinar SEO y PPC es una estrategia poderosa. El SEO te permite captar inmuebles de forma más orgánica a largo plazo, mientras que el PPC capta rápidamente clientes potenciales cualificados. Juntos, estos dos enfoques te ayudarán a maximizar la visibilidad de tu agencia.

Métodos para maximizar tus campañas PPC y como conseguir más inmuebles en real estate

Utiliza el geotargeting para campañas inmobiliarias locales

El geotargeting te permite captar inmuebles al escoger que anuncios quieres mostrar a los propietarios situados en determinados barrios, ciudades o regiones de España. Por ejemplo, si trabajas en Murcia, puedes configurar tus anuncios para que sólo se muestren a los usuarios de esta zona. Esto aumenta tus posibilidades de captar un mayor número de inmuebles y convertirlos en encargos.

Utiliza las extensiones de anuncios para mejorar la visibilidad

Las extensiones de anuncio te permiten añadir información adicional, como un número de teléfono o un enlace directo a una página específica, lo que aumenta las posibilidades de que tu anuncio permita captar inmuebles según tus necesidades.

Prueba tus campañas con pruebas A/B

Las pruebas A/B consisten en probar diferentes versiones de tus anuncios para ver cuáles generan mejores resultados. Esto te permite optimizar constantemente tus campañas y mejorar su rendimiento.

Cómo aprovechar el contenido del blog para maximizar tus campañas PPC en el sector inmobiliario

En el mundo inmobiliario, el contenido juega un papel crucial para conseguir vendedores potenciales para una inmobiliaria, y un blog optimizado puede ser la herramienta perfecta para complementar tus campañas PPC. El uso estratégico de contenido relevante no solo te ayudará a atraer tráfico cualificado, sino que también aumentará las posibilidades de conversión, especialmente cuando el blog se alinea con las campañas publicitarias.

La importancia de un blog en una estrategia PPC para captar inmuebles

El blog es una excelente plataforma para educar a los propietarios que están considerando vender sus viviendas. Ofrecer artículos sobre temas como el proceso de tasación, consejos para preparar una vivienda para la venta o guías sobre cómo elegir la mejor oferta puede ser valioso para captar la atención de tu audiencia objetivo. La combinación de este contenido con campañas PPC bien dirigidas permite que los anuncios lleguen a un público ya interesado en vender, aumentando las tasas de conversión.

Un ejemplo práctico sería crear una campaña PPC que promocione un artículo de tu blog titulado "5 errores comunes al vender tu casa" y usar palabras clave como "vender casa rápido" o "tasar mi piso". Este tipo de contenido dirigido mediante PPC ofrece una solución a los problemas de los propietarios, mejorando la tasa de clics y captando un mayor número de inmuebles para tu agencia.

Ideas de contenido para conseguir inmuebles con PPC

El contenido del blog no debe ser solo informativo, sino también una fuente clave de generación de leads. Crear guías descargables, formularios de contacto y calculadoras de tasación son algunos ejemplos de contenido que puedes usar en tu blog para captar la atención de los propietarios. Promocionar estas piezas de contenido mediante PPC permite que lleguen rápidamente a aquellos que buscan vender.

Por ejemplo, podrías escribir un artículo titulado "Cómo preparar tu casa para una venta rápida" y utilizar campañas PPC para promocionarlo. Asegúrate de incluir un formulario al final del artículo donde los propietarios puedan solicitar una valoración de su piso. Este tipo de contenido genera confianza y te posiciona como experto, facilitando que los propietarios se conviertan en leads cualificados.

Estrategias de contenido de valor para captar inmuebles para tu agencia con PPC

Un blog no solo se utiliza para educar, también debe ser un canal para convertir a los lectores en clientes potenciales. Si quieres saber cómo captar inmuebles para tu agencia, integrar estrategias para captar vendedores con una estrategia de PPC con tu contenido permite que más propietarios te encuentren cuando están buscando información sobre el mercado inmobiliario.

Tipos de contenido que consiguen captar más inmuebles en real estate

El contenido que mejor convierte en el sector inmobiliario es aquel que resuelve los problemas más comunes que enfrentan los propietarios al vender su casa. Los estudios de caso sobre ventas exitosas, artículos con preguntas frecuentes sobre el proceso de venta, y guías paso a paso sobre la tasación de viviendas son excelentes formatos para atraer a tu público.

