¿Cuánto cuesta mi casa?
Valoración online gratuita en solo 3 minutos

¿Qué es el mercado living y cómo se posiciona en 2023?

Jose B.
01.09.2023
5 min
Todo lo que necesitas saber sobre el mercado living

En el dinámico mundo de los bienes raíces, el término "mercado living" ha emergido como una fuerza transformadora en el panorama inmobiliario de España. Pero, ¿qué es exactamente el mercado living y cómo está moldeando el sector de la vivienda en el año 2023? En este artículo, te llevaremos a través de un viaje informativo para descubrir los entresijos de este término del sector inmobiliario y cómo se está posicionando en la actualidad.

¿En qué consiste el mercado 'living'?

El mercado 'living' es un término amplio que abarca diversas tendencias de vivienda que se centran en la convivencia y la comunidad. En esencia, se trata de ofrecer soluciones habitacionales que promuevan la interacción entre los residentes, fomentando experiencias compartidas y enriquecedoras.

El concepto va más allá de simplemente proporcionar un techo sobre la cabeza; se trata de crear un entorno donde los residentes puedan interactuar, colaborar y disfrutar de un estilo de vida más social.

Lectura recomendada: ¿Es un buen momento para comprar una casa ahora?

El mercado 'living' incluye diversas modalidades, como el coliving, el multiliving, residencias de estudiantes y otras fórmulas de inversión inmobiliaria, incluyendo también el senior living, que tienen en común la idea de compartir la vida cotidiana.

'Living' inmobiliario: tendencia enmarcada dentro del Build To Rent

Dentro del mercado 'living', una de las tendencias más destacadas es el "Build To Rent" o "BTR". Esta modalidad implica la construcción de viviendas específicamente diseñadas para el alquiler a largo plazo.

El BTR se enfoca en brindar unidades de alta calidad y comodidades compartidas a los inquilinos, generando un entorno donde la comunidad y la comodidad son primordiales.

El liderazgo del BTR en el mercado 'living' se debe a su capacidad para ofrecer un estilo de vida moderno y conveniente, atractivo para quienes buscan una experiencia de vivienda sin las obligaciones de la propiedad.

Nuevas soluciones habitacionales para responder a la demanda inmobiliaria

En respuesta a las cambiantes necesidades y deseos de los habitantes urbanos, el mercado 'living' ha dado lugar a nuevas y emocionantes soluciones habitacionales. Las más habituales son:

  • Coliving: donde los residentes comparten áreas comunes y espacios privados.
  • Multiliving, que combina diferentes usos (como vivienda y espacio de trabajo).
  • Residencias de estudiantes: espacio en el que conviven distintos estudiantes que cuentan con espacios personales para dormir y luego zonas comunes para comer, estudiar, pasar el rato.
  • Senior Living: sería la misma idea que un asilo. Igual que en el caso de las residencias de estudiantes, pero con asistencia en algunos casos, para facilitarles las tareas del día a día. 

Lectura recomendada: ¿Cómo negociar el precio de una casa?

Además, las casas asequibles y los activos de uso sanitario también están emergiendo como opciones innovadoras dentro del ‘living’ inmobiliario, abordando cuestiones de asequibilidad y bienestar en el hogar de manera integral.

El mercado 'living' está revolucionando la forma en que entendemos la vivienda. Con modalidades como el coliving, el multiliving y otras fórmulas de inversión inmobiliaria, se busca crear entornos donde la convivencia y la comunidad sean elementos fundamentales.

El mercado living, como una nueva alternativa de inversión inmobiliaria

Estas soluciones habitacionales no solo abordan la necesidad de un techo sobre la cabeza, sino que también enfatizan la importancia de las experiencias compartidas y la calidad de vida en un entorno colaborativo.

A medida que el mercado 'living' sigue evolucionando, es seguro decir que está destinado a dar forma al futuro de la vivienda en España y más allá.

Ventajas del Coliving: beneficios para residentes 

El coliving, una tendencia emergente en el ámbito de la vivienda, ofrece una serie de ventajas a los residentes que buscan un enfoque innovador en su experiencia de vida compartida: 

  • Comunidad Vibrante: El coliving promueve la creación de comunidades cercanas y vibrantes, lo que facilita la formación de nuevas amistades y conexiones significativas. 
  • Ahorro de Costes: Al compartir gastos como el alquiler y los servicios públicos, los residentes pueden disfrutar de un costo de vida más asequible en entornos urbanos costosos. 
  • Servicios y Comodidades: Las propiedades de coliving suelen ofrecer una amplia gama de servicios y comodidades, como limpieza regular, acceso a espacios de trabajo y áreas de esparcimiento, lo que mejora la calidad de vida. 
  • Flexibilidad: Los contratos de coliving suelen ser flexibles, lo que permite a los residentes adaptarse a diferentes etapas de la vida sin la rigidez de un arrendamiento tradicional. 

