¿Cuánto cuesta mi casa?
Valoración Online Gratuita en solo 3 minutos

Las principales diferencias entre piso y apartamento

Jose B.
20.11.2023
5 min
Las principales diferencias entre piso y apartamento

Es muy común que exista confusión a la hora de abordar los términos piso y apartamento. Dos conceptos que podrían ser sinónimos pero que dentro del contexto del lenguaje que se utiliza en España, significan dos cosas distintas. En este artículo, te guiaremos a través de las diferencias clave entre dos términos comunes en el mundo inmobiliario: "piso" y "apartamento." Si estás buscando comprar una vivienda en España, es esencial entender estas diferencias para tomar la decisión correcta.

Aprende a diferenciar entre piso y apartamento

Según la la Real Academia Española (RAE):

  • Piso: (3. m.) “Cada una de las superficies horizontales de las que consta un edificio”. (4. m.) “Conjunto de habitaciones que constituyen vivienda independiente en una casa de varias alturas”.
  • Apartamento: (2. m. Esp.) “Piso pequeño para vivir”.

Para muchos, los términos "piso" y "apartamento" se utilizan indistintamente, pero existen diferencias sutiles que pueden influir en tu elección de vivienda. Comencemos aclarando estas diferencias:

Piso:

Un piso, en el contexto español, se refiere a una unidad de vivienda que ocupa una parte de un edificio de varios pisos. Por lo general, los pisos son parte de un bloque de viviendas y comparten elementos estructurales, como paredes y techos. Pueden variar en tamaño, desde pequeños estudios hasta espaciosos apartamentos de varios dormitorios.

Apartamento:

Por otro lado, un apartamento es una unidad de vivienda que generalmente se encuentra en edificios más grandes o complejos residenciales. Los apartamentos son completamente independientes y no comparten estructura con otras unidades.

Tienen su propia entrada y, a menudo, ofrecen servicios y comodidades adicionales, como piscinas, gimnasios y zonas comunes. Esto no tiene por qué ser siempre así, pues hay apartamentos en el mismo formato que los pisos, pero la gente los conoce de esta forma sobre todo cuando son segundas viviendas. Los típicos pisos destinados al alquiler de temporada, son considerados como apartamentos por los inquilinos vacacionales.

Las claves para entender sus diferencias entre piso y apartamento

Ahora que hemos establecido las definiciones básicas de "piso" y "apartamento," profundicemos en las claves para comprender sus diferencias:

Tamaño y estructuraLos pisos suelen ser más pequeños y formar parte de un edificio más grande, mientras que los apartamentos tienden a ser más espaciosos y completamente independientes.
ComodidadesLos apartamentos suelen ofrecer una gama más amplia de comodidades, como áreas de recreación y seguridad, mientras que los pisos pueden carecer de estas facilidades.
UbicaciónLos pisos pueden estar en edificios de diferentes tamaños y ubicaciones, mientras que los apartamentos tienden a encontrarse en complejos residenciales o edificios más grandes en áreas urbanas.
las Diferencias entre piso y apartamento

Piso o apartamento: ¿qué necesito comprar?

La elección entre un piso y un apartamento depende de tus preferencias personales y tus necesidades específicas. Aquí hay algunos factores a considerar:

  1. Estilo de vida: Si valoras la independencia y la privacidad, un apartamento podría ser la elección adecuada. Por otro lado, si prefieres vivir en un edificio más pequeño y no te importa compartir algunas áreas comunes, un piso podría ser más adecuado.
  2. Presupuesto: Los precios varían según la ubicación y el tamaño. Los pisos suelen ser más asequibles, mientras que los apartamentos en complejos de lujo pueden ser más costosos. Por otro lado, los pisos en ciudades suelen tener el metro cuadrado más barato que los apartamentos en zonas vacacionales, y por ese motivo, su tiempo medio de venta en España, es bastante reducido.
  3. Necesidades familiares: Si tienes una familia grande, es posible que un apartamento con más espacio sea una opción más cómoda. Los pisos son ideales para personas solteras o parejas sin hijos.

*Lectura recomendada: Descubre las 5 mejores zonas para vivir en Madrid

Otra distinción entre piso y apartamento

Otra distinción entre piso y apartamento que merece la pena destacar, es la que se utiliza en el lenguaje coloquial. El que habla la gente en la calle. En este aspecto, el piso es la vivienda que se tiene habitualmente, para los que viven en viviendas que se encuentran en bloques o edificios en los que encontrar varias similares.

En cambio, apartamento se conoce a lo mismo, pero de un espacio más reducido y cuando se trata de una propiedad que se va a utilizar como segunda vivienda.

Es decir, una familia puede tener su residencia en Madrid, en una vivienda sita en un edificio de 5 plantas, con 80 vecinos y 90 metros cuadrados, a eso se le llama piso. Y luego, esta misma familia, tiene el apartamento en Torrevieja. Un piso de 75 metros cuadrados, en la séptima planta de un edificio que mira al mar, con 150 vecinos por bloque.

