

Scandihouse
Sobre nosotros
Cuando vayas a vender una vivienda en España, debe sentirse como un proceso seguro y sencillo. Como seguramente recuerdas, cuando compraste tu vivienda aquí en España, es un proceso diferente al de Suecia. En Scandihouse tenemos la experiencia y estamos a tu disposición durante todo el proceso, de principio a fin. Contamos con una red consolidada de colaboradores, como abogados y empresas de cambio de divisas, que están disponibles para ti. Recibirás ayuda profesional desde el momento en que decides vender hasta que se completa la venta. Por supuesto, también seguimos disponibles para responder preguntas o brindar ayuda después si surge alguna duda. Preparativos No es necesario que estés presente en España para vender tu vivienda. Podemos obtener toda la información por teléfono y correo electrónico, y luego nos pondremos en contacto con tu abogado o representante legal, quien tiene todos los datos sobre tu propiedad. También es recomendable preparar una lista de inventario con todo lo que se incluirá en la venta. En España es común que las viviendas se vendan amuebladas, pero es importante especificar todo claramente para evitar malentendidos al momento de la entrega. Valoración Lo primero que debemos hacer es ver tu vivienda para poder realizar una valoración adecuada. Hacemos una evaluación profesional teniendo en cuenta el estado del mercado y te proporcionamos una propuesta de precio. Este servicio es completamente gratuito. Contrato Una vez finalizada la valoración y si estamos de acuerdo, redactamos un contrato de venta. Sería útil contar con información sobre la vivienda, por ejemplo, superficie y reformas realizadas. Al contrato adjuntaremos la lista de inventario que hayas preparado. Venta Publicamos tu vivienda en nuestra página web y en todos los portales inmobiliarios que utilizamos. Nos encargamos de mostrar la propiedad a clientes interesados y mantenemos una comunicación continua contigo. Tenemos la ventaja de contar con varios socios comerciales que también presentarán tu vivienda a sus propios clientes. Así, esperamos lograr una venta rápida y exitosa. Cuando un comprador ha tomado la decisión, se firma un contrato de reserva y se retira la propiedad del mercado. En este momento también se paga un anticipo. Nos ponemos en contacto con el abogado del comprador y lo conectamos con tu abogado para que ambos puedan comunicarse directamente. Se acuerda una fecha para la firma ante notario. No necesitas estar presente si tu abogado cuenta con un poder notarial de tu parte. Si se cancela un préstamo como parte de la venta, estos documentos deben firmarse ante notario con un representante de tu banco. Tu abogado o representante legal te explicará todo este proceso. Impuestos y tasas Una vez finalizada la venta, hay ciertos impuestos y tasas que el vendedor debe pagar: Impuesto de Plusvalía: es un impuesto municipal que se calcula en función del aumento del valor del suelo y se paga en el ayuntamiento. Impuesto sobre la ganancia patrimonial (Impuestos Ganancias Patrimoniales): es un impuesto nacional del 19% sobre el incremento de valor, es decir, sobre la ganancia obtenida. Al igual que en Suecia, ciertos costos pueden deducirse, como los de transacción (honorarios legales, costos de arquitecto, notario, registro, plusvalía, etc.) y gastos de reformas o ampliaciones. Para estas deducciones, Hacienda exige facturas originales y comprobante de pago. El impuesto sobre la ganancia patrimonial debe pagarse dentro de los 4 meses posteriores a la firma de la escritura. Si no estás registrado fiscalmente en España, se retendrá el 3% del precio de venta para cubrir este impuesto. Si no hubo ganancia, puedes solicitar la devolución de ese 3% dentro de los 4 meses posteriores a la firma. Para ello, Hacienda verificará que hayas presentado la declaración de renta para no residentes (IRNR) de los últimos 5 años, una por cada propietario. Si no lo hiciste, deberás regularizar tu situación antes de que te devuelvan el dinero. Si, en cambio, eres residente fiscal en España, deberás declarar la ganancia en la declaración de la renta del año siguiente. Además, el vendedor debe pagar la cancelación en el Registro de la Propiedad. En la mayoría de los casos, el abogado del comprador retiene una parte del precio hasta que estos cambios se efectúen.