Por ejemplo, podrías crear una entrada en el blog titulada "¿Cómo vender mi piso rápido en una ciudad competitiva?" y promocionarla mediante PPC con palabras clave como "vender casa rápido" y "tasar piso gratis". Al hacer clic, el propietario accede a información valiosa y puede rellenar un formulario de contacto para recibir más asesoramiento, lo que convierte una visita en un lead cualificado.

Mejores prácticas de PPC para promocionar contenido inmobiliario

Para maximizar el impacto de tu contenido atractivo inmobiliario, es crucial asegurarte de que las campañas PPC estén correctamente segmentadas. Utiliza geotargeting para llegar a propietarios en áreas específicas donde deseas aumentar tu presencia. Además, optimiza las palabras clave de alta intención como "vender piso" o "cuánto vale mi casa" para atraer a un público calificado que ya está buscando servicios inmobiliarios.

Las páginas de destino de tus anuncios deben estar alineadas con el contenido de tu blog. Si el anuncio promete una valoración gratuita, la página de destino debe contener un formulario donde el usuario pueda solicitar una tasación. Además, asegúrate de que tu página de destino esté optimizada para dispositivos móviles, ya que muchos usuarios hacen clic en anuncios PPC desde sus teléfonos.

Puntos a tener en cuenta

  • El PPC te permite dirigirte a propietarios que desean vender su vivienda.
  • Es necesario optimizar regularmente tus campañas para obtener resultados duraderos.
  • La combinación de PPC y SEO te ayudará a maximizar tu visibilidad en Internet.

FAQ

¿Qué palabras clave debo elegir para captar inmuebles en una campaña PPC?

Elija palabras clave con intención de venta para la captación de inmuebles como :

  • "vender casa [ciudad]"
  • "tasación gratuita de piso"
  • "agencia inmobiliaria [ciudad]"

Utiliza también palabras clave de cola larga más específicas para atraer una mayor cantidad de leads cualificados.

¿Cómo puedo optimizar mi presupuesto de PPC para obtener más encargos inmobiliarios?

  • Dirige tus anuncios geográficamente para llegar sólo a las zonas relevantes.
  • Utiliza palabras clave específicas para el vendedor.
  • Ajusta tus pujas en función del rendimiento.
  • Haz un seguimiento de tus conversiones para ajustar tu presupuesto en tiempo real.

¿Cómo se hace una campaña ppc efectiva para captar más inmuebles?

Una campaña PPC para la generación de leads se crea seleccionando palabras clave relevantes, configurando anuncios, definiendo el presupuesto diario, y eligiendo la audiencia objetivo. Luego, se publican los anuncios en plataformas como Google Ads o redes sociales, donde se paga cada vez que alguien hace clic en ellos.

¿Qué es la generación de leads ppc y cómo ayuda a conseguir clientes para una inmobiliaria?

Es el proceso de generación de leads a través de anuncios PPC, dirigiéndolos a páginas de destino optimizadas para captar su información de contacto, como correos electrónicos o números de teléfono.

¿Qué es el ppc en ventas?

El PPC en ventas se refiere a la utilización de anuncios pagados por clic para una generación de leads y crear tráfico a un sitio web o plataforma de ventas, con el objetivo de convertir esos clics en compradores o generar ingresos.

¿Cómo puedo promocionar mis inmuebles?

Utiliza PPC en plataformas como Google Ads para segmentar y atraer clientes interesados en inmuebles, pagando solo cuando hagan clic en tu anuncio.

¿Cómo publicitar un inmueble?

Crea anuncios con palabras clave específicas y dirígelos a una audiencia segmentada. Asegúrate de que los anuncios lleven a una página optimizada del inmueble.

Alvaro G.
Con más de 8 años de experiencia en redacción, Álvaro se ha convertido en un especialista en consultoría inmobiliaria. Se centra especialmente en publicaciones relacionadas con la evolución del mercado inmobiliario en España, así como en cuestiones de compra, venta e inversión de inmuebles. Su experiencia en bienes raíces le permite compartir información valiosa para ayudar a las personas a tomar decisiones acertadas en este tipo de transacciones.
Otros artículos