Por esto, la elección entre un piso y un apartamento es una decisión crucial al buscar una vivienda en España. Comprender las diferencias clave y considerar tus necesidades personales te ayudará a tomar una decisión informada. Si deseas obtener una tasación en línea de tu futura vivienda, te recomendamos utilizar nuestra herramienta principal.

Aspectos clave
  • Un piso es una vivienda en un bloque de viviendas, como un apartamento, pero este último se denomina mayoritariamente cuando se trata de una segunda vivienda.
  • Los pisos suelen ser más pequeños y formar parte de edificios más grandes, mientras que los apartamentos son independientes y ofrecen más comodidades.
  • Es necesario conocer las diferencias por los factores a considerar al elegir entre un piso y un apartamento, y hacer tu inversión de forma correcta. 
  • Al elegir entre un piso y un apartamento, considera tu estilo de vida, presupuesto y necesidades familiares.

Referencias

FAQ

¿Cuáles son las diferencias clave entre un piso y un apartamento?

Las diferencias principales se refieren al tamaño, la estructura, las comodidades y la ubicación. Los pisos suelen ser más pequeños y formar parte de edificios más grandes, mientras que los apartamentos son independientes y ofrecen más comodidades.

¿Qué factores debo considerar al elegir entre un piso y un apartamento?

Debes considerar tu estilo de vida, presupuesto y necesidades familiares. Si valoras la independencia y la privacidad, un apartamento puede ser adecuado. Si tienes una familia grande, es posible que un apartamento con más espacio sea mejor.

¿Son los pisos más asequibles que los apartamentos?

En general, los pisos tienden a ser más asequibles que los apartamentos. Sin embargo, los precios pueden variar según la ubicación y el tamaño de la vivienda.

¿Qué tipos de comodidades suelen ofrecer los apartamentos?

Los apartamentos suelen ofrecer una gama más amplia de comodidades, como piscinas, gimnasios, zonas comunes y seguridad adicional.

¿Dónde suelen ubicarse los pisos?

Los pisos pueden estar en edificios de diferentes tamaños y ubicaciones, incluyendo áreas urbanas y suburbanas.

¿Los apartamentos son más adecuados para familias?

Los apartamentos pueden ser más adecuados para familias debido a su espacio adicional y comodidades, pero la elección depende de las preferencias y necesidades individuales.

¿Puedo convertir un piso en un apartamento?

La conversión de un piso en un apartamento es posible, pero requerirá modificaciones significativas y autorizaciones adecuadas.

¿Es mejor comprar un piso o un apartamento como inversión?

La elección entre un piso o un apartamento como inversión dependerá de factores como las necesidades de la familia, si se quiere disfrutar de él en vacaciones, o se quiere usar como vivienda principal.

¿Cuál es la diferencia entre un piso y un estudio?

El estudio se conoce a los espacios más pequeños que los pisos, diseñados para estudiantes o personas que van a vivir ellas solas, pues no están diseñados para albergar a más de una persona. Suelen tener una estancia que funciona como dormitorio, cocina y salón, todo en espacio lo más abierto y amplio que permitan los metros cuadrados. En un estudio, la única habitación que suele estar a parte es el baño. 

Jose B.
Licenciado en periodismo y publicidad, llevo más de 10 años destacándome como copywriter y SEO Content Manager en el sector inmobiliario. He colaborado con múltiples agencias e inmobiliarias, creando contenidos que abarcan desde la evolución del mercado de viviendas en España hasta estrategias de compra, venta e inversión de inmuebles. Mi experiencia en el sector del Real State me permite ofrecer información valiosa y práctica para ayudar a los lectores a tomar decisiones más informadas en sus transacciones inmobiliarias. Mi pasión por el sector se refleja en cada artículo, intentando siempre aportar claridad y conocimiento a temas complejos para el inversor, quien busca comprar una vivienda o quiere vender la suya más rápido.
Otros artículos
5 casas en acantilados en España que te dejarán sin aliento

5 casas en acantilados en España que te dejarán sin aliento

Enclavadas entre el cielo y el mar, las casas en acantilados en España representan algunas de las viviendas más espectaculares del país. Son el sueño de quienes buscan privacidad, arquitectura de vanguardia y paisajes que cortan la respiración. En este artículo descubrirás: Joyas frente al abismo: 5 casas en acantilados en España En todo el […]
Ranking de los 5 barrios más caros de Madrid

Ranking de los 5 barrios más caros de Madrid

Madrid, la vibrante capital de España, no solo brilla por su historia, su cultura y su energía única, sino también por albergar algunas de las zonas residenciales más exclusivas del país. Lo que descubrirás en este artículo: 1. Barrio Salamanca – El lujo hecho barrio en la zona más cara de Madrid El Barrio de […]
Dónde vivir jubilado con 1.000 euros al mes

Dónde vivir jubilado con 1.000 euros al mes

Vivir jubilado con 1.000 euros al mes en España no es misión imposible, pero hay que saber dónde. En ciudades grandes como Madrid o Barcelona, ese dinero se esfuma rápido, pero en otros rincones del país todavía se puede vivir bien sin dejarse un dineral. Y si estás abierto a salir de España, hay destinos […]