Ventajas del Coliving: Beneficios para inversiones y propietarios 

El coliving no solo beneficia a los residentes, sino que también ofrece oportunidades atractivas para inversionistas y propietarios de inmuebles: 

  • Mayor Rendimiento: Las propiedades de coliving a menudo generan un mayor rendimiento financiero en comparación con alquileres tradicionales debido a una mayor tasa de ocupación y tarifas mensuales más altas por habitación. 
  • Menor Rotación de Inquilinos: La comunidad y las comodidades ofrecidas en las propiedades de coliving tienden a fomentar una menor rotación de inquilinos, lo que reduce los costos de vacantes y mantenimiento. 
  • Diversificación de Inversiones: Para los inversionistas, el coliving ofrece una oportunidad de diversificar su cartera con propiedades que están en demanda constante. 
  • Gestión Simplificada: Muchos operadores de coliving ofrecen servicios de gestión integral, lo que facilita la administración de las propiedades y minimiza las preocupaciones para los propietarios.
Aspectos clave
  • La tendencia del Build To Rent se basa en construir viviendas para el alquiler a largo plazo y se destaca en el mercado 'living'.
  • El mercado 'living' está dando lugar a soluciones innovadoras como el coliving, el multiliving y más.
  • Existen nuevas modalidades de Vivienda aparte del coliving, el multiliving y otras fórmulas de inversión inmobiliaria que promueven la convivencia y el compartir.

Referencias

FAQ

¿Qué es el mercado living?

El mercado living abarca una variedad de tendencias de vivienda que fomentan la convivencia y el compartir en comunidad, como el alojamiento de estudiantes, las viviendas de uso compartido y los inmuebles multifamiliares.

¿Cuáles son las ventajas de vivir en una vivienda compartida?

Vivir en una vivienda compartida ofrece ventajas como una mayor comunidad, asequibilidad y enriquecimiento personal a través de conexiones interpersonales.

¿Cómo se ha adaptado el mercado living a las demandas cambiantes?

El mercado living ha evolucionado para incluir modalidades como las casas asequibles y los activos de uso sanitario, respondiendo así a las necesidades cambiantes de los residentes.

¿Qué modalidades de vivienda se agrupan bajo el mercado living?

El mercado living engloba modalidades como el alojamiento de estudiantes, viviendas de uso compartido, inmuebles multifamiliares, casas asequibles y activos de uso sanitario.

¿Cómo están reguladas estas modalidades en España?

Muchas de estas modalidades ya están reguladas por las leyes españolas para garantizar una experiencia de vivienda segura y de calidad.

¿Por qué el mercado living está ganando popularidad?

El mercado living responde a la creciente demanda de viviendas flexibles, asequibles y en comunidad, lo que lo hace atractivo para un público diverso.

¿Cómo se diferencia el mercado living de otras formas de vivienda?

El mercado living se distingue por su enfoque en la convivencia y la comunidad, promoviendo experiencias compartidas y enriquecedoras.

¿Cuál es el futuro del mercado living en España?

El mercado living tiene un futuro prometedor en España, ya que más personas buscan opciones de vivienda flexibles y en comunidad para mejorar su calidad de vida.

Jose B.
Licenciado en periodismo y publicidad, llevo más de 10 años destacándome como copywriter y SEO Content Manager en el sector inmobiliario. He colaborado con múltiples agencias e inmobiliarias, creando contenidos que abarcan desde la evolución del mercado de viviendas en España hasta estrategias de compra, venta e inversión de inmuebles. Mi experiencia en el sector del Real State me permite ofrecer información valiosa y práctica para ayudar a los lectores a tomar decisiones más informadas en sus transacciones inmobiliarias. Mi pasión por el sector se refleja en cada artículo, intentando siempre aportar claridad y conocimiento a temas complejos para el inversor, quien busca comprar una vivienda o quiere vender la suya más rápido.
Otros artículos
5 casas en acantilados en España que te dejarán sin aliento

5 casas en acantilados en España que te dejarán sin aliento

Enclavadas entre el cielo y el mar, las casas en acantilados en España representan algunas de las viviendas más espectaculares del país. Son el sueño de quienes buscan privacidad, arquitectura de vanguardia y paisajes que cortan la respiración. En este artículo descubrirás: Joyas frente al abismo: 5 casas en acantilados en España En todo el […]
Ranking de los 5 barrios más caros de Madrid

Ranking de los 5 barrios más caros de Madrid

Madrid, la vibrante capital de España, no solo brilla por su historia, su cultura y su energía única, sino también por albergar algunas de las zonas residenciales más exclusivas del país. Lo que descubrirás en este artículo: 1. Barrio Salamanca – El lujo hecho barrio en la zona más cara de Madrid El Barrio de […]
Dónde vivir jubilado con 1.000 euros al mes

Dónde vivir jubilado con 1.000 euros al mes

Vivir jubilado con 1.000 euros al mes en España no es misión imposible, pero hay que saber dónde. En ciudades grandes como Madrid o Barcelona, ese dinero se esfuma rápido, pero en otros rincones del país todavía se puede vivir bien sin dejarse un dineral. Y si estás abierto a salir de España, hay destinos […]